
Las imágenes del regreso a las aulas en México
Más de 20 Estados en el país anunciaron su regreso a clases presenciales en medio de la tercera ola de contagios por covid-19
Más de 20 Estados en el país anunciaron su regreso a clases presenciales en medio de la tercera ola de contagios por covid-19
Con lanzas, pero también con drones y gafas de visión nocturna, los cofán y siona se protegen a sí mismos y a su entorno de las amenazas exteriores
No importa cuántos comestibles produzca el mundo; el hecho de que no se resuelvan los desequilibrios de poder hará que el hambre persista e irrumpan más enfermedades transmitidas por alimentos
La reportera keniana se involucra en sus historias hasta el punto de que ha fundado una librería para resolver la escasez de libros en escuelas de Nairobi y fabrica y reparte jabón para combatir la covid-19
Más de 25 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria han vuelto a las aulas en medio de la incertidumbre y zozobra de sus padres por la pandemia
Los nacimientos descendieron en el sur de Europa ante la incertidumbre por el futuro, las restricciones del estado de alarma y el temor al propio virus
Unos 261.000 colegios de educación básica han reabierto sus puertas tras 17 meses cerrados debido a la crisis del coronavirus
La farmacéutica española ha asegurado a la CNMV que hasta la fecha no hay evidencias de que los fallecimientos hayan sido provocados por las vacunas
El Ayuntamiento cerrará a las siete de la tarde la plaza del Ayuntamiento para la ‘Cremà' y contrata auxiliares de seguridad privada para controlar actos como la Ofrenda
El Ayuntamiento busca espacios “de descompresión” de noche a pesar de que la Generalitat defiende prolongar “algunas semanas” el cierre del sector
Una adolescente argentina reflexiona sobre cómo la falta de conectividad se convirtió un obstáculo para quienes, como ella, quieren ser la chispa necesaria para encender la llama del cambio
Rubén Sarmiento, cofundador de ‘Micole’, explica cómo ha afectado la pandemia a la búsqueda de centro y cuáles son los criterios más relevantes para los padres y madres a la hora de decidir la educación de sus pequeños
Los cinco países emergentes que representan el 20% del PIB mundial han perdido la oportunidad de demostrar su capacidad para responder juntos a la covid-19 tras su tibia cooperación para inmunizar a su población
Responsables hospitalarios se muestran partidarios de administrar la tercera dosis a este colectivo para evitar que “pague las consecuencias de un virus que con seguridad será endémico”
La inmunización requiere más de 200 materiales diferentes suministrados por fábricas repartidas por todo el mundo
La sentencia que enjuicia el estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020 ha olvidado la cuestión de fondo: la integridad física de millones de personas
Es urgente que exijamos otras maneras de abordar la crisis que vivimos
El Gobierno afronta el reto de lanzar convocatorias transformadoras sin dejar de lado a pequeñas y medianas empresas
La tasa de deserción escolar en India ha aumentado por el impacto de la covid-19, especialmente entre familias con menos recursos. En la capital, cuatro autobuses recorren los suburbios para garantizar educación a sus hijos
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
Las cifras de decesos por coronavirus han estado presentes a diario durante la crisis sanitaria, aunque la sociedad se ha anestesiado ante la tragedia
Un equipo lo forma el que grita desde la grada, el que sufre desde la banda y el que empuja el balón a la red
El verdadero interés nacional reside en el altruismo con los países más pobres
21 de los 37 residentes han dado positivo y todos han sido trasladados a otros centros
El espionaje de Estados Unidos no puede concluir que la enfermedad se haya desarrollado como una arma biológica y se inclina por la hipótesis animal en un informe criticado por Pekín
25 vecinas de un municipio costero de Guatemala han sido formadas gracias a un programa de la ONU para cuidar y dar a conocer la biodiversidad de su entorno y, de paso, paliar los estragos económicos de la covid-19
Ignacio Almudévar ha ayudado a decenas de personas que han pasado por la UCI contándoles su experiencia. Es un ejemplo de lo que los expertos llaman humanización de la sanidad, cuya importancia se ha evidenciado durante la pandemia
El fundador de Extremoduro pone las reglas para los directos en un otoño que verá el lanzamiento de los nuevos discos de Vetusta Morla o Izal y el imparable empuje de las cantantes de música urbana
Desde fuera, parezco otro ciudadano diligente que finge controlar su destino y saber lo que hace, pero son movimientos de autómata
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
Las ciudades progresistas exigen cubrebocas y vacunas obligatorias en el ámbito educativo, mientras que los territorios republicanos prescinden de medidas de protección
La ocupación de los hoteles abiertos ha pasado del 30% en junio al 70% actual
Serán necesarios más profesionales en el curso que se inicia para respetar las medidas de seguridad acordadas entre Gobierno y comunidades
Un estudio en Reino Unido confirma que la versión dominante del virus puede colapsar más los centros sanitarios en países con baja tasa de inmunización
Un tercio de los abonados ha renunciado a asistir al estadio del Barcelona este curso y otros tantos prefieren no retirar su entrada pese a poderse cubrir el 30% del aforo
El anuncio no tiene consecuencias prácticas, pero supone un espaldarazo a la imagen del país como destino seguro
Si el crecimiento sigue pujante en EE UU y la pandemia no da demasiadas sorpresas negativas, los estímulos monetarios se retirarán de forma muy progresiva y cuidadosa
Carmen Zapata, gerente de la asociación organizadora de conciertos de Cataluña, destaca que los clubes confían en que “los borrosos horizontes a los que se enfrentan” por la pandemia, acaben a finales de año
La participación en actos falleros conlleva el uso obligatorio de mascarilla, incluso al aire libre y evitando aglomeraciones
La comunidad es el cuarto territorio con la incidencia semanal de casos más baja del Estado