
¿Quién es Giorgia Meloni?
Las añejas democracias de Europa no son ni tan añejas ni están tan consolidadas como para sobrevivir el asalto de fuerzas que desean acabar con ellas
Las añejas democracias de Europa no son ni tan añejas ni están tan consolidadas como para sobrevivir el asalto de fuerzas que desean acabar con ellas
Abascal se ha desmarcado en los últimos tiempos de quienes en su propio partido defienden al presidente ruso y su intervención en Ucrania
El partido ultra ha perdido miles de euros por condenas en costas y tiene 226.117 inmovilizados en fianzas judiciales
El candidato centrista Emmanuel Macron será presidente de Francia cinco años más tras derrotar este domingo con claridad a su rival de extrema derecha, Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Macron ha ganado con un 58,54% de votos frente al 41,46% de Le Pen, según el recuento del Ministerio del Interior con el 100% escrutado
La líder de extrema derecha celebra un resultado “brillante” pero insuficiente y asegura que no tirará la toalla
Pedro Sánchez, Olaf Scholz y António Costa piden el voto para Macron en las elecciones del domingo en un artículo que publica EL PAÍS
Mis pesadillas se hicieron realidad. La alianza de Mañueco con Vox excede los peores pronósticos: inmigración ordenada, ley de violencia intrafamiliar y ley de concordia
La primera vuelta de las elecciones francesas ha dejado claro que el enemigo está, esta vez sí, a las puertas de la UE y que, pese a ello, Bruselas sigue sin estar preparada para una Francia gobernada por la ultraderecha
La fractura entre quienes creen que les va bien y quienes no llegan a final de mes está debilitando el sistema democrático
La candidatura del ultraderechista deja tras de sí la negación de lo que es y significa Francia y otra prueba más de su americanización
La candidata ultra ha logrado normalizar su imagen hasta el punto de que la mitad de los ciudadanos no la consideran ya un peligro para la democracia
El catedràtic d’Estudis Hispànics analitza els dèficits de la democràcia en el llibre ‘Franco desenterrado. La segunda transición española’
El 47,6% pide algún cordón sanitario al partido de Abascal, mientras que el 42% propone tratarlo como a los demás
Los socialistas recortan distancias con los populares a medida que avanza el conteo. Los partidos de la España vaciada crecen en el Parlamento autónomo. Le mostramos las mejores fotos de las elecciones del 13-F
Varios diputados de la formación ultra rechazan presentar el certificado sanitario al considerarlo un instrumento de “control social” y exhiben un test de antígenos negativo
“Tenemos que ser muy astutos”, advierte la diputada madrileña Gádor Joya, que admite que no tienen mayoría para cambiar la ley
La dreta està preocupada perquè Astúries pot enterrar tota una concepció lingüística d'Espanya
Tal vez esté resurgiendo una Francia que dábamos por casi difunta. Conviene ser consciente de que la muralla macroniana caerá algún día
Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles
El tuit de Macarena Olona es irrespetuoso, odioso, inculto, falso. Pero da cuenta de una atmósfera en que libertad de expresión se confunde con libertad de mentir
El presidente ceutí, Juan Jesús Vivas, dispuesto a dimitir si Casado fuerza una rectificación. El partido ultra anuncia la ruptura con los populares pero sin permitir mociones de censura
La falsa equiparación entre la II República y la dictadura de Francisco Franco que hizo Pablo Casado forma parte del argumentario del PP para tergiversar el pasado
La propuesta de Ayuso sobre los cheques-bebé debe ser debatida seriamente. No dejemos que el ruido ahogue una medida con posibilidades
“En el toreo hay que mirar siempre hacia atrás. Ser moderno no casa con esta profesión”
El partido ultra aspira a condicionar al Gobierno del PP, que necesita de su abstención, tras apuntalar el mejor resultado de la derecha en la historia de la región
Monasterio asegura que el partido ultra será “decisivo” en Madrid en los próximos dos años
Un total de 5.112.658 personas están llamadas a votar en los comicios autonómicos madrileños este 4 de mayo. De ellas, 4.783.528 residen en la comunidad. La cita electoral está marcada por las medidas de protección contra el coronavirus
La entrada de la ultraderecha en un Gobierno supone cruzar un punto de no retorno y una amenaza para los derechos fundamentales. En varios países europeos ya es una realidad
La cabeza de lista de Vox presume de su condición de hija de un exiliado cubano porque sabe “cómo combatir a los totalitarios”
Los nuevos datos del INE, relativos a 2018, revelan las brechas entre Norte y Sur del país y las desigualdades internas en las grandes ciudades
El integrismo católico apoya a Monasterio y presiona a Isabel Díaz Ayuso para que asuma su agenda moral ultra
A partir del jueves ya no podrán difundirse sondeos antes de las elecciones, por una ley restrictiva que aleja a España de otros países europeos
El presentador entiende que su apoyo a Ángel Gabilondo, candidato del PSOE en Madrid, forma parte de su responsabilidad como ciudadano: “Me preocupa mucho el auge de la extrema derecha”
Así hacen campaña Vox en Carabanchel, donde en las autonómicas de 2019 obtuvo un 7,5 %, y Unidas Podemos en Chamberí, donde sacó un 3%
El ministerio público vuelve a pedir al juez la retirada de los carteles del partido de extrema derecha
La señora que perdió la casa por ir al supermercado y otras historias terroríficas de la campaña del partido ultra
La destitución del líder de Terrassa, crítico con la cúpula, ahonda en la depuración del partido en Barcelona, tomado por el sector más ultra
El cartel en el que el partido ultra critica el coste de los menores extranjeros o el empleo del insulto 'rata' para denigrar al adversario son fórmulas con las que Hitler propagó mensajes de odio
Abascal acusa a Podemos de la violencia contra sus mítines y dice que la amenaza de muerte al líder morado “apesta a montaje”
El choque en el debate pone los focos en que Ayuso solo puede gobernar con la extrema derecha, según los sondeos