Un modelo a copiar en Cataluña y quimera para España
El objetivo del fracasado intento de España Suma entre PP y Cs es terminar sus mandatos en las autonomías y ciudades donde gobiernan sin rupturas traumáticas
El objetivo del fracasado intento de España Suma entre PP y Cs es terminar sus mandatos en las autonomías y ciudades donde gobiernan sin rupturas traumáticas
La reacción al acuerdo con los abertzales sobre la reforma laboral sepulta la opción de un pacto
El portavoz de Cs lleva meses aireando sus discrepancias con sus socios del PP
La derogación de la reforma laboral, íntegra o no, es un movimiento político de lo más dudoso o algo muy parecido a una chapuza
Los socialistas vascos analizan los sucesivos acuerdos entre diferentes sellados en esa comunidad y extraen lecciones para el Ejecutivo central de coalición
Llegado el momento y la necesidad, en la Comunidad Valenciana, las fisuras que hayan podido producirse entre las tres fuerzas conservadoras se restañarán si ello implica desalojar del poder autonómico al tripartido de izquierdas
La dirección provisional deja abierto si aceptará el acuerdo en las otras dos comunidades en caso de que Feijóo se niegue y evita respaldar como línea roja a Lorena Roldán
La portavoz de Ciudadanos amenaza con dimitir si las bases no respaldan su modelo de partido
La aspirante a presidir Cs plantea un cambio estratégico con riesgos al abrirse a las alianzas electorales con el PP
La gestora anima a Francisco Igea a disputarle a Inés Arrimadas la presidencia del partido
Solo hay un aspecto de los políticos peor valorado por los votantes que la fuerte carga ideológica: que sus partidos estén divididos
La fragmentación parlamentaria ha hecho que cada vez más partidos jóvenes, hasta hace nada considerados 'outsiders', se hayan vuelto socios de coalición
Proponemos concebir el diálogo político como una búsqueda colegiada de verdad
“El Parlamento se va a convertir en el eje central de la política", asegura Adriana Lastra
La gran mayoría sin duda comparte la sensación de que éste es un Gobierno inflamable pero ¿no van sus opositores a aguardar siquiera al primer día de gestión para proclamar el desastre de su gestión?
La cuota de poder de Pablo Iglesias queda reducida con la entrada de Teresa Ribera
¿No suele decirse que la fortuna sonríe a los audaces?
La consecuencia de la humildad intelectual es la demanda de esfuerzo crítico hacia uno mismo y el propio entorno
El presidente autonómico ofrecerá una rueda de prensa el jueves tras la polémica de los últimos días con su socio de Gobierno
Ambos partidos se comprometen a que los ministros no opinen sobre asuntos de otros departamentos
Sánchez tiene razón : la derecha elige el apocalipsis. Pero él incumple su promesa del debate preelectoral, de buscar el entendimiento, con exceso de prepotencia y descalificación
En otros tiempos este prefijo era prometedor y daba gusto ponerlo delante de hermosas palabras como sonido, mar, tumba, sensible, violeta, rápido
Ya tenemos Gobierno. De coalición de izquierdas, inédito, con apoyos complejos. Y la derecha tira del manual de la crispación como si 2020 fuera 2004
La investidura ha sido como uno de esos productos tóxicos que se usan en casos desesperados de bloqueo de tuberías
La elección del socialista pone fin a un largo período de Gobierno en funciones. Su discurso contrasta con las escasas esperanzas que muchos depositan en su duración
El líder socialista obtiene la mayoría simple en la segunda votación
La diputada de Esquerra, hermana de una de las condenadas del 'procés', acusa al PSOE de ser cómplice de lo ocurrido en Cataluña
Muchos creen que será un ejecutivo inestable, pero Sánchez sabe que, en la política como en el deporte, no importa la fragmentación de tu equipo, sino la de tu rival
El agónico cisma que hoy divide España recuerda más a una guerra de religión que a un conflicto político
El pacto progresista se sostiene sobre un compromiso en el que lo menos explícito es el acuerdo con ERC
El análisis de los Ejecutivos (presentes y pasados) de 38 países arroja un resultado claro: el acuerdo entre partidos es la forma más común de gobierno. Este reportaje visual desgrana las claves y las particularidades de cada modelo
PSOE y Podemos apostaron en campaña por “fortalecer” la cartera de Ciencia y Educación Superior y ahora planean desgajarla. Los sindicatos y la empresa tampoco les respaldan
El acuerdo con ERC agitó en los últimos días a algunos diputados que habían garantizado su apoyo a Sánchez
Tomás Guitarte, voto decisivo en la investidura de Sánchez, resiste ante las presiones
Las alusiones a la Monarquía provocan una nueva bronca en el hemiciclo
La portavoz socialista acusa al PP de haberse convertido en "una fábrica de independentistas" por su gestión de la crisis en Cataluña
La bronca sesión confirma que esta será una legislatura dominada por ERC sin mayorías suficientes para llegar a acuerdos de calado
Llega el momento en el que podremos poner parón al ciclo electoral y empezar a hablar algo más sobre políticas concretas
El candidato socialista consigue 166 síes frente a 165 noes y 18 abstenciones. Una parlamentaria de En Comú-Podem no ha podido emitir el voto telemático