La crisis humanitaria en Afganistán, los golpes de Estado en varios países de África o las guerras en Gaza, Ucrania y Sudán hicieron de 2023 un año muy aciago, pero también hubo historias iluminadoras
El Premio Nacional de Periodismo chileno 2015, miembro de la Academia Chilena de la Lengua y recién nombrado profesor emérito de la Universidad Diego Portales, repasa su historia a sus 85 años
Isabel Steva ha fallecido este domingo en Barcelona a los 83 años. Feminista y de izquierdas, renunció al premio Nacional por su desacuerdo con la política cultural del PP de Rajoy
La desaforada multiplicación en Madrid de medios digitales sin valor periodístico ni apenas información tiene secreto y se llama financiación institucional con dinero público de la Comunidad de Madrid
Jordi Amat asume la coordinación del suplemento ‘Babelia’ y Carlota Rubio se pone al frente de ‘Quadern’
La directora para América Latina del International Fund for Public Interest Media reflexiona sobre el periodismo independiente, el impacto de la inteligencia artificial y la polarización de la sociedad argentina
Casi nada de lo que nos pasa se sabe fuera. Llegas a otro país y les ves inmersos en sus manías, en sus eternas discusiones. Es la manera en que los países pasan el rato
Una selección de las mejores imágenes captadas por los fotógrafos de EL PAÍS
Los lectores de EL PAÍS podrán encontrar un avance de la publicación en la edición digital e impresa de este domingo. El número completo estará disponible en los quiscos y para los suscriptores de ‘TintaLibre’ la próxima semana
El periodista y editor Manuel Florentín publica una gran crónica de la persecución que los regímenes totalitarios han perpetrado contra intelectuales y creadores, desde la Unión Soviética de Lenin a la Nicaragua de Ortega
Gabriela Warkentin conversa con Federico Rivas Molina y Hector Guerrero, periodistas de EL PAÍS en un pulso informativo de 2023
Moreno hace una defensa del periodismo para ayudar a la clase política a ser “mejores gobernantes y mejores gestores” y vuelve a reclamar un trato igualitario para la región
68 reporteros han muerto durante la ofensiva israelí en la Franja, según el CPJ. “No somos máquinas. Tenemos sentimientos”, afirma uno de los cronistas palestinos con los que ha hablado EL PAÍS
Periodistas de distinto origen se unen para rastrear el recorrido de las noticias falsas y combatir la desinformación más viral en español, que afecta especialmente a las comunidades latinas en Estados Unidos
Están fuera de los focos, pero son millones quienes sufren los conflictos y emergencias más desatendidas. En Planeta Futuro han sido protagonistas durante todo el año
Ignoro si este escritor superdotado es consciente del magisterio que sus libros, tanto novelas como ensayos, han ejercido sobre varias generaciones de novelistas
Los cuatro escritores toman el relevo de Mario Vargas Llosa, que la semana pasada anunció su retirada del columnismo periodístico
La escritora, fallecida este jueves a los 82 años, fue un ícono de la televisión pública mexicana con su programa de entrevistas ‘Aquí nos tocó vivir’
Ha pasado un largo tiempo antes de poder escribir sin traje ignífugo cerca de la inmensa hoguera donde arden la actualidad y los comentarios, con mi bagaje de contradicciones y de formación
Consigue un descuento exclusivo en los talleres de la Escuela de Periodismo UAM - EL PAÍS y amplía tus conocimientos y habilidades
La escritora mexicana ha fallecido a los 82 años, víctima de cáncer. La periodista deja un vasto legado de relatos, crónicas, entrevistas y programas de televisión
La periodista, escritora y conductora de los programas 'Aquí nos tocó vivir' y 'Conversando con Cristina Pacheco' murió este jueves a días de anunciar su retiro de la televisión mexicana
La escritora y conductora fue un icono de la televisión pública mexicana con su programa ‘Aquí nos tocó vivir’
EL PAÍS, en colaboración con Cadena SER y ‘Huffpost’ elabora un programa para analizar los personajes protagonistas del último año
Sumar duda de la independencia de Oliver pero apoya su nombramiento, y los nacionalistas le dan el sí mientras evitan defenderlo
El programa ‘23 del 23 (y del 24)’, que se estrena este jueves a las 20.00 horas, comienza con un resumen en vídeo de los últimos doce meses
Uno puede estar en desacuerdo con opiniones y declaraciones concretas del escritor peruano, pero expresó con elocuencia una idea esencial: el mismo estándar democrático debe regir para políticos de izquierda y de derecha, para Europa y América Latina
Los expertos coinciden en el potencial de las máquinas para asumir tareas concretas, como recordarle a alguien que tome la medicación o llevar un registro del estado anímico, pero advierten de que la robótica, por sí sola, no es suficiente
Una polémica respuesta por las redes sociales del aeropuerto desata una catarata de críticas y reclamos hacia las Fuerzas Armadas
José María Irujo, Joaquín Gil, Manuel Planelles, Brenda Valverde, Carlos Muñoz y María Martín son los premiados
Su trayectoria profesional está íntimamente ligada al Abc y a la ciudad de Sevilla, de la que fue Hijo predilecto
EL PAÍS y Cadena SER han seleccionado y analizado un grupo de personalidades que seguirán siendo relevantes el año que viene
Políticos y académicos cuestionan la convocatoria de la institución estatal a una proyección privada de ‘Matarife’, un proyecto documental sobre Álvaro Uribe que la Corte Constitucional encontró que es “un ejercicio periodístico irresponsable”
El jueves, a partir de las 20:00, EL PAÍS, la SER, El HuffPost, AS y el canal de TV de EL PAÍS repasarán los personajes que han marcado los últimos 12 meses
El premio Nobel deja su tribuna en EL PAÍS 33 años después de empezar a firmar en la sección de opinión. Tras haber anunciado que ‘Le dedico mi silencio’ sería su última novela, se retira también de la prensa y concede una entrevista
El único consejo que transmito a los jóvenes que se inician como escritores en la prensa diaria: decir y defender su verdad, coincida o discrepe con lo que el diario defiende editorialmente
El Nobel peruano publica mañana en EL PAÍS su última tribuna
La edición impresa del diario del sábado irá acompañada de una cubierta con motivos navideños que podrá ser reutilizada para envolver obsequios. Un grupo de suscriptores ya ha recibido un detalle envuelto en este papel
El jurado ha destacado el papel de la periodista para “dignificar la franja horaria de madrugada dentro de la radio española” en el programa radiofónico que lidera desde 2018
El informe de la organización internacional contabiliza un récord de 17 comunicadores asesinados en el conflicto entre Israel y Hamás mientras ejercían su profesión