El periodista estadounidense, que acaba de publicar el libro de crónicas ‘Los años de la espiral’, reflexiona sobre las convulsiones de América Latina y el papel de las nuevas generaciones
Una llista de dades positives per a l’any que comença, a la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Dos llibres nous, un amb textos inèdits i un altre de dispersos, reforcen la vigència del periodista i escriptor Agustí Calvet, en plena espectacular recuperació de la seva obra
Dos nuevos libros, uno con textos inéditos y otro de dispersos, refuerzan la vigencia del periodista y escritor Agustí Calvet, en plena espectacular recuperación de su obra
Una lista de datos positivos para el año nuevo, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Una periodista destapa que la esposa del actor nació en Boston de familia estadounidense y no en Mallorca. La instructora de yoga se defiende afirmando que su historia “es distinta” pero real
La reportera ha sido declarada culpable de “buscar pelea y crear problemas” con sus informaciones desde Wuhan, epicentro original del virus
Los autores de los dos ensayos de referencia sobre el ‘caso Enriqueta Martí' acusan a los responsables de la película ‘La vampira de Barcelona’ de aprovecharse de su trabajo y reabren el debate sobre la protección de los derechos de autor en las historias basadas en hechos reales
Las formas distintas en las redes que forman en Twitter estos tres grupos dan claves de cómo se relacionan entre ellos
La periodista madrileña ha estado ligada durante toda su carrera a EL PAÍS, donde ha ejercido como directora entre los años 2018 y 2020 y actualmente colabora en la sección de Opinión
La periodista y escritora publica su última novela, ‘Pájaro del Noroeste’, donde la protagonista cumple el sueño postpandémico de regresar a sus raíces
Logró que la dictadura accediese a romper el monopolio de la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid y construyó una teoría de la información en la que puso el acento en la formación cultural de los periodistas
El diario lamenta que su exitoso ‘podcast’ ‘Caliphate’ no alcanzara los debidos estándares de veracidad y calidad
Ama la escritura, fue ministro siete días, cayó en una depresión profunda... Ahora vive la felicidad de un nuevo proyecto televisivo y la dureza de la enfermedad de su madre
El presidente de la entidad ruega en el acto de entrega que “no se deje a la cultura sin derechos”
Lionel Barber, que convirtió ‘Financial Times’ en diario mundial de referencia, radiografía en sus memorias la relación entre la prensa y el poder. El periodista subraya que la independencia es el valor más preciado para un medio de calidad y que esta se defiende día a día ante los poderes políticos, económicos y los propietarios
Los medios de comunicación aún desempeñan un papel importante en la formación de la voluntad nacional, siempre que no se conviertan en puras marionetas del poder
Para López Obrador, la confrontación diaria con la prensa es la madre de todas las batallas
Más del 80% de las informaciones sobre migración en prensa analizadas en un estudio no cuentan con personas migrantes como fuente, la mitad no usa la palabra persona y un tercio emplea titulares sensacionalistas
Felipe VI ha subrayado la necesidad de llevar a las aulas “el verdadero relato” de las víctimas para paliar el desconocimiento de los jóvenes
Publicó centenares de entrevistas y escribió biografías de Baroja, Gregorio Marañón, la reina Victoria Eugenia y Severo Ochoa
Haze Fan fue detenida el lunes por agentes de seguridad vestidos de paisano
El reportero Jaime Castaño Zacarías era administrador de la página PrensaLibreMx y trabajador del Ayuntamiento de Jerez
Una investigación de Forbidden Stories revela errores en la investigación del asesinato de la periodista mexicana en 2012
60 periodistas trabajan conjuntamente en ‘The Cartel Project’. En la iniciativa participan Le Monde, The Washington Post, The Guardian, Proceso o Süddeutsche Zeitung
El Centro Andaluz de las Letras acerca el pensamiento del periodista a las escuelas, recorre su trayectoria en una muestra y edita una antología de su obra
Los liderazgos de los medios de comunicación, los protagonistas de las informaciones, las fuentes expertas y los contenidos son predominantemente masculinos. Las mujeres apenas participan ni son visibles, según un estudio intercontinental
Montjuïc conserva encara les petges d’un desconegut patrimoni vinculat a la premsa barcelonina, part del qual està en procés de recuperació
La Fundación de Gabriel García Márquez galardona su trabajo de alta calidad y la contribución a la democracia chilena
La revista ‘The Paris Review’ convirtió la conversación en un género literario. De William Faulkner a Javier Marías, pasando por Nadine Gordimer o Margaret Atwood, un libro recoge ahora 100 de esos míticos encuentros con escritores
Cerca de de 4.500 redactores menores de edad forman ya parte del proyecto Red Escolar Digital con sus propias revistas escolares, pensado para acercar a los alumnos al mundo que les rodea y adiestrarles contra contra las noticias falsas
Ortega Smith justifica que se impida a este diario acceder a una rueda de prensa de Abascal en Barcelona apelando a la “libertad de prensa”
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona se estrena el 1 de diciembre, ‘online’, con la película ‘La guerra al periodismo: el caso de Julian Assange’
Frances McDormand protagoniza la versión cinematográfica del libro, ‘Nomadland’, un retrato humano y honesto sobre las tripas de la economía estadounidense. Hablamos con la periodista que recorrió Estados Unidos en caravana para adentrarse en las condiciones de los trabajadores nómadas.
Cuando las palabras, las ideas, la inspiración y los sueños se pierden en una ciénaga negra y brumosa
Diez años después de la filtración de 250.000 cables diplomáticos de EE UU impulsada por el fundador de WikiLeaks, el exdirector de ‘The Guardian’ Alan Rusbridger critica la indiferencia ante su detención
El col·lectiu distingeix la periodista per la seva trajectòria i la seva relació amb la universitat
La periodista chilena Mónica González, premio Ortega y Gasset a la trayectoria más destacada, lleva cinco décadas comprometida con el oficio
16 periodistas destapan el poder político evangélico en ‘Transnacionales de la fe’, que gana el premio Ortega y Gasset a la mejor Historia o Investigación Periodística