
Peridis
Viñeta de Peridis del 13 de noviembre de 2019
Viñeta de Peridis del 13 de noviembre de 2019
Ha habido que ver a Vox a los pies de la base social de los progresistas para que el pragmatismo se imponga
La escena del abrazo entre los dos líderes de izquierdas llegó tras meses de reproches mutuos
En la cuna del partido de Iglesias, las aulas de Ciencias Políticas de la Complutense, muchos le votaron pero nadie parece contento
El PSOE y Podemos deben limar diferencias en los próximos días
El acuerdo no está acabado pero será similar al que Sánchez e Iglesias estuvieron a punto de cerrar en julio con una vicepresidencia y tres ministerios
España puede convertirse en el único país de la UE con un Gobierno entre la socialdemocracia y un partido a su izquierda
Las fechas son ajustadas, pero es factible acabar 2019 con un Ejecutivo siempre que la negociación entre el PSOE y el resto de formaciones políticas sea rápida
Santiago Abascal relaciona el pacto entre el PSOE y Podemos con el comunismo bolivariano y los aliados de un golpe de Estado
El periodista de EL PAÍS Xosé Hermida analiza el papel de Unidas Podemos en la formación del nuevo Ejecutivo de Sánchez
La periodista de EL PAÍS Natalia Junquera explica las consecuencias del pacto anunciado este martes por el PSOE y Unidas Podemos
La continuidad de Calviño se ve como pieza clave para la credibilidad del posible Gobierno
La posición de los independentistas catalanes es básica para que el bloque del sí a la investidura supere al del no
Más País, que contará con tres diputados en el Congreso, ha sido la formación que mejor ha recibido la coalición
PSOE y Unidas Podemos fijan como prioridad políticas sociales con "equilibrio presupuestario" y fiscal
El acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos cuenta con el apoyo probable de 168 diputados
Álvarez de Toledo propone un Gobierno de concentración con el PSOE y Ciudadanos
La creación de empleo, garantizar la convivencia en Cataluña, o revertir la despoblación, entre los temas que aborda el documento
El PSOE y Unidas Podemos buscan pactos con otros partidos para alcanzar la mayoría. El líder de la formación morada será vicepresidente del nuevo Ejecutivo
Los críticos de la formación piden replantearse las alianzas regionales tras dimitir Rivera
Entre el 28-A y el 10-N todo ha ido a peor. El Parlamento estará más fragmentado, más derechizado y más polarizado
La obligación inmediata del nuevo Congreso es investir un Ejecutivo que permita la gobernabilidad del país
Con Rivera fuera de juego, Cs podría abstenerse mientras Sánchez e Iglesias están obligados a ser más flexibles para evitar una repetición electoral ahora sí inviable
Abascal se atribuye en el millón de nuevos votantes del partido ultra 300.000 desde el PSOE y de clases trabajadoras
Los populares se centran en desgastar al líder socialista. De momento las voces internas proclives a la abstención son pocas y poco influyentes
Alberto Garzón aboga por la diplomacia y respetar los tiempos de una posible negociación. "Sánchez debe dar el primer paso", asegura
Un análisis de la nueva situación política tras los comicios del 10-N
El líder del PSC solo descarta un Gobierno con el PP o un acuerdo con la extrema derecha
Junts per Catalunya pide al presidente en funciones que “sepa leer los resultados” e insiste en formar un gran grupo independentista
Los socialistas trasladan que solo dialogarán con partidos que respeten el orden constitucional y explorarán el voto a favor del partido liberal ya sin Rivera
Las únicas dos opciones en las que los separatistas catalanes no condicionarían el nuevo Gobierno serían la formación de un pacto entre populares y socialistas (208 escaños) o un acuerdo entre las formaciones no independentistas, socialistas y Ciudadanos (180)
Seis miembros de la ejecutiva permanente, el núcleo de decisión, pierden su escaño
Se confirmó el bloqueo, el conflicto catalán catapultó a Vox, Ciudadanos sufrió un descalabro y las encuestas volvieron a estar acertadas
Ojalá los resultados electorales corrijan injusticias, depresiones y dolores que no se entienden al margen de estas inclemencias, intemperies y afiladas cuentas de resultados
El régimen de 1978 atraviesa una crisis sistémica y padece un deterioro creciente de las instituciones. Se ha convertido en una necesidad urgente implementar reformas que garanticen su supervivencia
Las vías abiertas abocan a un Gobierno socialista, con o sin coalición, en minoría y con frágil base parlamentaria
El PSOE no mejora sus resultados y hoy tenemos un Parlamento más bloqueado que antes
Salir de la parálisis exige negociar cuanto antes un programa de mínimos
El partido de Abascal se hace con tres de los 10 diputados de la comunidad autónoma y Cs pierde a sus dos representantes
El líder de Podemos insiste en reclamar un Gobierno de coalición a Sánchez