Tras dos asesinatos de carabineros en marzo, la Cámara de Diputados aprueba la ley Naín-Retamal que busca dar a los uniformados herramientas frente a los delincuentes
Los equipos negociadores del Likud y de los dos principales partidos opositores se reúnen en la residencia oficial del presidente, al mando del proceso
Uno de cada cuatro cubanos convocados a las urnas no acudió a votar, una tendencia al alza que los analistas interpretan como un voto de castigo en medio de una de las crisis más graves de su historia
El primer ministro israelí anuncia una pausa hasta finales de abril para dar tiempo a un “diálogo auténtico” por “responsabilidad nacional” y para evitar una “guerra civil”. La central sindical pone fin a la huelga general y la oposición tiende la mano
El periodista y colaborador de Agenda Pública, Henrique Cymerman, analiza la crisis provocada por la propuesta de la reforma judicial que limita el poder del Tribunal Supremo
Meritxell Batet ha señalado que se trata de un avance importante en la eliminación de barreras ante el derecho de participación en la vida política
El primer ministro anuncia que sigue adelante con la controvertida reforma judicial, pese a los primeros signos de división en su Gobierno, las manifestaciones multitudinarias y las críticas internacionales
Un vídeo muestra al presidente de la Junta con el dedo corazón de su mano derecha estirado, mientras le da la espalda a Rosa Rubio. El presidente dice que fue un gesto involuntario: “No es mi estilo”
El articulado, que solo han apoyado ERC y un exdiputado de Vox, se tendrá que tramitar como proyecto de ley para incluir propuestas de otros partidos
Defensores y detractores rompen el tabú sobre la situación de la presidenta suspendida si es finalmente condenada por prevaricación y falsedad
Los democristianos y los poscomunistas de Die Linke tachan de “falta de respeto a la democracia” un cambio que les perjudica y anuncian que lo llevarán ante el Constitucional
Más de 300 detenidos en una noche de protestas y altercados y en París y otras ciudades francesas, mientras la oposición busca votos para hace caer al Gobierno
El Parlamento da luz verde a uno de los puntos más controvertidos del proyecto, que permite aprobar de nuevo una norma anulada por el Supremo
Socialistas y comunes difieren sobre cómo evitar que Borràs reciba la asignación como exlíder del Parlament si es condenada
El PSOE apuesta por reafirmar el modelo progresista frente al PP y Unidas Podemos reclama más ambición
El juicio por corrupción de Laura Borràs ha agitado el debate acerca de los privilegios que tienen los altos cargos
La presidenta del Congreso comunica las fechas al presidente, al candidato y a la formación ultra. El Gobierno quiere aprovechar la cita para vincular al PP con Vox antes de las elecciones
El PSC pide al Govern que aprenda la lección de la negociación de las cuentas y que recuerde que está en minoría
La Fiscalía investiga los mensajes intimidantes que ha recibido la congresista en su teléfono personal
La ministra de Igualdad asume el rapapolvo de los grupos y la continuidad en el Ejecutivo pese a asistir, casi en solitario, al debate sobre la reforma del ‘solo sí es sí'
Deberíamos cuidar más a los artistas vivos y no solo hacerlo con limosnas, con algún que otro festival y de vez en cuando algún que otro premio
En la actualidad, la Cámara baja cuenta con un 42,7% de mujeres, mientras que la alta tiene el 40% de senadoras. Vox es la única formación que no llega al 30%
Los mensajes entre el presidente de la Audiencia Nacional y el ex secretario de Estado de Interior avergüenzan
La Presidencia de las Cortes mantiene cerrada esa ubicación en el Parlamento
Desde 2003, el país africano es líder mundial en representación parlamentaria femenina gracias en parte a un sistema de cuotas. Para algunos, el feminismo nació de las cenizas del genocidio, para otros, es solo una campaña de marketing diseñada por un régimen autoritario
La propuesta, aprobada por el Parlamento en lectura preliminar, busca ampliar la pena capital, solo aplicada por la justicia civil del país al nazi Adolf Eichmann en 1962
Ángel Víctor Torres pide “que se sepa todo, que caiga quien tenga que caer”
La Iniciativa Legislativa Popular por la regulación de migrantes llega al Congreso en medio del desinterés hostil de PSOE, PP y Ciudadanos. Pero el liderazgo de las organizaciones migrantes puede cambiar las tornas
El presidente del Gobierno se ha dirigido a la cámara para destacar la “dignidad de un pueblo que lucha por lo que le corresponde”
Bolaños dice que una “gran oportunidad” para distinguir los dos modelos para gobernar España
El jefe del Gobierno español asegura que intentará aumentar la entrega de carros de combate Leopard de 6 a 10
Decenas de miles de personas se manifiestan frente a la Knesset con motivo del debate de la propuesta, que busca debilitar al Tribunal Supremo. Ha sido aprobada en primera lectura en una bronca sesión
Isaías Herrero, que ha pactado con la Fiscalía, explica que ambos acordaron presentar “presupuestos comparsa” en el órgano público que Borràs dirigía. Ella niega los hechos: “No he cometido ningún delito”
El presidente ve el país “al borde del colapso constitucional y social” como resultado de la propuesta, que se vota el lunes
El Parlamento se convierte en punta de lanza de la respuesta del Estado magrebí a la condena de la Eurocámara, la primera aprobada en dos décadas
Tras dos años de un calvario prescindible, nos encontramos ante un logro histórico. Me temo que aún nos tocará seguir reivindicando nuestra causa y otras tantas. Pero, a partir de ahora, será un poquito más fácil
El Congreso abordará la propuesta de los socialistas en la víspera del 8-M
La presidenta de Madrid se enfrenta a las críticas de Lobato, el líder de los socialistas: “Es usted una maleducada, una sectaria, estamos hartos”
La coalición de gobierno presenta un proyecto para cambiar la ley electoral y acotar el crecimiento del Parlamento, que ya tiene 736 escaños cuando está pensando para 598
El presidente, reunido con los diputados y senadores del PSOE, afirma que mantendrá el diálogo con sus socios sobre la reforma de la norma, pero insiste en que la prioridad es “resolver el problema”