
Dieta sana solo al alcance de los ricos
El hambre sigue en aumento y casi la mitad de la población mundial no puede permitirse una dieta saludable y nutritiva
El hambre sigue en aumento y casi la mitad de la población mundial no puede permitirse una dieta saludable y nutritiva
Las campañas de vacunación se han reanudado en los únicos dos países donde esta enfermedad todavía es endémica, meses después de que la covid-19 dejara a 50 millones de niños sin inmunización
Olvidemos nuestros egos para ser equipo y construir el mejor sistema de ayuda al desarrollo posible, ese en el que cada pieza cobra sentido en la medida en que camina junto al resto
La mayoría de los países no podrán hacer frente a la pandemia en solitario. La cooperación y la solidaridad regional, especialmente en el contexto euromediterráneo, serán cruciales
Dependiendo de las prioridades que pongamos justo en el centro de los planes de respuesta y recuperación a la pandemia, podría lograrse una disminución sin precedentes de la desigualdad o podría perderse hasta una década de progreso
Las tecnologías digitales se están universalizando con la fuerza que la pandemia impone. Estimular el nuevo ecosistema de servicios es fundamental para conseguir un nuevo contrato social del siglo XXI
Hay 20 enfermedades desatendidas, la mitad con manifestación cutánea. Hasta ahora se luchaba contra cada una de ellas individualmente, pero un cambio de modelo aboga por hacerlo contra todas a la vez
Alexandr Lukashenko se enfrenta a los comicios más delicados de su carrera
El apoyo del Gobierno de López Obrador es clave para posponer la elección del nuevo presidente, prevista para septiembre
Con las escuelas cerradas, miles de menores no solo no acceden a la educación, también se ven más expuestos al trabajo forzado para no caer en la pobreza
A falta de datos por edades de muertos o heridos, se sabe que unos 100.000 menores de edad están desaparecidos o desplazados de sus viviendas a causa de la tragedia en la capital de Líbano, según Unicef. Distintas organizaciones internacionales piden ayuda en esta nueva emergencia humanitaria
Como comunidad internacional, tenemos la obligación moral de apoyar al país para evitar que se vaya al precipicio
Este acuerdo, que causa cierta controversia en América Latina y no alcanza su ratificación, protegería los derechos ambientales y el derecho a la vida misma
Aquellos emprendedores atados a la innovación y a la creatividad tienen ahora la oportunidad de abrir nuevos mercados
Amamantar a los niños es el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales tanto a los bebés como a las madres, subrayan Unicef y la OMS en la Semana Mundial de la Lactancia Materna dedicada a promover esta práctica
Crece el temor a que 24 millones de alumnos de todos los niveles en el mundo abandonen el sistema educativo para siempre a causa de los cierres por la crisis del coronavirus
Pressia Arifin-Cabo, representante adjunta de Unicef México, habla de los desafíos que afronta la infancia en el país latinoamericano, uno de los más castigados por la covid-19
Los efectos económicos de la covid-19 pueden agravar mucho la situación: 52 millones de personas podrían empobrecerse y otros 40 millones perder empleos. Mientras, quienes nunca sufren las crisis ven crecer su riqueza también en pandemia
Banco Sabadell apuesta por una emisión de bonos que refuerce la lucha contra la emergencia climática e impulse al menos 10 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo sugiere invertir en servicios de saneamiento, energía y transporte para reducir la desigualdad y asegurar la prosperidad de la región
Esta crisis debería impulsarnos a redefinir la manera en que nos alimentamos como humanidad. La investigación agrícola puede desempeñar un papel crucial en la transformación de los sistemas alimentarios, haciéndolos más sostenibles y resilientes
Una economía cero emisiones netas de carbono es esencial para optimizar el futuro de la humanidad y, además, fuente de puestos de trabajos para la región
Al político, con más de dos décadas de experiencia en la ONU, le corresponderá pilotar la anunciada reforma de la Agencia Española de Cooperación Internacional
El aumento de esta dolencia a causa de la pandemia se traduciría en más de 10.000 muertes más por mes, de las que más de la mitad se producirían en África subsahariana, según un estudio de 'The Lancet'
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU constituyen por sí mismos una hoja de ruta, un hilo conductor que nos puede ayudar a restablecer las prioridades para una recuperación sostenible en un momento histórico
El Gobierno y organizaciones sociales brindan apoyo a 20.000 menores de edad vulnerables en las zonas más desfavorecidas del país, donde aumentan las desigualdades y la pobreza
Así ven la situación y el futuro del país caribeño, ya sumido en una crisis socioeconómica antes de la pandemia, un grupo de religiosas que regentan una escuela que ha tenido que cerrar
Unicef España publica un cuaderno de propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia
Cal entendre que els Estats del nord exigeixin l’examen comunitari de la despesa pública, que en la seva cultura protestant té a veure amb la responsabilitat individual
Los resultados en comprensión lectora retroceden en todas las comunidades, pero el informe advierte que sus datos pueden estar sesgados a la baja. Madrid rechaza las explicaciones del organismo internacional
Con unos ingresos mínimos garantizados, 3.000 millones de pobres del mundo no se verían forzados a salir de sus hogares cada día para ganarse el pan, con lo que el virus dejaría de expandirse
Un nuevo libro del Banco Interamericano de Desarrollo plantea la promoción en cada país de la región de grandes acuerdos políticos al estilo de los Pactos de la Moncloa, que en 1977 sentaron las bases para la modernización de España
Los gobiernos locales y regionales proponen 10 recomendaciones para cambiar el mundo tras la pandemia
La organización salva a 4,1 millones de niños de una muerte segura por desnutrición en situaciones de emergencia en 2019, según la memoria de actividades del Fondo para la Infancia de la ONU
En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
El director de l'Observatori Nacional 5G, Federico Ruiz, situa Espanya entre els primers països d'Europa en el desplegament del nou protocol de telecomunicacions
Con una degradación medioambiental desatada y mientras la comunidad internacional se pone de acuerdo para remediarlo, las zonas más susceptibles de sufrir catástrofes naturales demandan atención primero y estrategias para contener el desplazamiento forzoso de sus habitantes después
La preservación del medio ambiente y su gestión responsable son, además de un objetivo, un medio para luchar contra la pobreza y el cambio climático
Alexandre Meira da Rosa, Vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo, cree que todavía no se conoce el impacto social real de la pandemia y que la recuperación de la región será lenta