
La Bienal de São Paulo busca luz en tiempos oscuros
La muestra brasileña reúne un millar de obras de 91 artistas, incluidos una cantidad récord de indígenas brasileños y extranjeros
La muestra brasileña reúne un millar de obras de 91 artistas, incluidos una cantidad récord de indígenas brasileños y extranjeros
El artículo 28 dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario
El Gobierno regional esperará dos semanas para modificar las restricciones para la población general y los primeros tres meses lectivos para decidir sobre el ámbito educativo
La farmacéutica se compromete a aportar 200 millones de dosis antes de la primavera de 2022 y acepta rebajar el precio en caso de nuevos retrasos
El porcentaje de positivos en las pruebas diagnósticas baja del 5% por primera vez desde el 23 de junio y Salud retomará el lunes los test a contactos de un positivo
La limitación de los aforos de las plazas de toros incide gravemente en la economía de todos los sectores taurinos
Yoshihide Suga, con la popularidad por los suelos tras solo un año en el cargo, renuncia a ser reelegido como líder del Partido Liberal Demócrata
La mitad de los empleados cree conveniente que las empresas empleen una fórmula híbrida y aseguran que así son más productivos, según un estudio de Adecco
La vuelta a la oficina no es la de otros septiembres. La pandemia, que en España envió a casa a tres millones de empleados en marzo de 2020, ha resultado ser un inesperado experimento de nuevas fórmulas de trabajar. Mientras unos vuelven a lo presencial, otros exploran modelos híbridos que combinan la oficina con el trabajo en remoto. Además, en este número recogemos las voces de las mujeres afganas, que temen perder los avances que tanto ha costado lograr en los últimos 20 años. Y conversamos con Sally Rooney, la escritora superventas de los mileniales.
Los padres de entornos rurales, en especial los pobres, desean en mayor proporción la reapertura de los colegios, cerrados por la covid-19. Mientras, en las ciudades y entre familias más cultas preocupa más la pandemia
Garantizar la participación de los estudiantes requiere que dejemos de considerar a niños y adolescentes como ciudadanos de segunda categoría. La Organización de Estados Iberoamericanos ha puesto en marcha una experiencia piloto en República Dominicana
El cantante, que inicia gira para presentar su disco ‘Mayeútica’, habla en esta entrevista de la frustrada despedida de Extremoduro, de Vox, de las eléctricas y de lo “mal” que se trata al rock en España
En esta localidad se han vacunado prácticamente todos los mayores de 12 años y el 90% del censo
El centro de Domus VI ha registrado más de 60 contagios, principalmente entre residentes
El primer ministro, Mario Draghi, se muestra favorable a imponer la vacuna y anuncia que se comenzará a inocular la tercera dosis a la población más frágil
El vencimiento de contratos temporales redujo el número de cotizantes en 294.808 el último día del mes pasado
En agosto, la cadena hostelera se ha acercado al lleno, con una ocupación media del 90%
El presidente reivindica la estrategia de inmunización como “una lección del mejor de los patriotismos”
Los magistrados consideran que el actual escenario epidemiológico de la covid no refleja “una mejora suficiente” para reabrir el sector
La farmacéutica española asegura que este hallazgo no supone un riesgo para la seguridad del paciente y descarta cualquier relación con los fallecimientos en personas inmunizadas con el lote contaminado
El país alcanza su cifra más alta de fallecidos de los últimos meses mientras el Gobierno trata de recuperar la normalidad
Las democracias tienen dificultades prácticas para la gestión de los conflictos, pero no porque sean democráticas, sino porque están diseñadas para un mundo que en buena parte ya no existe
Los contribuyentes con fortunas superiores a los 30 millones crecieron un 15% en 2019, pero cerca de dos tercios de ellos no pagaron el impuesto de patrimonio
El presidente concentra la presentación de su tercer informe de gobierno en la salida de la crisis de la covid-19 y perfila el resto del sexenio hacia el remate de las reformas constitucionales en materia energética
Sanidade negocia un nuevo protocolo con los hosteleros y aún confía en que el Supremo le permita exigir el certificado covid para entrar en los locales
Las matriculaciones de coches descienden un 29% respecto al mismo mes del año pasado
La vicepresidenta primera pide que se cree un “buen clima de negocios” para atraer la inversión
El Departamento de Salud quiere doblar el ritmo de vacunación en las próximas semanas tras el bajón del mes de agosto y reclama “estabilizar” la mejora epidemiológica
El número de turistas creció un 78,3% respecto a hace un año, con Francia como principal mercado emisor
A María Reina tuvieron que practicarle una cesárea de urgencia en el Gregorio Marañón en la semana 31 de gestación
Además de al rechazo social, las personas transexuales de República Dominicana libran una batalla diaria contra la desigualdad, pues tienen más dificultades para encontrar un empleo y acceder a ayudas
Los mastines son una raza de perro utilizada para vigilar rebaños y, sobre todo, protegerlos de los ataques de los lobos, sin embargo esta perra es tan gata como cualquier madrileño de tercera generación
Existen sólidos argumentos para exigir la inmunización a ciertos colectivos por la naturaleza de su trabajo; los derechos de los negacionistas no son absolutos y su insolidaridad tiene consecuencias
33,37 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido
La pandemia agrava la precariedad económica y la discriminación del colectivo trans. Tres de sus mujeres se han plantado contra el odio, la pobreza y la estigmatización social por motivos de género en plena crisis sanitaria
Los principales encuentros europeos y latinoamericanos regresan este otoño tras el parón por la pandemia con un nuevo ADN híbrido. La feria de Madrid prepara ya sus casetas en el Retiro y se celebrará con aforos reducidos y la participación de un millar de escritores
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
Las instituciones de referencia sitúan al país por debajo de otros de su entorno en inmunización contra el coronavirus si se tiene en cuenta a la población vacunable total
Parece que el escepticismo y la mutabilidad de la ciencia se han revuelto contra ella misma. Necesitamos llegar a donde no nos están escuchando: hay vidas en juego