Un pacto capital para Puigdemont, su entorno y su partido
El ‘expresident’ tiene muy complicado dar marcha atrás, tras ignorar a un sector del independentismo y con varias amenazas judiciales sobre su círculo cercano
El ‘expresident’ tiene muy complicado dar marcha atrás, tras ignorar a un sector del independentismo y con varias amenazas judiciales sobre su círculo cercano

Los negociadores confían en que la investidura de Sánchez se cierre en cuestión de días, aunque siguen encallados en cuestiones técnicas

El acuerdo de ERC con el PSOE no formaba parte del escenario previsible y ahora Carles Puigdemont ha perdido la centralidad que él y su partido necesitaban seguir teniendo. Tensará la cuerda. Todavía más

La participación, del 63,4%, es ligeramente superior a la de la consulta de 2019. Los militantes no han sido preguntados expresamente por su apoyo a la amnistía

Ortuzar ha acudido varias veces a Bruselas para “animar” a Puigdemont a que apoye la investidura de Sánchez

El acuerdo entre el PSOE y ERC por los trenes de cercanías no desatranca asuntos que han sido una fuente de conflicto recurrente

El acuerdo alcanzado entre el PSOE y Esquerra en cuestiones económicas tiene vocación de pacto de legislatura
Junts asegura que no tiene prisa y que no dejará a “ningún soldado tirado” | La negociación no se ha roto, pero tampoco avanza | Sectores duros del independentismo cargan contra la amnistía | El PP se moviliza y la Audiencia Nacional y la Guardia Civil reactivan causas contra posibles amnistiados

El PP vota contra el nuevo letrado mayor de la Cámara por su proximidad al Gobierno ante próximos dictámenes sobre la amnistía

El texto del acuerdo firmado por Bolaños y Junqueras habla de dos “legitimidades” y establece que las “diferentes concepciones de la soberanía” han marcado el conflicto político
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
A pesar de los pesares, el escenario más previsible sigue siendo el acuerdo. Todos los negociadores tienen incentivos para cerrarlo

La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas

El líder del PP eleva el tono sobre la amnistía: “Es la humillación más grande en España en buena parte de sus siglos de historia”

Los socialistas de Castilla-La Mancha acusan a los populares de “corrupción” por alentar al “transfuguismo”, y cierran filas nuevamente con Sánchez

La transferencia, que se hará de forma progresiva, excluye aquellos tramos de la red ferroviaria considerados de interés general

La norma incluirá múltiples referencias al Estado de derecho

Las medidas de gracia necesitarían para legitimarse de dos requisitos de los que hoy carecen: el rechazo independentista a la unilateralidad y un amplio consenso político y social

Ocho de los diez vocales propuestos por el PP proponen una declaración institucional del órgano de gobierno de los jueces con el mandato caducado hace casi cinco años que considera que la medida “supone denigrar y convertir” el Estado de derecho “en objeto de mercadeo”

Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases

El PSOE acelera al máximo los trámites del proyecto de amnistía para sortear los bloqueos del PP y acoplarse a la agenda del Rey

ERC exige el traspaso en Rodalies y mejoras en la financiación, y Junts, un mecanismo de verificación para dar el sí definitivo a Pedro Sánchez

Los países donde se trabajan menos horas son más productivos. Pero la mayor productividad no es el resultado de reducir la jornada, sino al revés

El PSOE otorga la legitimidad política que exigía el líder de Junts, fugado de la justicia española desde octubre de 2017, mandando a su número tres a Bruselas

Liberar de la inhabilitación a decenas de dirigentes permite a Junts y ERC abrir nuevos escenarios para sus cúpulas y candidaturas a próximos comicios

El ministerio considera que el mensaje de Jucil en el que se tilda de “felonía” la amnistía “quebranta el principio de neutralidad política” al que están obligados los agentes

El ‘expresident’ está explorando la posibilidad de negociar una amnistía, pero consciente de que dicho acuerdo solo podrá producirse en el único marco legal existente

En el primer intento de investidura, el coloquio fue estéril. En vísperas del segundo, ahora la comunicación es negociación, pero huele demasiado a catálogo de bienes a elegir

En el sexto aniversario de la declaración de independencia, Puigdemont avisa de que esa apuesta sigue vigente y añade: “Tenemos que procurar que todo aquello que hacemos no conlleve renuncias”

Junts, ERC y los comunes rechazan definitivamente el acuerdo del alcalde Barcelona con los restauradores para que paguen 4,6 millones de euros anuales. Deberán abonar ocho millones

Fuentes próximas a Conde-Pumpido desmienten esta acusación y recalcan que Gonzalo Boye le recusó por enemistad manifiesta

A la mitad del parque decido volver a casa con el mismo espíritu de derrota con el que abandono el periódico apenas abierto. Me falta fondo o me sobra espanto

El problema no es vivir con pasión, casi obsesión, tu trabajo; el problema es que esa dedicación absoluta no sea garantía de nada

El Cercle d’Economia y Pimec se posicionan a favor del carpetazo judicial, mientras la Cecot, la Cámara de Barcelona y Foment avalan demandas que le pone el independentismo al PSOE por la investidura

El líder popular admitió este miércoles contactos “indirectos” del PP con el ‘expresident’. Este jueves, en plena cumbre europea en Bruselas, ha acusado Pedro Sánchez de “avergonzar” a España y actuar en interés propio

El líder del partido Plataforma Cívica defiende el cordón sanitario a la ultraderecha | Page acudirá al comité federal del PSOE este sábado en el que se tratará el acuerdo con Sumar | Sémper niega contactos del PP con Puigdemont

“Tenemos la investidura cada vez más cerca”, asegura el presidente en funciones en Bruselas

Podemos da por sentado su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez

La vicepresidenta segunda se ha convertido en la horma del zapato de su socio en Sumar en lo que a las luchas de poder se refiere

El pacto entre el PSOE y Sumar tiene mucho de significante vacío, junto a promesas rotas o irrealizables