“Hemos visto que Moscú usa armas que violarían las leyes internacionales”, asegura el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, que descarta una zona de exclusión aérea en suelo ucranio
EL PAÍS contacta con una empleada de la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa, a la que no ha podido acceder tras el asalto de las tropas rusas durante la madrugada
Ucrania asegura que el incendio provocado por el ataque de las fuerzas de Putin a las instalaciones de la planta ha dejado muertos y heridos. Los bomberos han apagado el fuego. Zelenski acusa al Kremlin de “terrorismo nuclear”
Así han sido los avances de las tropas rusas en el país en los primeros días del mes
Los ucranios plantan a ‘Aturem la Guerra’ y suplican la intervención de la OTAN
López Obrador rechaza la agresión de Rusia, pero descarta sanciones económicas al Kremlin mientras pide a Biden fortalecer la alianza comercial en América
Vladímir Putin ha cruzado el Rubicón y ha entrado en un tiempo de guerra. Para él no hay vuelta atrás. Ahora resulta vital que mostremos voluntad política y serenidad. De lo primero nos sobra; sin embargo, lo segundo es escaso
La votación en la Asamblea General sobre la invasión de Ucrania pone en evidencia algunos giros en las relaciones internacionales
“Si los rusos vienen, les prometemos que este será su Stalingrado”, afirma un cargo municipal de Krivói Rog, donde nació el presidente de Ucrania
Los vecinos de varios pueblos de Rumania cercanos a la línea divisoria temen que Rusia también se atreva a atacar su país pese a pertenecer a la Alianza Atlántica
¿Cuál puede ser el espacio para América Latina en el nuevo escenario mundial?
El portavoz del Kremlin y uno de los testaferros del presidente de Rusia están entre los señalados
“Ahora mismo ninguna zona es segura, y menos conforme pasan los días”, lamenta Tanya, a quien el conflicto ha separado de su marido
Los Veintisiete activan por primera vez una directiva creada hace 20 años pese a las reticencias de algunos países del este
Las grandes navieras anuncian que no llevarán mercancías al país, cuyo Gobierno empieza a reconocer que el daño a la economía será importante
La guerra de Ucrania constata la consolidación de un sistema internacional que rememora etapas pasadas
Rusia ha entrado esta madrugada en la estratégica ciudad de Jersón, en el sur del país, cerca del mar Negro
El Ejército de Putin agudiza su ofensiva para hacerse con el control de toda la costa. El avance de las fuerzas rusas hacia Kiev ha quedado detenido, según información de la inteligencia británica y estadounidense
El presidente ruso ha demostrado que las bombas atómicas no impiden que los Estados que las poseen inicien guerras importantes
Gracias al heroísmo de los ucranios, la frontera de la Unión Europea y también de la Alianza Atlántica se situará algún día, más pronto que tarde, en los límites internacionales reconocidos entre Rusia y Ucrania
Se impone la opción del castigo, en línea con las decisiones adoptadas por la UE en los últimos días, incluyendo las más duras sanciones económicas y el apoyo militar a Ucrania
El envío de material de guerra a Ucrania está avalado por la despótica violencia que Rusia ejerce contra el país
La ayuda de Pekín será fundamental para Moscú, pero no bastará para paliar por completo las consecuencias del bloqueo occidental, según los expertos
Si el país europeo cae, garantizar la disuasión en Europa requeriría mucha más atención y recursos militares estadounidenses. Esto limitaría de forma mucho más significativa el margen de maniobra de Washington para virar hacia Asia
El seguimiento diario con fotografías desde el espacio del convoy ruso a Kiev es el mejor ejemplo del uso creciente y para todos los públicos de recursos de espionaje reservados hasta ahora a los Estados
La resolución, con 141 votos favorables de los 193 Estados miembros, no tiene carácter vinculante pero muestra el aislamiento internacional de Moscú
Los enviados especiales a Kiev de EL PAÍS y la Cadena SER, Luis de Vega y Nicolás Castellano, explican la situación de la capital ucrania mientras se prepara para un posible asedio de las tropas rusas
La ministra de Defensa anuncia que este viernes saldrán dos aviones con lanzagranadas y cartuchos hacia la frontera de Polonia con Ucrania
El Ejército ruso irrumpe en Jersón, en el mar Negro, y continúa el duro asedio a Mariupol, en el Donbás. Ya hay más de 874.000 refugiados y al menos 2.000 civiles han muerto en la guerra, según el servicio de emergencias del país
La guerra en Ucrania marca el primer discurso del estado de la Unión del presidente de Estados Unidos, que asegura que perseguirá a los oligarcas y anuncia el cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas
“Teníamos que sacar a las niñas de ese drama”, asegura la pareja, que ha viajado 3.500 kilómetros hasta Eslovaquia
Las amenazas del líder ruso contra Occidente revelan el estrecho margen de maniobra del que dispone para alzarse con una victoria militar antes de alcanzar el fatídico umbral nuclear
Las bombas en la capital ucrania complican la curación de los menores enfermos que se acumulan en el mayor centro pediátrico de Ucrania
En la aduana hacia la UE aguardan en una fila subsaharianos, magrebíes y asiáticos; en otra, mujeres y niños ucranios. Algunos lugareños ofrecen té y mantas para aliviar la tensa y larga espera
‘Hoy en EL PAÍS’ se estrena con una historia sobre el más grave conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ana Fuentes habla con María R. Sahuquillo y Pilar Bonet sobre la invasión rusa
Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
Los Gobiernos de Bolsonaro y Fernández intentan mantenerse neutrales en el repudio internacional contra Rusia
El mandatario da su mensaje al Congreso de Estados Unidos, donde cargó contra la ofensiva rusa en Ucrania
Decenas de delegados abandonan las salas donde se reunían la Conferencia de Desarme y el Consejo de Derechos Humanos en la ciudad suiza de Ginebra ante la intervención de Lavrov
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, afirma en una conversación con su homólogo ucranio, Dmitro Kuleba, que apoya los “esfuerzos internacionales” para una salida al conflicto