Un estofado de ternera con mostaza y brandy, unos macarrones con chorizo estratosféricos, un ceviche peruano o una crema de escalivada: nuestro menú de esta semana es toda una bienvenida a la primavera.
Un rabo de toro estofado, una romescada de merluza, una tortilla encebollada con changurro o una piña rellena revisitada: nuestro menú de esta semana es de traca, francamente.
Con un incremento medio del 5,8%, el pescado fue el producto perecedero que más subió de precio en 2017, según Nielsen
El bacalao es un invento de la naturaleza que hasta el más zote en la cocina puede preparar bien, siempre que no se pase de cocción. Combinado con una vinagreta fresca, directamente es imbatible.
Unos mejillones a la crema, un arroz meloso con acelgas, una tortilla de bacalao y varios cócteles para vencer al frío: nuestro menú de esta semana te ayudará a sobrellevar mejor el mes más corto del año.
Huevos, bacalao, cebolla y pimiento, cuatro elementos para conseguir una de las obras maestras del arte tortillil. Se hace más rápido de lo que piensas y el punto de jugosidad se puede adaptar a todos los gustos.
Ha pasado de ser un plato habitual a una rara avis en cartas y menús, pero siempre podemos prepararla en casa con un buen caldo como base, trocitos de pescado para darle vidilla y pan, pasta o arroz.
El sabor de un suquet de pescado, la textura del romesco, un buen sofrito como base, un filete de merluza limpio y cocido al punto y unas patatas para empaparlo todo: intenta no enamorarte de la romescada, si puedes.
Patata cremosa, mayonesa casera, una cantidad generosa de variantes para darle vidilla, atún y huevo duro: si te tiemblan las piernas solo de pensar en una ensaladilla con guisantes, la de La Porca es la tuya.
Si le quitas las escamas y te curras unos filetes limpios, el salmonete al horno encima de un lecho de verdura de temporada previamente asada se convierte en un bocado digno de los días más finolis.
Más de 25.000 animales y plantas están en peligro de extinción, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Muchos ejemplares se ven afectados por las crecientes amenazas provocadas por la acción humana. Estas son algunas de las especies que, si no se toman medidas, se prevé que desaparezcan antes de 2050.
Si tienes caballa, bonito, merluza, mejillones, corvina, calamares o langostinos, también tienes todos los números para poder hacerte una cena más que digna en muy poco tiempo.
La desestacionalización y estandarización de los atunes rojos del Atlántico
La OMC da la razón a Washington y el Gobierno mexicano anuncia que recurrirá
El Ejecutivo comunitario investiga la venta de pescado adulterado para que parezca más rojo y fresco
Cuando aparece la pasta en escena, un guiso rápido de calamares se convierte por arte de magia en una salsa. La 'mantecatura' y un toque de perejil fundirán sus sabores en uno solo en cuestión de segundos.
Asia consumirá más del 70% del pescado mundial en el 2025
El bonito y los pimientos han nacido para estar juntos. Te enseñamos a unirlos en matrimonio en una ensalada con tres versiones: para vagos, cocinillas avanzados y perfeccionistas insoportables.
No todo es arroz en la región del arroz por antonomasia. En la 'terreta' hay toda una serie de platos tan típicos como desconocidos para el resto de foráneos. Los descubrimos con expertos autóctonos.
¿Piensas que pescado de calidad es igual a pescado grande? Pues te equivocas: los pescados pequeños y humildes son bombas de sabor y nutrientes.
Un primer plato fresco, un aperitivo que puedes preparar con antelación y unos canelones sin bechamel aptos para intolerantes a los lácteos: esta receta de pescado y marisco es todo esto y más.
Comer pescado de las islas, en verano, es una quimera, la demanda desborda varias veces la oferta, las capturas. De ahí que las certezas desaparecen sobre la identidad del producto
Encontrar un buen ceviche de restaurante no siempre es fácil, pero para hacerlo en casa no necesitas más que un cuchillo bien afilado y algunos ingredientes nada complicados de localizar en un súper bien surtido.
El país, que tiene al mar de despensa, ante la recomendación de suspender su pesca 15 años
Si crees que cocinar hoy, esperar unos días y comer fresco y rico durante otros sin hacer el huevo es uno de los mayores placeres del verano, este bonito en escabeche es el gustazo que estabas esperando.
Las noticias refiriéndose a la ciguatera como “el nuevo anisakis” están a la orden del día, pero, ¿tiene algún fundamento esa comparación? ¿Sabemos realmente qué es la ciguatera? ¿Hay que preocuparse al respecto?
España es uno de los países de Europa que consume más pescado, pero eso no significa necesariamente que sepamos prepararlo bien. Evita cometer estos crímenes y disfruta al máximo de este tesoro marino.
Perú ha llegado a convertir la carne en uno de los emblemas del lujo culinario
La versión de la ensaladilla que preparan en el restaurante El Sifó es más ligera que la rusa, prima hermana de la escalivada y perfecta para comer tal cual o untar encima de una tostada.
España presenta en Naciones Unidas un certificado Aenor como "modelo" de sostenibilidad
Aprovechando la migración de los atunes los pescadores instalan un laberinto de redes para capturar peces de unos 200 kilos
El interés por el atún rojo hace que la mitad de la producción ya se quede en España
La mezcla secreta del Coronel Sanders ya no lo es tanto desde que alguien la encontró apuntada en un cuaderno antiguo. Para que no nos acusen de plagio, la usamos para rebozar bacalao y meterlo en un delicioso bocata.
9 barbaridades por las que merecería ser amonestado en un restaurante nipón
Todos els afectats evolucionen favorablement
Fue distribuido en Murcia, Valencia, Aragón, Andalucía, Castilla y León, País Vasco, Madrid y Cataluña
El departament no ha registrat cap brot relacionat amb el consum d’aquest producte, sospitós d’haver intoxicat unes 40 persones a tot el país
El escaso valor alimenticio del panga y su alto impacto medioambiental están en boca de todos, pero sus "primas" la tilapia o la perca del Nilo presentan problemas similares.
Dos pescados azules y sostenibles sometidos a un sorprendente proceso que nos regalan dos texturas diferentes en un mismo plato. Unas lentejas bien aliñadas sirven como base al festín.