
Sin sorpresas en el Senado: Pedro Rollán, elegido presidente por la mayoría absoluta del PP
Los senadores de los partidos de izquierdas y nacionalistas han votado en blanco, mientras el aspirante de Vox ha obtenido tres votos

Los senadores de los partidos de izquierdas y nacionalistas han votado en blanco, mientras el aspirante de Vox ha obtenido tres votos

Es indiscutible el progreso político que significa el uso de la lengua catalana en el Congreso de los Diputados

Este jueves se inicia la XV legislatura, tres semanas después de las elecciones generales del 23-J. La socialista Francina Armengol, expresidenta balear, ha sido elegida presidenta del Congreso en primera votación, por delante de la popular Cuca Gamarra. En el Senado, Pedro Rollán, del PP, ha sido elegido presidente

Siga en la web, las redes sociales y los canales de televisiones conectadas de EL PAÍS la constitución de las Cortes Generales

Abascal deja en el aire su apoyo al PP y complica a Feijóo acudir a una posible investidura | La nueva presidenta del Congreso anuncia que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara

Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal

La XV legislatura ha arrancado con la presidencia de la Mesa del Congreso en el aire

Los lectores escriben sobre la selección femenina de fútbol, los insultos machistas, las negociaciones con Junts y el doble discurso del PP respecto a Alemania

Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura

Abascal pone a Pepa Millán, una joven graduada en Derecho, como sustituta del dimitido Espinosa de los Monteros

Los bloques progresista y conservador llegan con empate a 171 escaños para elegir la presidenta y el órgano de gobierno de las Cortes

El líder del PP: “El Rey actuará de acuerdo con la ley; la presión y los problemas los tiene Sánchez”. Asegura que “un gobierno destructivo” de los socialistas sería peor que repetir elecciones

La líder de Sumar defiende el debate interno, pero con cohesión, en una primera reunión del grupo parlamentario sin la secretaria general de Podemos, Ione Belarra

El líder socialista afirma ante su grupo que va a buscar una nueva mayoría sin saber aún si logrará la Mesa del Congreso

Puigdemont marca distancias con los socialistas y asegura no tener “ninguna confianza” en los partidos españoles

El líder del PP propone a Cuca Gamarra para presidir el Congreso | ERC avisa de que todavía no hay acuerdo para la Mesa del Congreso y acusa al PSOE de “temeridad” | ERC recuerda a Sánchez que ya se comprometió a impulsar el catalán en Europa

El PSOE busca el apoyo independentista con la candidatura de Armengol al Congreso

El partido de Belarra afronta un ERE y la pérdida de un 67% de la partida presupuestaria pública, que incluye las subvenciones para gastos de funcionamiento ordinario, la seguridad y el sostén del grupo parlamentario

La nueva legislatura empieza mañana con la Constitución del Congreso y la elección de la presidencia, lo que señalará si es posible una investidura o el camino a una repetición electoral

Mantener el bloqueo sin beneficios aviva las críticas internas contra la dirección, ante una repetición de elecciones que amenaza con otra pérdida de diputados

Tras una primera legislatura cargada de retos y marcada por la dureza del golpe de la pandemia en la región, Chivite reivindica con su segunda investidura “la pluralidad como una oportunidad y no como un problema”

La designación supone un guiño a los partidos independentistas catalanes a pocas horas de la votación de la Mesa de la Cámara baja

La socialista sale investida en segunda votación por mayoría simple, con los 21 votos del PSN y sus socios de gobierno, frente a los 20 ‘noes’ de PP, Vox y UPN

El PSOE propone a Francina Armengol como presidenta del Congreso para desbloquear la negociación | Sumar advierte a Junts: “Nadie puede imponer a una mayoría sus planteamientos”

El partido de Puigdemont plantea sus reivindicaciones máximas y arrastra a ERC a una posición más dura

El diputado Antoni Castellà, figura de confianza de Puigdemont, dice que el presidente catalán de ERC “debería estar a la altura” del actual contexto de incertidumbre en España y convocar elecciones anticipadas

La legislatura más difícil podría darle una patada adelante al problema de la redefinición del Estado de las autonomías si el nacionalismo es capaz de tener una visión de Estado y si el bipartidismo es capaz de encajar en el edificio político los puntos de vista nacionalistas

Como Gueorgui Gospodínov comenta en su novela ‘Las tempestálidas’, si Europa no tiene futuro, lo lógico es regresar al pasado. Si el mañana nos asusta, cobijémonos en el ayer

Bendodo insiste en que el Rey encargue al líder popular que intente optar a la presidencia y sostiene que un Ejecutivo liderado por el PSOE supondría integrar a los “24 partidos” que conforman Sumar

Puigdemont manifiesta que “aumenta el nerviosismo y sube la subasta” para lograr el apoyo de los siete diputados de su partido

El PP apuesta por una sesión de investidura en agosto: “Es bueno para el conjunto de los españoles” | Junts reunirá a su cúpula el jueves para decidir su postura sobre la constitución de la Mesa del Congreso

Junts exprime su posición de fuerza para decantar la votación y se desmarca de la proposición de ERC para articular un frente independentista

La líder de Sumar asegura que nadie entendería que los resultados del 23-J supusieran “un retroceso, una interrupción”

Yolanda Díaz llama a formar un Gobierno “progresista” lo antes posible para atender los problemas de la gente | Colau advierte de que “repetir elecciones sería una irresponsabilidad que fomentaría la antipolítica”

Los casi 60 días que han transcurrido entre la constitución de la Asamblea y el último llamamiento de López Miras a cerrar un acuerdo, este jueves, han provocado que la comunidad sea la única donde no está previsto un acuerdo de Gobierno

Los populares pidieron la abstención del PSOE para derogar el sanchismo y ahora se abren a negociar con el partido de Puigdemont

Buxadé, vicepresidente político de la formación, defiende que la “ley natural y la tradición” están por encima de la democracia

Un grupo de investigadores disecciona las características personales y profesionales de los diputados elegidos en las elecciones del 23-J

Con la investidura aún en el aire, todo indica que la negociación legislativa será endiablada. El PP puede convertir el Senado, donde tiene mayoría absoluta, en una trinchera temporal

Son las fuerzas políticas, con sus propuestas al Rey, las que definirán quién será el candidato que acuda a la investidura