
Sada trata de demostrar la “mala fe” de los Franco en su recurso contra el fallo que obliga a pagarles por Meirás
El presidente de la Diputación de A Coruña llama a “pelear hasta el último suspiro”
El presidente de la Diputación de A Coruña llama a “pelear hasta el último suspiro”
La decisión de no acudir al Supremo fue criticada por colectivos de memoria histórica y contrastaba con los recursos anunciados por otras administraciones del PSOE
El alcalde de Sada avisa de que “los grandes beneficiados” de esta decisión “inexplicable” son los nietos del dictador. La familia sí recurrirá el fallo de la Audiencia para recuperar el pazo
El tribunal recuerda que en la Transición se hicieron “concesiones” a la viuda de Franco con el propósito de ir introduciendo modificaciones en el sistema político “sin molestar”
Los magistrados descartan que los nietos ocuparan la propiedad de “mala fe”, los condenan a desalojarla pero reconocen su derecho a ser indemnizados por sus gastos desde 1975
Els hereus de Franco exercitaran tots els recursos processals que els ofereix una legalitat democràtica que no es mereixen
Los descendientes del dictador los denunciaron por ocupar en 2017, en un acto simbólico, la Casa Cornide de A Coruña, un palacete que reclama la Administración
La familia los sentó en el banquillo, acusados de coacciones, por ocupar en 2017 la Casa Cornide de A Coruña, otro palacete que reclama la Admnisnistración
Sada, el municipio del pazo, retira los títulos a Pedro Barrié, banquero, empresario de los pantanos, los astilleros y el wolframio y figura clave en el traspaso de inmuebles al dictador
La gestión de los lugares vinculados a líderes autoritarios se discute en muchos países y España ha sido una excepción en la rendición de cuentas del pasado. La sentencia del pazo o torres de Meirás supone un cambio
La apertura del pazo se retrasa hasta marzo, pero los jardines se podrán visitar la semana que viene
Expertos del CSIC recrean en 3-D el Pazo de Meirás para documentar cómo dejaron los herederos del dictador el emblema del expolio franquista
La Xunta evita comprometer plazos para proteger la Casa Cornide mientras los herederos del dictador apuran la retirada de enseres
La magia siempre necesitó de la habilidad del mago. Como el libro del escritor laborioso y la monarquía de un rey que hace valer su utilidad
El mejor destino que se les puede dar a las Torres de Meirás, ahora que, por fin, han vuelto al patrimonio público gallego y español es honrar a una de las principales escritoras europeas de su generación
“No queremos que sea el pazo de Franco, sino el de Emilia Pardo Bazán”, proclama el conselleiro de Cultura en la presentación de las “bases para el plan de usos de las Torres de Meirás” del Gobierno gallego
“El contenido del inmueble va a seguir como está hoy hasta que haya una sentencia firme”, avanza la abogada general del Estado. Los nietos del dictador defienden que “todos los enseres” son suyos
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia, que ha sido recurrida por los familiares del dictador
La mansión del dictador se reabrirá al público en “cinco o seis semanas” tras su entrega este jueves por la familia
Carmen Calvo se reúne con representantes de varias Administraciones para aclarar qué uso se dará al inmueble cuando mañana los Franco lo devuelvan al Estado
Critica que se hiciese un listado de objetos del Pazo sin hacer referencia a su categoría de sitio histórico y a la relación de los bienes con el mismo
Los papeles aportados por dueños anteriores de las figuras de los profetas Isaac y Abraham del taller del Maestro Mateo confirman que fueron vendidas al Ayuntamiento. Los antiguos propietarios tenían intención de recuperarlas tras la muerte del dictador
“Hay varios bienes muebles que claramente tienen su origen en las Colecciones Reales Españolas”, asegura la jefa de Conservación Pilar Benito
El informe de los técnicos de la Xunta recorre a través de 1.021 fotos y 80 ficheros de vídeo estancias hasta ahora nunca vistas del palacete que los Franco deben devolver al Estado este jueves
Los valiosos enseres que reclaman los Franco son el exponente de un pasado burgués, cosmopolita, nobiliario y político en España
La magistrada nombra al Estado depositario de todos los bienes de la propiedad
“Tenemos razones para pensar que pensaban llevárselo todo”, ha cargado el abogado de la Administración central en una vista en el juzgado
La Administración desconoce la mayoría de las riquezas que acumuló durante más de un siglo el palacete que deben devolver los Franco al Estado el 10 de diciembre
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
La condición de Bien de Interés Cultural obliga a los propietarios a someter cualquier plan de traslado o venta al dictamen del Gobierno gallego
Una comitiva encabezada por la magistrada Marta Canales recorre la mansión después de que el lunes prohibiese a los Franco hacer la mudanza
Un juzgado de A Coruña ordena preparar un inventario de todos los bienes que enriquecen las estancias y el jardín de la mansión
El BNG alerta sobre una hipotética mudanza y pide que se salvaguarden los bienes que son fruto del “expolio franquista”
La jueza advierte a la familia del dictador que si no cumple con la devolución voluntariamente, ese mismo día “procederá al desalojo”
La familia del dictador accede a devolver la finca en tanto se resuelve su recurso a la sentencia
Tras cuatro años de trabajo, la Real Academia Galega logra inventariar las obras que la viuda de Franco conservó en la residencia. La institución pedirá su protección cultural
Los abogados de la familia afirman que es “irrelevante” e “inadmisible” que para “dar o quitar razones” un juzgado presente “un escenario que habla muy mal” del dictador. Piden la “total revocación del fallo”
Nuevos documentos desvelan las presiones del dictador para hacerse con dos figuras del Pórtico de la Gloria