La Semana Santa andaluza también puede (e intenta) ser disidente
Artistas y jóvenes reivindican a las cofradías como identidad cultural andaluza, mientras intentan introducir vanguardias y heterodoxias en una fiesta “secuestrada por la Iglesia”
Artistas y jóvenes reivindican a las cofradías como identidad cultural andaluza, mientras intentan introducir vanguardias y heterodoxias en una fiesta “secuestrada por la Iglesia”
El Monumento 9 de Chalcatzingo, un bajorrelieve de casi dos metros de alto, estaba en Estados Unidos y fue hallado por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan
En México, el patrimonio arqueológico está protegido por ley y no puede ser comercializado. El propietario del rancho ha responsabilizado a los agentes inmobiliarios por la “publicidad engañosa”
La casa Millon pondrá a la venta el 3 de abril figuras antropomorfas, vasijas y hachas que salieron del territorio nacional y se encuentran ahora en colecciones privadas europeas
La reciente devolución de más de 80 objetos prehispánicos de Italia, Alemania y Francia engrosa el patrimonio que regresa al país durante este sexenio
El Gobierno castellano-leonés abre una investigación, mientras los arqueólogos denuncian los hechos ante el fiscal de Medio Ambiente
Arqueólogos e historiadores advierten de los riesgos de la reconstrucción artificial del patrimonio para el conocimiento cultural
La justicia ejecuta la sentencia que le reconoce a la hija de Luisa Isabel su parte de la herencia y activa el cronómetro para que las administraciones negocien la compra
Las conversaciones secretas entre el British Museum y Atenas se han visto torpedeadas por las declaraciones del primer ministro británico, Rishi Sunak, que se niega a reformar una ley que impide que los mármoles vuelvan a su lugar de origen
El libro ‘Acerca de la Puerta (y las puertas) de La Latina’ pone en perspectiva la historia de un monumento que fue desmontado y reedificado en la Escuela de Arquitectura
La sentencia refuta todas las acusaciones por malversación de capitales y blanqueo vertidas contra los imputados en un caso que obligó a la responsable a dejar el puesto
La investigadora Aurora Galisteo analiza el estado de conservación del patrimonio eclesiástico de las iglesias de las comarcas de Aliste y Alba
La milenaria escultura estaba cubierta por las aguas del cráter del volcán Rano Raraku, que se secó por la falta de lluvias y un incendio
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico suma un nuevo tratamiento de textiles a su trayectoria de más de tres décadas de avances científicos aplicados al patrimonio
El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
La planta, que también es conocida como sombrerillo común, podría afectar a largo plazo a las piedras del monumento por su acción mecánica y química. Por el momento no ha producido daños
Homenaje del equipo técnico del extinto Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) al que fue su fundador, Jiménez Beltrán, recientemente fallecido
La pieza procede del sepulcro de Juan II de Castilla y salió ilegalmente de España junto a otros cientos de obras de arte
La Diputación de A Coruña financiará la compra en ocho municipios para salvar y acercar a la ciudadanía unas construcciones milenarias castigadas por el vandalismo y el abandono
Los expolios y el abandono rural llevan a Castilla y León a reforzar la seguridad en el patrimonio de núcleos pequeños
La Generalitat protege la casa del premio Cervantes en Oliva, sede de la fundación del escritor valenciano fallecido en 2021. El 2023 será también el año del artista alicantino Eusebio Sempere
Lara Maiklen, una de las personas que rebuscan en las orillas del río en busca de objetos, cuenta sus peripecias en un libro
PSOE y Más Madrid exigen reformular el proyecto tras revelar EL PAÍS un estudio que alerta de que la obra del macroaparcamiento “amenaza” la declaración de Patrimonio Mundial y debe ser reducido de manera “drástica”
David Ortega recopila y difunde por Twitter la historia y el patrimonio que descubre escuchando a los mayores y pateándose solo la provincia castellana de Soria
Los seis acusados de uno de los atracos más espectaculares de los últimos años han restituido parte de las valiosas joyas del siglo XVIII en un intento de reducir su condena. La mayoría están rotas y dañadas
Rincón de la Victoria abre al público una villa romana de finales del siglo III con 11 mosaicos bien conservados, entre ellos el de la representación de la divinidad en plena seducción
De Higueras a Carvajal, pasando por Gutiérrez Soto, los profesionales reclaman a la Comunidad que declare Bien de Interés Cultural construcciones relativamente recientes amenazadas por nuevos usos, la especulación o el desconocimiento
Como cada año, aquí está nuestra selección de temas favoritos de los últimos 12 meses
Paralizan el traslado de un monumento del siglo XVI en Jaén, que queda sepultado al crecer el pantano y que emerge con la sequía
Una ruta por montañas, riscos, cuevas y miradores, sin olvidar deliciosas paradas gastronómicas, tras las huellas de los primeros pobladores de la isla
El Obispado de Jerez renuncia a dos subvenciones de rehabilitación del monasterio en el que las administraciones desoyen quejas por el incumplimiento de horarios y las alteraciones del patrimonio
En diciembre de 2021 se encendió por primera vez la estrella de la torre dedicada a María
La fecha del encendido de las torres de los evangelistas Lucas y Marcos, recién terminadas, es el viernes 16, coincidiendo con el concierto de Navidad que celebra la basílica barcelonesa
No soy usuaria ni compradora cuando entro en un museo: soy una ciudadana más que disfruta de un patrimonio heredado. Los políticos que hablan de las instituciones culturales públicas en esos términos deberían reconsiderarlos
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia denuncian la venta de las piezas ante la Fiscalía y piden a las autoridades internacionales implementar acciones para repatriar los objetos
Este es un viaje al legado gastronómico de Italia en compañía de las mujeres mayores que siguen elaborando a mano la pasta con las materias primas de toda la vida y con utensilios tradicionales que manejan con maestría. Un patrimonio que ellas defienden con uñas y dientes y que se hizo viral en YouTube gracias al proyecto Pasta Grannies
Varios centenares de voluntarios y 2.000 estudiantes ayudan a reconstruir la senda milenaria, que durante siglos llevó el agua de Alfacar al Albaicín
Un cortometraje de Elías León Siminiani preseleccionado para los Goya explica la capital durante la dictadura con el romance de dos universitarios y sus espacios compartidos
Es el momento de abrir paso a medidas políticas y esforzarse en una negociación que permita recuperar la histórica vivienda en Madrid del poeta y Nobel de Literatura. El Gobierno debería tomar la iniciativa
La Comunidad comienza a tramitar este jueves una ley de patrimonio que establece la posibilidad de proteger, siguiendo criterios técnicos, las cruces y los elementos decorativos