
Bruselas se apoyará en el informe de la Comisión de Venecia para evaluar la ley de amnistía
Un debate instado por el PP vuelve a confrontar a los partidos españoles en la Eurocámara

Un debate instado por el PP vuelve a confrontar a los partidos españoles en la Eurocámara

La negativa de Borrell a repetir y la apuesta por un discurso netamente ecologista que capte voto transversal convierten a la vicepresidenta en la principal opción de Sánchez

El enviado especial para la pymes, Markus Pieper, renuncia al cargo horas antes de tomar posesión

Europa endurece sus condiciones de asilo para lograr un consenso insatisfactorio que frene el discurso ultra

Los servicios secretos belgas detectan una red infiltrada en varios países europeos y en las instituciones de la UE que ha tratado de influir en eurodiputados

El programa ¿Y ahora qué? explica los métodos de espionaje y los objetivos que tienen las dos potencias en los países europeos

El líder del PSOE elogia la trayectoria de la vicepresidenta aunque evita confirmar quién encabezará la lista del PSOE una vez que Josep Borrell ya se ha autodescartado

La resolución no vinculante, la segunda de este tipo en menos de dos años, se produce tras la decisión de Francia de blindar ese derecho en su Constitución, aunque es difícil que los Veintisiete den su visto bueno a esta iniciativa

La normativa, que busca una mayor protección de ciudadanos y empresas frente a la volatilidad de precios de la luz, todavía tiene que recibir el visto bueno final de los Estados

El letrado de Luxemburgo cree que la justicia europea debe anular la decisión de la Eurocámara de impedir que el ‘expresident’ y Toni Comín accediesen al hemiciclo

El nuevo texto, surgido de años de negociaciones, busca unificar las políticas migratorias endureciendo las condiciones de entrada y de devolución

La Eurocámara vota este miércoles el Pacto Migratorio y de Asilo, que endurece la acogida en la UE y que la comisaria europea considera que restará una importante baza política a las formaciones ultras. La aprobación se prevé ajustada

“Si no hay una respuesta fuerte, Noboa puede causar mucho más daño todavía”, sostiene el expresidente ecuatoriano

Pekín hace ‘lobby’ en Bruselas y Estrasburgo hasta donde le dejan pero, a diferencia de Moscú, no pretende dinamitar la unidad en la que se basa la Unión Europea como concepto

Sánchez visita al equipo de forenses que trabaja en el Valle de Cuelgamuros y afirma que la normativa de ámbito nacional “se va a cumplir”

Una encuesta de 40dB. refleja que un 32% del colectivo se considera de derechas, pero eligió a un partido progresista para “proteger sus derechos”

La solicitud de amparo pide investigar si los magistrados cometieron delitos de prevaricación y revelación del secreto en la causa sobre financiación irregular contra la formación política

Una investigación coordinada entre varios países sobre una red rusa que supuestamente pagó a eurodiputados de ultraderecha eleva la alerta en la UE

Europa precisa invertir enormes cantidades de dinero, público y privado, si no quiere retroceder a segunda división

El racismo se extiende por Europa y las elecciones de junio son un momento para detenerlo

Mazaly Aguilar, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, ha sido relegada al ostracismo por enfrentarse a Buxadé
El líder de Junts perderá la inmunidad de los parlamentarios europeos, pero las consecuencias de este cambio dependerán de la decisión que adopte el Supremo sobre la amnistía

La defensa de los derechos lingüísticos es una causa no solo de la izquierda, sino de cualquier proyecto heredero de la Ilustración

Un acuerdo más ambicioso para la transición ecológica podría ser el fundamento de todas las fuerzas de progreso ante las próximas elecciones europeas

La ley del matrimonio igualitario aprobada en febrero contrasta con la mano dura del Ejecutivo de Mitsotakis

Las instituciones europeas, donde todavía colea el ‘procés’, se preparan para un nuevo embate jurídico en medio de una amplia indiferencia política

El Parlamento considera que la decisión de entregar 10.200 millones a Budapest se hizo sin que hubiera avances suficientes para reparar el Estado de derecho

El comisario europeo de Justicia cita a Bolaños y a Pons en Madrid para seguir negociando en medio de un ambiente muy crispado

Los populares tratan de tocar todos los resortes en la UE para frenar la ley de amnistía y tratan de vincular ese debate al de la renovación del CGPJ con la mediación de Bruselas, que se retoma este miércoles

El texto final de la norma permite el uso de sistemas de reconocimiento biométrico en tiempo real, por el procedimiento urgente, y no dice cómo se protegerán los derechos de autor

El tribunal argumenta que ya lo hizo hizo el Parlamento Europeo y no aclara si es requisito imprescindible recoger el acta en persona y jurar o prometer la Constitución para acceder al cargo

El Parlamento Europeo aprueba las nuevas normas de eficiencia energética de los edificios, que suprimirán las subvenciones a la instalación de calderas de gas y obligan a elaborar un plan nacional de rehabilitación

Las elecciones europeas de junio pondrán a prueba a los conservadores y democristianos sobre si giran hacia las fuerzas más ultras o mantienen la gran coalición con socialdemócratas y liberales hasta ahora vigente

Animar al político alemán, líder de los populares europeos, a atacar a España no parece una buena estrategia por parte del PP

Aunque la UE resiste mejor que otros el deterioro democrático global, abundan motivos de inquietud que reclaman frenar una polarización salvaje

Los conservadores lanzan su ofensiva electoral para las europeas con un discurso por una UE blindada a la inmigración y que aboga por una política de seguridad más destacada

El acuerdo, que aún debe ser ratificado por la Eurocámara y el Consejo, prevé la prohibición de los PFAS en envoltorios de alimentos o recoger por separado los envases de metal o plástico para bebidas

Nicolas Schmit advierte de que mantendrá un cordón sanitario contra los ultraconservadores

La imputación por terrorismo del líder de Junts abre un largo camino a expensas del Parlamento Europeo, de la justicia belga y del alcance de la amnistía

La única cuestión primordial que debía determinar el Supremo era su competencia para juzgar al expresidente catalán y al diputado Rubén Wagensberg