
Balance de una pandemia
El comportamiento de instituciones y ciudadanía ante la covid ha contrariado los pronósticos más apocalípticos

El comportamiento de instituciones y ciudadanía ante la covid ha contrariado los pronósticos más apocalípticos
A las dificultades de algunos países para acceder a los viales se suma el escepticismo de parte de la población a las campañas de inmunización

Después de inmunizar a más de 1.000 niños de Coahuila en EE UU se prevé programar más viajes transfronterizos, auspiciados por el sector maquilador, desde Nuevo León, Chihuahua y Sonora

Es tiempo de volver a la realidad. A medir, a informar a la sociedad con transparencia y claridad de lo que está en juego

Con distintos grados de severidad, los tres países han optado por la imposición de la inyección. Poco más del 50% de los estadounidenses ya la han recibido, cerca de un 64% de los italianos y un 81% de los franceses

El país nórdico apuesta por convivir con el virus, algo que tarde o temprano tendrán que hacer el resto de los países

El historiador británico, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que ha sufrido la humanidad. Apunta que esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia

Vaxdyn supera las fases preclínicas de su formulación contra las bacterias resistentes a los antibióticos y espera empezar los ensayos con humanos en dos años

La policía municipal asegura que no se pudo establecer un operativo para disolver a la multitud porque no fue advertida por parte de la Complutense

Los lectores opinan sobre la falta de empatía en la sociedad, el problema de la salud mental, las restricciones en los colegios, y sobre la negativa del PP a renovar el Consejo General del Poder Judicial

También pondrá la última inmunización para los adultos de entre 30 a 39 años en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Xochimilco

La policía municipal asegura que no se pudo establecer un operativo para disolver a la multitud porque no fue advertida por parte de la Complutense

Creo que la situación de los precios se parece más a la de 1951, cuando el IPC alcanzó brevemente el 9,3%, que a 1979

El grupo de científicos concluye que no hay evidencia suficiente ni una necesidad imperiosa para que los adultos sanos reciban una tercera dosis

Interior remite al juez las imágenes de las cámaras que portaban los seis agentes imputados por allanamiento de morada y daños por entrar en un piso sin orden judicial durante el estado de alarma

El Gobierno catalán admite que ya ha retirado dosis que se han estropeado sin detallar cuántas

Una de las zonas estará en los alrededores del campo de Mestalla donde el domingo el Valencia se enfrenta al Real Madrid

La Consejería de Políticas Inclusivas permite de nuevo el contacto sin distancia de seguridad en los centros de ancianos ubicados en los municipios con riesgo bajo de coronavirus

Aunque las vacunas siguen protegiendo contra la enfermedad grave, los datos sugieren que algunas personas —grupos de riesgo, quizás los mayores— se podrían beneficiar de una inyección extra. En la balanza, no obstante, hay medio planeta sin recibir ni una dosis

La mayoría conservadora sostiene que los acuerdos de la Mesa vulneraron el derecho al control parlamentario del Gobierno entre marzo y abril de 2020

Tras dos años devastadores para el desarrollo global, la orientación ideológica de la respuesta a la covid podría apuntalar la Agenda 2030

Los problemas con el comer y su versión más visible, la anorexia, son un síntoma del malestar profundo que no pueden nombrar demasiadas mujeres y niñas

La pandemia ha aumentado la violencia y la discriminación contra las mujeres sumando a viejas formas de exclusión

Un contagio menor entre personas mayores, apoyado en la vacunación, ayuda a entender un pico menos severo que, en cualquier caso, se llevó por delante miles de vidas

El Gobierno aumenta la presión sobre los reticentes al obligar a los empleados a acreditar que están inmunizados o someterse a una prueba diagnóstica cada dos días. El incumplimiento acarreará multas y suspensión de empleo y sueldo

Las proyecciones del Ministerio de Seguridad Social estiman que el número de personas en ERTE también disminuirá hasta las 253.000
El 47,7% considera que se debe forzar la inmunización, frente al 25,4% que rechaza esta opción. Los más jóvenes son los más reacios a la exigencia del fármaco, según una encuesta del CIS

Los socialistas ganan un punto y logran un 29,6% en estimación de voto, mientras que los populares registran la peor caída, hasta el 20,5%

Madrid y Cataluña se sitúan a la cola del gasto social por habitante, mientras Navarra y País Vasco están a la cabeza
El dúo electrónico Jansky da comienzo a cinco días en los que podrán verse más de 50 conciertos

El presidente encabeza los actos de celebración de la independencia en un Zócalo de nuevo vacío por las restricciones frente al coronavirus

Los códigos escaneables que suplantan a las cartas de los restaurantes son la trampa más habitual para obtener los datos de los clientes

Los centros públicos aumentan su peso en estudiantes. Los expertos señalan que, en época de crisis económica, la privada, con y sin concierto, tiende a perder matrículas

El informativo de la cadena pública dedicó casi seis minutos a un premio de Díaz Ayuso y “el milagro” durante la pandemia

La ministra de Educación anuncia que en enero presentará un nuevo sistema de formación, acceso y carrera profesional para los docentes

Los ministerios de Educación, Justicia y Vivienda cambian también de titular. La reestructuración busca dejar atrás la mala imagen en la gestión de la pandemia

La presidenta de la Comisión anuncia 50.000 millones hasta 2027 para poner en marcha un organismo paneuropeo que reaccione contra amenazas sanitarias

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, descarta el traslado de este organismo de la ONU
Un estudio del grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) constata que los pinchazos ha prevenido más de 100.000 contagios. La Generalitat ya ha inyectado terceras dosis a más de 2.000 personas inmunodeprimidas

La Comunidad mantiene la prohibición de consumir en barra o bailar en el interior de los locales