
Pere Aragonès se reunirá mañana en Madrid con partidos que también han sido espiados
Laura Borràs pide la dimisión de Pedro Sánchez por el caso de espionaje a líderes independentistas
Laura Borràs pide la dimisión de Pedro Sánchez por el caso de espionaje a líderes independentistas
El servicio secreto pagó en torno a seis millones para hacerse con el equipo de espionaje
El Gobierno debe ofrecer explicaciones sobre la vulneración de derechos fundamentales a líderes independentistas
El ‘president’ de la Generalitat anuncia una denuncia por violación a su derecho a la intimidad
Los líderes soberanistas plantean una estrategia judicial contra “el Estado español” y la desarrolladora del sistema y aseguran que se personarán en cinco países europeos
La portavoz Isabel Rodríguez rechaza contestar si el CNI tiene el programa de control de teléfonos y ofrece que Margarita Robles dé explicaciones en el Congreso
Las revelaciones sobre el espionaje masivo pueden aportar luz a una causa judicial que permanece inactiva
Pegasus, el programa informático de la firma israelí NSO que solo pueden comprar gobiernos, se adentró en los teléfonos de 63 dirigentes independentistas. Los expresidentes Mas, Puigdemont, Torra y el titular de la Generalitat, Pere Aragonès, entre los objetivos.
Preguntas y respuestas para entender el funcionamiento del programa israelí más potente del mundo
El listado de los políticos, activistas, abogados e incluso médicos cuyos teléfonos fueron infectados por el software de origen israelí
El Gobierno rechaza cualquier vínculo y relación con el escándalo e insiste en que España “es un Estado de Derecho”
El sistema espía israelí se usó también para atacar los móviles de los miembros de Bildu Arnaldo Otegi y Jon Iñarritu
Pegasus, de la compañía israelí NSO, monitorizó los teléfonos del abogado de Junqueras y de un jurista que asesoró a los presos del ‘procés’, además de terminales de miembros de la ANC y Òmnium Cultural
El Gobierno planea una investigación sobre la intervención de teléfonos de ciudadanos israelíes sin orden judicial. El juicio por corrupción contra Netanyahu queda en suspenso ante una eventual obtención ilegal de pruebas por los agentes
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, carga contra el periodista, divulga sus supuestos datos salariales y solicita “información a detalle” sobre sus ingresos
La Administración de Joe Biden incluyó el año pasado a la compañía israelí que fabrica ese ‘software’ en la lista negra de empresas vetadas en contratos públicos
El fiscal general y el Parlamento abren investigaciones sobre las denuncias de intervención policial de teléfonos sin orden judicial
El jefe de Redacción de ‘El Faro’ cuenta su experiencia bajo el acoso del Gobierno: “Debo ser franco: hay miedo. Llevamos años siendo víctimas de ataques, auditorías y acoso”
Los teléfonos de al menos la mitad de los trabajadores del diario salvadoreño estuvieron intervenidos con el programa de espionaje israelí que solo se vende a gobiernos
La proliferación de cámaras de vigilancia, la implantación de sistemas de reconocimiento facial y las denuncias de intervención de teléfonos de activistas apuntan a un nuevo modelo de control de la población
Juan Carlos García, empleado de Proyectos y Diseños VM, fue arrestado el 1 de noviembre, acusado de intervenir ilegalmente el teléfono de una periodista
El órgano militar de control terminó archivando los expedientes en el Gobierno de Enrique Peña Nieto por “falta de elementos”
Un juez del Alto Tribunal de Londres sentencia que Mohammed sin Rashid al Maktum usó el software militar israelí durante el proceso judicial de divorcio
China sigue siendo el país menos libre en internet, según un informe de Freedom House publicado esta semana
La tecnológica ha desarrollado una protección contra el programa espía de la empresa de ciberseguridad israelí NSO Group que se infiltró en el teléfono de Macron o López Obrador, entre otros
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos eleva la tensión en una zona sometida a cambios decisivos
Millones de marroquíes siguen informativos, ligas y series extranjeras mediante sistemas pirata de conexión a los canales internacionales
La demanda se dirige contra la compañía israelí vendedora del programa y quienes lo utlizaron
La libertad individual y el Estado de derecho no resistirían al impacto de este sistema de espionaje que es, por su propia naturaleza, totalitario
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encuentra 31 contratos entre la empresa que vendía el sistema y dependencias gubernamentales entre 2011 y 2018
El teléfono inteligente es una ventana al mundo, el problema es que otros también pueden mirar a través de ella. Las ‘ciberarmas’ de espionaje son tan comunes como peligrosas si no se regulan
Destapado en 2017, el escándalo de espionaje no ha dejado de crecer hasta convertirse, además, en otro posible asunto de desvío de fondos públicos de la era Peña Nieto
Las revelaciones sobre la supuesta vigilancia del teléfono de Emmanuel Macron por parte de Marruecos abren un debate sobre la posible ligereza de los mandatarios en el uso de sus comunicaciones
Nuevamente, una empresa privada exhibe un poder que escapa a todo control y permite a Israel, el Estado que la protege, utilizarla como arma diplomática
La compañía KBH TRACK, que fue parte de una red de empresas vinculada al espionaje y al desvío de fondos públicos, celebró extrañas transacciones con el Gobierno de Peña Nieto
Hacienda señala que los contratistas del ‘malware’ triangularon recursos públicos a una red de empresas fachada con destino a Israel y Estados Unidos
La Secretaría de la Función Pública archivó el caso pese a que había dos funcionarios clave involucrados en las contrataciones del ‘malware’ que infiltra los teléfonos de las víctimas
La investigación sobre el ‘software’ Pegasus evidencia la necesidad de un mejor control sobre la venta de ciertas tecnologías
Después de cuatro años, la dependencia informa de avances en el caso de espionaje contra la periodista Carmen Aristegui, vinculado con el prófugo Tomás Zerón
El listado marroquí de posibles objetivos de escucha incluye un móvil del rey Mohamed VI, varios del Palacio Real y más de 6.000 números de Argelia