
Cataluña mantiene el avance del inicio del curso escolar pero sin concretar la fecha
Cambray asegura que se plantea que escuelas e institutos comiencen las clases el mismo día
Cambray asegura que se plantea que escuelas e institutos comiencen las clases el mismo día
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera
Los populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias
La comunidad científica identifica la presencia de la nueva mutación de ómicron en tres casos, de acuerdo con muestras compartidas en la plataforma científica Gisaid
El 81% de los pacientes tiene menos de 30 años y uno de cada cinco es menor de edad. “Se utilizan como una forma de escapatoria a la frustración”, avisan los expertos
El incidente se produjo en noviembre de 2020, cuando varias personas paseaban de noche por la calle, infringiendo el toque de queda derivado del Estado de alarma
Los investigadores intervinieron al socio de Luis Medina un carné y una placa del Centro Nacional de Inteligencia en los que se presenta como ‘asesor de seguridad’
La Comisión quiere promover un fondo soberano que financie inversiones a los socios
La UE ha salvado tres graves crisis con soluciones inéditas, pero debe ser más dura con los iliberales y reducir el poder de veto
El año 2022 se cerró en la ciudad con 220.000 desplazamientos en bici o vehículos de movilidad personal
El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero
Ahora no se opera con “relativa predictibilidad” sobre el futuro inmediato, como dijo la gerente del FMI
Las organizaciones internacionales alertan de las secuelas de la pandemia, el cambio climático y los crecientes flujos migratorios en la infancia de la región más desigual del mundo
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
La falta de transparencia informativa de las autoridades sobre la covid justifica las medidas adoptadas por la UE
En pleno estallido de la ola, el país asiático estimaba unos 248 millones de contagios, mientras reportaba al organismo 450.000
El proyecto Plumia pretende crear una especie de país en la nube para los nómadas digitales y ensaya sus posibilidades en Ponta do Sol, pueblo pesquero que durante la pandemia acogió una pequeña colonia de teletrabajadores cuya relación con los locales está llena de luces y sombras
El país asiático ha informado de tan solo cinco muertes por día, algo que desmienten los hospitales y las funerarias
La subida de precios sitúa el gasto medio por visitante en 1.241 euros, un 18% más que en 2019
Ante la explosión de infecciones por covid en China y tras la experiencia de estos años, hay que preguntarse si el brazo sanitario de la ONU se atreverá esta vez a recomendar controles en los vuelos con el gigante asiático
Un nuevo estudio señala que menos de la mitad de los españoles sabe que los antibióticos no sirven para los virus y que el agujero en la capa de ozono no es la causa principal del cambio climático
La estación de medición del Eixample registró niveles de NO2 más elevados que en 2021, aunque no tan negativos como los anteriores al coronavirus
Colau consolida las supermanzanas y construye dos veces más carriles bici que Almeida en la capital, donde el tráfico se restringe de manera tímida. La batalla por el espacio público se libra en las terrazas y los arcenes
El ECDC recomienda extremar la vigilancia por las lagunas de información, aunque no prevé un incremento de casos en el continente
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, justifica la medida por la falta de información proporcionada por el gigante asiático y el temor a nuevas variantes
La opacidad del gigante asiático sobre la evolución de la pandemia dispara los recelos de los otros países por el riesgo de que surjan nuevas variantes
La nueva política de Pekín respecto a la enfermedad es una decisión de gran calado tanto para el país asiático como para el mundo, no solo por el coste en vidas sino también por las consecuencias económicas
La presidenta de la Comunidad de Madrid solicita al presidente del Gobierno que controle el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Washington, Roma y Tokio imponen restricciones en los aeropuertos. El director de la OMS para Europa subraya la importancia de que los países compartan información sobre el virus
El brusco cambio de la política de covid cero está provocando millones de contagios en una población poco inmunizada
Estados Unidos exigirá que los viajeros procedentes del gigante asiático presenten un test negativo de coronavirus para poder entrar en el país. Italia, Japón, India y Taiwan también han reforzado los controles
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año
La suma de covid, gripe y virus respiratorio golpea a la población infantil, mientras Nueva York recomienda de nuevo el uso de la mascarilla ante el aumento de los casos de coronavirus
El estado vacunal, el sistema inmunológico y la propia genética puede influir en que haya personas que no desarrollen síntomas, aunque tengan el virus muy cerca
La crisis del coste de la vida, una inflación galopante, un mercado laboral reducido y bloqueado y un comercio exterior más caro que contribuye al alza de precios: los retos imposibles de Rishi Sunak
Epidemiólogos occidentales calculan que podrían producirse millones de muertes durante el invierno tras el fin abrupto de la política de ‘covid cero’
Esta crónica, golpeada en su producción por el coronavirus, se centra en las pasiones que despierta un piano colocado en la estación de Gràcia de Barcelona
Aquesta crònica, feta amb la intromissió del coronavirus, se centra en les passions que desperta un piano col·locat a l’estació de Gràcia de Barcelona
La escasez de especialistas impide la atención oportuna de trastornos como ansiedad y depresión en Colombia