Otras cinco embarcaciones se han hundido en aguas tunecinas en los últimos cuatro días. El país ha tomado el relevo de Libia como principal punto de partida de pateras hacia Italia
Un buque mercante logra rescatar a 17 supervivientes. La embarcación estaba en la zona de salvamento de Libia pero varias ONG acusan a Italia de no haber atendido su petición de rescate
La primera ministra decide ahora celebrar un consejo de ministros en el lugar de la tragedia tras no haberlo visitado desde que se hundió el barco en el que murieron al menos 70 personas hace una semana
El hundimiento de una embarcación con 180 inmigrantes procedentes de Asia frente a la costa italiana vuelve a poner sobre la mesa el debate de cómo Europa gestiona la inmigración. Estas personas llegaron a través de la ruta turca, una de las más largas y peligrosas
Familiares de los migrantes que iban en el pesquero que se hundió el domingo recibieron mensajes reconfortantes minutos antes del accidente. La mayoría llegaba a la costa italiana para viajar a otros lugares de Europa
El naufragio en la isla siciliana en 2013 marcó un cambio de rumbo en el debate político y el ciclo electoral italiano, pero una década después nada ha cambiado y han muerto 26.000 personas en el Mediterráneo
La portavoz Helena Maleno afirma que viajaban en dos embarcaciones que habían partido de las costas del Sáhara Occidental y del sur de Marruecos. Salvamento Marítimo activó un dispositivo de búsqueda por avión durante cuatro días que no logró encontrar rastros de las lanchas
La reconciliación entre los dos países redujo la llegada de pateras, pero los marroquíes continúan siendo los más numerosos entre los que cruzan irregularmente las fronteras españolas
Henry A. llegó exhausto sobre la pala de un timón a Gran Canaria el 28 de noviembre. Era la segunda vez que lo intentaba de esta manera. “He visto a gente morir. Decidí irme lejos para sobrevivir”
La crisis económica convierte la ciudad libanesa de Trípoli en el foco de salidas ilegales en barco hacia Chipre. Mohammed Al Mohammed y su esposa pasaron ocho días a la deriva. Su pequeño de dos años no sobrevivió
Un velero rescató a Hassan Syaf cuando flotaba a la deriva tras irse a pique la embarcación con la que aspiraba a lograr su sueño europeo. Ocho personas murieron en el naufragio. Solo se salvó él
Cuatro barcos con casi 1.000 migrantes llevan dos semanas pidiendo el desembarco en un puerto seguro a Malta, Italia, España, Francia y Grecia, sin respuesta alguna. Las ONG advierten de que la situación a bordo se deteriora por momentos mientras que el clima empeora
Berlín exige que Roma deje entrar “rápidamente” a los migrantes rescatados por una ONG germana, pero la primera ministra italiana califica estas embarcaciones como “piratas” y medita todavía si cerrarle los puertos
El ritmo de llegadas a las islas desciende, pero las travesías se hacen en condiciones cada vez peores, lo que provoca que crezca el número de fallecidos
Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a través de los testimonios y recuerdos de sus compañeros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
La investigación sigue intentando relacionar los cuerpos hallados tras un naufragio con la documentación encontrada en la patera en la que viajaba un superviviente
La Guardia Civil investiga si se trata de los acompañantes de un náufrago marroquí que navegaba solo y a la deriva en una patera frente a las costas de Xàbia
Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
En 2018, un tercio de las operaciones se hacían en la zona que corresponde a Marruecos, desde entonces la actuación española ha cambiado hasta caer al 5%
Nació en el seno de una familia privilegiada de Guinea-Conakry. Estudiaba Derecho y luchaba por los derechos humanos hasta que él y los suyos fueron encarcelados. Huyó, cruzando medio continente africano a través del desierto del Sáhara. En Marruecos se subió a una patera que acabó hundiéndose. Hoy es camarero en Algeciras y ha escrito un libro titulado ‘Tres días en la arena’.
Una única embarcación, un pesquero a la deriva, transportaba a 674 personas. Otros 750 migrantes han llegado por sus propios medios a la isla italiana de Lampedusa
Amir, uno de los refugiados que saltó la valla el pasado 24 de junio, atravesó África en una odisea de dos años. Trabajó de minero y de albañil, fue desvalijado varias veces e interceptado en alta mar
La patera en la que viajaba Dino Yomputu hacia Canarias volcó cuando iba a ser rescatada. Murieron 27 personas, entre ellas varios bebés y sus madres. Yomputu sobrevivió: “Aconsejo a cualquiera que no coja esta ruta”