
Ayuso no es inmortal
Resulta dudoso que el futuro, la carrera y la proyección nacional de la presidenta madrileña vayan a salir indemnes
Resulta dudoso que el futuro, la carrera y la proyección nacional de la presidenta madrileña vayan a salir indemnes
Los lectores escriben sobre los ataques a la prensa, la crisis de los 40, los horarios de cierre de la hostelería y el machismo
Ayuso y Feijóo justifican el hostigamiento de Miguel Ángel Rodríguez a quienes investigan la residencia de la presidenta madrileña
Las declaraciones del presidente sobre un hecho que ocurrió en 2020 son un dardo al empresario Ricardo Salinas Pliego, al que el Gobierno reclama 26.000 millones de pesos
Los mensajes enviados por el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid a varios medios incluyen mentiras y una diana sobre dos periodistas que solo hacían su trabajo: contrastar una información
Producciones El Salario del miedo conmemora 15 años de existencia con la publicación de un tabloide que reúne crónicas de Ciudad de México, mientras se plantea bajar la cortina
El fotógrafo de Gaza Mohammed Salem tomó la imagen ganadora en la categoría de mejor fotografía en la morgue del hospital de Al Naser
El reportaje de Juan José Martínez y Bryan Avelar sobre la situación de los indígenas en la región de Moskitia gana el Premio Ortega y Gasset a la mejor investigación
El premio a la mejor cobertura multimedia recae sobre un reportaje de N+Focus sobre los problemas de la colonia de Xoco, al sur de Ciudad de México
La reportera ha ganado el premio Ortega y Gasset de 2024 por su trayectoria
Las principales asociaciones de prensa de España rechazan las intimidaciones y el ataque a los medios de la mano derecha de Ayuso: “Este comportamiento es algo intolerable en una sociedad democrática”
El actor protagoniza en el Teatre Gaudí un espectáculo que reivindica la libertad del fundador de WikiLeaks
Los galardones, que reconocen los mejores trabajos publicados en español en 2023, se entregarán, por primera vez en sus 41 años de historia, en Barcelona
“Es una conversación personal. No es una cuenta de la Comunidad”, afirma Miguel Ángel Rodríguez. El Gobierno regional no lo censura, aunque se desmarca y apoya el trabajo de la prensa
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso atenta contra la libertad de expresión al señalar públicamente a periodistas
El portavoz regional se limita a defender el derecho a la privacidad de la presidenta en su vivienda, sin censurar que su jefe de gabinete distribuyera un bulo en el que se acusaba de un delito a los informadores
La Asociación de Periodistas de Investigación muestra su solidaridad y CC OO considera “intolerable difundir noticias falsas para coartar el derecho a la libertad de información”
El partido registra en la Asamblea una declaración en defensa de la libertad de prensa tras difundir el Gobierno regional los nombres, la foto y un bulo sobre dos reporteros que informan sobre el presunto fraude fiscal de la pareja de la líder
Argentino con ascendencia libanesa, dejó su trabajo de contable público a los 23 años y aprendió de forma autodidacta a usar una cámara. Desde entonces documenta “los intersticios de la vida”, muchas veces en los más cruentos conflictos
Miguel Tellado replica, ante los ataques a una periodista por parte del jefe de Gabinete de la presidenta de Madrid, que “ningún gobierno había atacado y vetado a los medios como el de Pedro Sánchez”
La demora en el fichaje a Broncano agudiza la crisis entre la presidenta, Elena Sánchez, y el comité de dirección. El consejo de administración cuestiona también el modelo de gestión
Elige fecha y encarga tu portada a un precio especial para suscriptores
El presidente combina medidas de ley y orden con la inclusión del aborto en la Constitución, el plan para la muerte digna y el homenaje a la resistencia comunista
La autora publica ‘La última artista soviética’, un recorrido dibujado por muchas de las exrepúblicas que conformaron ese gigante con pies de barro que fue la Unión Soviética
No se vende a los compañeros, no se filtran conversaciones privadas a los periódicos, no se llama a las empresas para quejarse del trabajo de alguien, no se señala a los periodistas en las ruedas de prensa. Puede hacerse todo eso, claro. Pero es mejor no hacerlo.
Es intolerable que algunos cargos públicos utilicen un lenguaje cargado de amenazas, insultos y expresiones machistas
La directora de EL PAÍS defiende la transparencia como mecanismo para recuperar la credibilidad del periodismo en un coloquio con otros periodistas organizado por Hay Forum Festival Sevilla
El llibre ‘Les petjades de la memòria’ recull onze entrevistes que es poden llegir com assagets sobre la història i la cultura del país, i, en particular, del 1939 cap aquí
Miguel Ángel Rodríguez envía mensajes intimidatorios a una periodista, pero los encuadra en el ámbito privado y de confianza
Los suscriptores de EL PAÍS que asistieron a la representación de ‘Historias de una guerra’ en Sevilla destacan cómo los testimonios de los corresponsales les han trasladado “la verdad del conflicto”
Considerado uno de los columnistas políticos más influyentes de Chile, acaba de publicar su noveno libro, ‘El hastío’. Su último artículo, en el que critica al Gobierno de Boric, encendió nuevamente a la opinión pública
El economista y periodista, hijo de Ramón Tamames, muere a los 55 años
El reportero ha logrado el primer premio del Cliff Edom New America Award por su reportaje ‘Urban nomads’
La polémica en torno al retoque de la princesa británica es el último ejemplo de que las imágenes ya no sirven para demostrar nada
El escritor barcelonés reúne en un libro las célebres entrevistas periodísticas inventadas que publicó como verdaderas
Corresponsal de Mí Mismo, exploro este extraño país al que en su día fui arrojado e intento relatar cuanto sucede en él
Un modelo multiplataforma reemplaza los conteos tradicionales de oyentes en radio
Es inevitable sentir ira, miedo, curiosidad o alegría con las noticias; volver a un dispositivo físico como escudo para controlar cuándo, cómo, dónde y durante cuánto tiempo lo vamos a hacer es una solución tan parcial e imperfecta como interesante
Algunos medios no le han perdonado a la periodista de RTVE Silvia Intxaurrondo que desmontase en una entrevista durante la campaña del 23-J falsas afirmaciones del presidente del PP
El periodista Don Lemon asegura que el magnate le comunicó la decisión después de la charla que tuvieron el viernes y que iba a emitirse en la red social el 18 de marzo