
Comparador de los programas electorales para las elecciones generales del 23-J
Conozca las principales propuestas electorales del PSOE, el PP, Vox y Sumar de cara a la próxima legislatura
Conozca las principales propuestas electorales del PSOE, el PP, Vox y Sumar de cara a la próxima legislatura
Los populares recelan de que el ala más integrista del partido de Abascal, a la que culpan del bloqueo en Murcia, haya liderado las negociaciones de los pactos territoriales
La percepción de la intervención del líder socialista en el debate empeora con el paso de las horas y la mayoría da por ganador a Feijóo
Esquerra y Junts chocan a la hora de tejer un acuerdo de gobierno alternativo y su cuota de poder e influencia sufre una nueva merma
Fernando Clavijo resulta investido en la primera votación con mayoría absoluta
El líder del PP valenciano y próximo presidente de la Generalitat asegura que se trata de “una conversación privada entre amigos” que han querido sacar ahora por las elecciones del 23-J. Flores, de Vox, prefiere guiarse por los hechos que por las palabras del político
El PSOE y el PP han ofrecido en 2007, 2014, 2019 y 2023 pactos de Estado para dejar gobernar a la fuerza más votada. Pero ambos partidos han rechazado siempre, en función de sus intereses, el acuerdo que ofrecía la otra parte
El número uno de la lista del PNV por Bizkaia no ve “viable un Gobierno del PP apoyado por el PNV porque Feijóo va a pactar con Vox”
La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER apunta a que ninguno de los dos líderes se impuso con claridad en el debate, aunque Feijóo sacó más beneficio
Los periodistas y analistas de EL PAÍS destacan los momentos más significativos del cara a cara y valoran quién ha salido vencedor
La paradoja que ha mostrado la discusión del lunes es que Sánchez y Feijóo no representan posturas políticas tan dispares dentro de la creciente diversidad de nuestro panorama político
La letanía del líder del PP fue una cantidad de datos disparados a la velocidad de la luz pero sin mover un músculo. Y el estribillo, una frase que, como un martillo, golpeaba una y otra vez a Sánchez hasta hacerle torcer el gesto: “Eso no es verdad”
Feijóo ganó el debate como ganó las primeras elecciones en Galicia: incómodo si tiene que explicar por qué. Pero nada importa más en una campaña que eso: ganar
La ‘boy band’ de Feijóo tomaba nota sin parar, en actitud de biblioteca. La de Sánchez, mucho más animada, tuvo a María Jesús Montero dando voces a la pantalla como se las damos muchos al Atleti cuando pierde
El líder socialista no actuó casi en ningún momento como presidente y no logró dominar el duelo
Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas del primer debate de las elecciones del 23-J
Sílvia Orriols alega que no se quiere arriesgar a una inhabilitación por desobedecer a la Junta Electoral
La asociación Avaaz cuelga un cartel de 400 metros cuadrados en el madrileño barrio de Chueca con el que quiere movilizar al electorado progresista
Los diputados del grupo ultra guardan tres minutos de silencio junto al resto de parlamentarios, pero evitan el cartel donde se hace mención expresa a la violencia de género
El exalcalde critica la estrategia de comunicación de su partido y alerta de las consecuencias de los pactos entre el PP y Vox
El cara a cara de esta noche (22.00) llega con menos de dos puntos de ventaja del PP sobre el PSOE. La encuesta de 40dB. apunta a un incremento de la movilización socialista en los últimos días
El presidente buscará arrinconar al líder del PP reprochándole sus acuerdos con Vox, y el dirigente popular intentará identificar al PSOE con ERC y Bildu
El programa de Vox explicita sin disimulo la lógica reaccionaria que guía su acción política en las instituciones
Cada vez que se critica a Vox por su negacionismo climático, de la violencia de género o su afán censor, emerge el dichoso “ellos también lo hicieron”
El candidato socialista esgrime los acuerdos con Vox para pedir el apoyo de los votantes centristas del PP, mientras Feijóo sostiene que él no suscribe “pactos de la vergüenza”
Las propuestas de la formación de extrema derecha cuestionan el modelo constitucional, recortan derechos con la derogación de una docena de leyes y plantean la expulsión de inmigrantes. El PP, socio de la ultraderecha en numerosas instituciones, rechaza la mayoría de los planteamientos, pero renuncia a posicionarse. La izquierda agita el miedo a una futura coalición de Gobierno conservadora
El partido ultra propone pagar el impuesto de la renta en función del número de hijos y derogar una docena de leyes, entre ellas la del aborto y la de eutanasia
Pronósticos apocalípticos sobre el PIB o el mercado de trabajo han sido desmentidos por la realidad y por los datos de Eurostat, Banco de España, OCDE e INE
El PP tiene lo que buscaba: la normalización de la extrema derecha. Reagrupación familiar. Ya no hay ninguna duda de que pactará el Gobierno con Abascal donde lo necesite, por lo que no es momento de resignarse con soluciones frívolas
La victoria del PP el 28-M anunciaba un paseo triunfal para el PP, pero la precampaña ha empezado a movilizar al votante socialista
Aunque el resultado más probable sigue siendo una mayoría de PP y Vox, sus opciones se reducen ante el avance del PSOE y la suma de izquierdas
El PP hace un gesto a los agricultores del mar Menor y promete una oficina antiokupación en el debate de investidura. Los de Abascal se ven “más necesarios que nunca”
Los medios siguen entrando al trapo de los cebos culturales de la ultraderecha, en lugar de destacar los logros o centrarse en críticas reales a planteamientos que pueden revertir derechos
El bloque de izquierda suma más porcentaje de voto y escaños que el de la derecha. La plataforma de Yolanda Díaz sería la tercera fuerza, mientras Vox pierde casi la mitad de sus escaños y no sumaría mayoría absouta con Feijóo
Guillermo Fernández Vara anticipa su retirada sin un relevo claro tras 12 años como presidente de Extremadura y 15 como secretario general regional del PSOE
La organización presenta una campaña con los eslóganes “Vota con Orgullo” y “No votes a la derecha”
La presidenta de los populares extremeños será investida en primera votación gracias a los cinco diputados de Vox. El presidente socialista en funciones no será líder de la oposición y dejará la secretaría general del partido “a partir de otoño”
“Me están diciendo que se tiene que marchar”, dijo la presentadora mirando fuera del plató. “Yo estoy muy a gusto”, dijo Sánchez. “Pues yo encantada, tengo programa hasta la una y media”, informó Quintana. Sonrisa helada de Sánchez.
Un estudio de sondeos que maneja la cúpula de los socialistas les lleva a pensar que pueden darle la vuelta al resultado en las generales
El líder del PP normaliza la presencia de la extrema derecha en las instituciones y convierte al partido ultra en voto útil para su electorado