
Las cenizas de Carrillo, esparcidas en el mar de Gijón en su homenaje
Numerosas personalidades de la política y la cultura dan el último adiós al exdlíder comunista
Numerosas personalidades de la política y la cultura dan el último adiós al exdlíder comunista
Los portavoces de la santa infalibilidad de aquel proceso, deberían agradecer el sacrificio de Carrillo en lugar de seguir arrojando, aquí y allá, la larga sombra de Paracuellos sobre su figura.
Personalidades de la cultura, la enseñanza o la economía respaldan esta nueva formación
Decenas de personas despiden a Carrillo entre aplausos Su hijo anima a seguir el ejemplo del histórico dirigente comunista: "No rendirse jamás"
Varios ciudadanos se despiden del histórico dirigente comunista con esa frase al paso del cortejo fúnebre por las calles de Madrid
Era tranquilo, sereno, metódico. Nunca demostró tener miedo, aunque lo sentía
Amigos del líder comunista evocan anécdotas del político desaparecido Santiago Carrillo: “Acabo de dimitir y esto hay que celebrarlo con un cohiba”
Masiva afluencia a la capilla ardiente con los restos mortales de Santiago Carrillo, situada en el auditorio Marcelino Camacho de la sede de CC OO de Madrid
López Salinas, dirigente del PCE, recuerda a Carrillo: "Era más práctico que teórico; más táctico que estratega", y cuenta cómo recibió en bañador a Felipe González para su primera entrevista
Tras encabezar la mejor izquierda y la más difícil, las polémicas dieron lugar a un Santiago más pausado
Carrillo faltó ayer por primera vez a su cita con el “grupo de los seis”
El ex secretario general del PCE desempeñó un papel crucial en el tránsito pacífico a la democracia
El político comunista estuvo a punto de reunirse clandestinamente con un grupo de periodistas pero la policía lo descubrió
El exdirigente comunista vivió los últimos tiempos obsesionado por la crisis económica
Revolucionario durante su juventud de militante socialista, secretario general del Partido Comunista de España desde 1960 a 1982 y uno de los protagonistas de la Transición, la biografía de Santiago Carrillo ha recorrido casi un siglo de grandes acontecimientos de la historia de España.
La capilla ardiente estará instalada en el Auditorio Marcelino Camacho Sus restos serán incinerados mañana en La Almudena
Políticos de todos los colores elogian la figura del fallecido
Santiago Carrillo superó la guerra civil, el franquismo y la transición
Precoz en todo, el primer recuerdo de su vida es la figura del padre tras los barrotes de la prisión
El histórico dirigente del Partido Comunista ha fallecido esta tarde en Madrid a los 97 años En los últimos meses, su salud se había resentido y en julio fue ingresado en el hospital
Uno de los principales fundadores del sindicato CC OO, reivindica que la sociedad ejerza una resistencia ante el desencanto social y político imperante
Comunistas y socialistas homenajean conjuntamente por primera vez a las militantes fusiladas hace 73 años
El vicesecretario del partido sostiene que el PSOE no les "ha regalado" estar en el Gobierno
La ‘ikurriña’ se ha convertido en el más unitario de los símbolos nacionalistas
350 estudiantes universitarios fueron detenidos, encarcelados, buscados por la policía o agredidos por la extrema derecha
Comprobará que gobernar es cosa bien distinta a estar en la oposición. Que la radicalidad opositora deberá dejar paso al pragmatismo del gobernante
La dirección de la federación sostiene que más del 70% de las bases han respaldado la entrada de su formación en la Junta
El líder de los comunistas sostiene que sería un error dejar al PSOE solo en la Junta
EU acusa al concejal Alfonso Romero de insultar la memoria histórica al descalificar el homenaje del 15 de abril
En su figura se encarnan los mejores valores del comunismo español
Dirigió el equipo que proveía de papeles a la resistencia antifranquista
El Sábado Santo de 1977 culminó una de las operaciones más delicadas de la Transición Los comunistas dejaron de ser clandestinos y Adolfo Suárez desató las iras de parte de la cúpula de las Fuerzas Armadas Tres generales, entre ellos dos jefes de servicio secreto, y el entonces ministro de Gobernación, Martín Villa, revelan a EL PAÍS las claves de la histórica legalización del PCE
La del resistente antifascista José Sandoval es una de las biografías más apasionantes del siglo XX español