El Espacio Solo de Madrid presenta en su exposición anual una selección de obras recientes con las que tres decenas de creadores reflexionan sobre la idea de lo inconmensurable, desde esculturas hiperrealistas de hombres que se transforman en perro a hongos atómicos pop
La institución recupera un cuadro cedido hace 35 años por Miquel Barceló que iba a ser subastado en una galería de Madrid y denuncia la desaparición de tres piezas realizadas por Broto, Mariscal y Sicilia
En el Design Museum de Londres, el creador chino rompe puentes entre el diseño y el arte al recrear un cuadro de Monet con 650.000 unidades de la célebre empresa de juguetes de construcción
El Museo Metropolitano de Nueva York dedica la primera exposición monográfica al artista, que desarrolló su carrera tras ser liberado, y que simboliza la España multirracial del Siglo de Oro en que vivió
Sobre la tela, he visto a una mujer agarrar el cabello de su agresor y a dos señoras que comparten bañera realizar un curioso juego erótico. Qué curioso que pocas de estas obras se impriman después en las guías oficiales
Una exposición saca a la luz la fascinante obra del pintor futurista, discípulo preferido de Giacomo Balla, que terminó repudiado y trabajando como confidente de la policía secreta de Mussolini
El personal jurídico de la universidad mexicana ha comenzado a reunir pruebas para denunciar el daño a la obra y la paliza a un guardia de seguridad, trasladado a un hospital por heridas en la cabeza
Tiene obra en medio mundo, pero nunca fue profeta ni en su país ni en su ciudad. Una exposición en La Pedrera y su ‘Macbeth’ en el Liceo marcan su regreso. Lo visitamos en su refugio creativo
Es una de las piezas que la duquesa de Osuna le encargó al pintor para su palacio. Una escena demoniaca a través de la que se cuestionan estigmas femeninos que aún perviven
El artista publica ‘El arte de Fernando Vicente’ (Norma Editorial), un libro de gran formato que recorre sus cuatro decenios de carrera, desde sus inicios en la Movida madrileña al auge de libro ilustrado
La sala, que ha vendido ya 450.000 tiques y ha ampliado el horario hasta las 23.00 horas, trata de conseguir que los 28 cuadros del artista presentados puedan verse con tranquilidad
Ocho salas interactivas en las que crear tu propia menina, interactuar con Velázquez a través de hologramas y sumergirte como nunca antes en la obra maestra del pintor
Un magnate estadounidense del carbón y del acero adquirió las obras en España y las trasladó a su mansión de Nueva York donde se exponen desde hace más de un siglo
Cada vez son más quienes se apuntan a talleres de cerámica, bordado o pintura en busca de una actividad manual con la que paliar el estrés de una vida pegada al móvil. Los expertos afirman que estos cursos benefician cultivar la paciencia, explorar la creatividad y hacer nuevos amigos
“No necesito que un crítico de arte me diga si lo que hago es bueno o no”, afirma la hermana de Pablo Carbonell y prima de Aitana Sánchez-Gijón, que ahora trabaja en un retrato de Mario Conde
Fragmentos de la obra Federico García Lorca y otros nuevos del autor Carlos Saura se combinan en este montaje artístico de teatro, música, baile, fotografía y pintura en el Teatro Infanta Isabel
Cuando la IA desafía nuestra capacidad creativa, es más necesario que nunca afianzar nuestra confianza en el ingenio humano, en su genialidad. Tenemos que elevar nuestras pretensiones y salir del marco que la máquina hará más rápido y mejor
El actor y dramaturgo estrena su última obra, ‘Malos tiempos para la lírica’, en los Teatros del Canal (Madrid), centro que dirigió durante siete años y que le dedica un ciclo de teatro
El artista triunfa en el mundo con sus criaturas de ojos amables y conciencia crítica. Trabaja en solitario y a mano, entre lo real y lo virtual. Desde su estudio de Gijón, habla de la gran obra que ha creado para el stand de EL PAÍS en Arco
Artista autodidacta, Armando desarrolló durante el franquismo un imaginario único de avistamientos alienígenas. Ignorado en su momento, hoy su obra se ve por fin la luz reivindicada