
Demasiados platos únicos en el mismo menú
Como consecuencia de la polarización, estamos perdiendo el paladar para las cosas que nos afectan, incluso para las cosas en las que nos jugamos cosas trascendentes en nuestro propio futuro
Como consecuencia de la polarización, estamos perdiendo el paladar para las cosas que nos afectan, incluso para las cosas en las que nos jugamos cosas trascendentes en nuestro propio futuro
En el libro 'Debates y controversias en la cooperación al desarrollo', el autor aborda el tema de los fondos internacionales que se destinan a asistir a refugiados en los propios países donantes. Este es un avance
Este Día Mundial del Hábitat 2020, celebrado en plena pandemia, insiste, ante la evidencia actual, en la necesidad de tener un hogar digno como base del bienestar, la salud y la seguridad de las personas y del mundo
Las aspiraciones de proveer vidas decentes para todos en un mundo sano, se mantendrán como tales en lugar de ser una realidad hasta que reconozcamos la importancia de la población
La crisis sanitaria revela los problemas de la producción masiva de vivienda social implementada en las tres últimas décadas: el tamaño reducido y la mala calidad de las casas, el acceso a través del crédito hipotecario y la falta de cohesión social en los barrios
De la boca del president Trump només surten paraules pròpies d’un Putin o un Erdogan o qualsevol altre membre del club dels dèspotes del segle XXI
Es evidente que ante los efectos de la pandemia se necesita una mayor inversión pública, pero hay ejemplos concretos en educación y sanidad en el que también lo privado puede ayudar
La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
La activista colombiana Mayerlín Vergara Pérez es galardonada con el considerado Nobel Humanitario, el Premio Nansen para los Refugiados, que otorga Acnur, por su labor apoyando a víctimas de trata y explotación sexual. Muchas de ellas son refugiadas
La relativa juventud de América Latina nos da la ventaja de poder analizar lo que ya se ha hecho en otras regiones del mundo que se encuentran en estadios más avanzados de envejecimiento de la población y aprender de sus acciones
A estas alturas de la pandemia, tenemos algunas certezas, como que el lavado de manos es una de las medidas más eficaces para frenar el virus. Pero, para millones de niños y niñas, algo tan sencillo, seguirá siendo extremadamente complicado o directamente imposible si no actuamos ya
La ONU lleva más de seis años intentando establecer un marco normativo para los llamados robots asesinos
Un tercio de los alimentos cultivados se pierden cada año, es decir, 1.300 millones de toneladas de comida, que serían suficientes para alimentar a 2.000 millones de personas en el mundo y afectan negativamente al cambio climático, la pobreza y el comercio
El virólogo John Nkengasong, co-director del Africa CDC, apuesta por la coordinación entre países y prepara una estrategia común que garantice el acceso a la vacuna. El continente acumula 34.000 fallecidos, del millón en todo el mundo, pero el científico pide cautela ante la peligrosidad del virus
Transcurrido un lustro desde la aprobación de la Agenda 2030 de la ONU y cuando quedan 10 años para su cumplimiento, la pandemia empaña el inicio de la llamada 'Década de la Acción' en la que se quería acelerar el progreso, ahora en riesgo
Nos encontramos en un momento crucial, en el que se hace necesario actuar con urgencia para que la Agenda 2030 pueda indicar el camino a seguir de cara al proceso de reconstrucción, en España, en Europa y en el mundo
L'Agenda 2030 és més necessària que mai. Les temperatures continuen pujant i en 235 dies hem consumit els recursos naturals que la Terra pot generar en un any. Vivim en deute ecològic
Las democracias pueden impulsar las mejoras necesarias para salvaguardar y volver más eficaz esa herramienta de paz
La dificultad para reunir parlamentos y cumbres políticas ha reducido el espacio de la discusión y del diálogo
La famosa banda surcoreana BTS apoya con un emotivo discurso la lucha de Unicef por mitigar los estragos de la pandemia en la infancia en un acto paralelo a la 75ª Asamblea Anual de Naciones Unidas
El valor de esta disciplina en el currículo formativo es necesario no solo para rehumanizar la educación, sino también para potenciar las competencias para construir un planeta sostenible
La ONU puede considerarse el primer intento exitoso de crear un sistema de seguridad colectiva y de gobernanza global que deseche el recurso a la guerra como instrumento de relaciones internacionales. Ahora debe atender a las críticas
En paralelo a la Asamblea ONU, se entregaron ayer los galardones anuales Global Goalkeepers que premian proyectos y personas en lucha por el progreso del mundo. Ganaron el camerunés y co-director del Africa CDC, John Nkengason, por su “incansable trabajo y cooperación para la contención de la covid-19”, Bonita Sharma, Hauwa Ojeifo y MASH Project Foundation
Ghana ha informado de 9.000 embarazos no deseados solo durante las tres semanas de confinamiento por covid-19. Las jóvenes de barrios pobres, como Jamestown, que no suelen volver a la escuela cuando nace su hijo, quedan doblemente atrapadas
El presidente francés reivindica la “cooperación internacional” en busca de “un nuevo consenso”, en su intervención en la 75º Asamblea General de la ONU
La educación, la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles y la salud mental son algunas de las cuestiones que ya preocupaban sobre la infancia, y tras la irrupción de la covid-19 se han agudizado
Las últimas noticias sobre el impacto de la pandemia en África de la semana entre el 21 y el 27 de septiembre
Más de 20 ciudades del mundo, con epicentro en Valencia, homenajean este plato universal que aspira a ser reconocido por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial
Naciones Unidas, que celebra la asamblea anual más atípica de su historia, ha estrenado el documental 'Soluciones urgentes para tiempos urgentes', en el que, con ayuda de famosos, repasa sus 75 años de vida y urge a actuar sobre los retos pendientes: cambio climático, pobreza, justicia y desigualdad de género
Un tribunal islamista de Nigeria condenó en agosto a Omar Farouk, de 13 años, por haber insultado a Dios durante una discusión con un amigo
El mundo mira hoy hacia los más de 13.000 refugiados del campamento incendiado de Lesbos, en Grecia, pero en otros asentamientos del planeta, cientos de miles de personas afrontan situaciones inhumanas, especialmente en tiempo de pandemia
Emplear herramientas innovadoras facilitará enfrentar la emergencia educativa en América Latina y permitirá que millones de jóvenes estén preparados para los desafíos y las oportunidades del siglo XXI
Más de 120 organizaciones alertan en una carta abierta a la ONU de que los planes de conservación previstos para lograr el objetivo de proteger el 30% de la biodiversidad en 2030 provocará el desplazamiento forzado de miles de comunidades indígenas si no se cuenta con ellas
Un nuevo estudio ofrece una cartografía global que puede ayudar a tomar medidas para proteger el ecosistema y a las poblaciones locales
El bambú presenta grandes ventajas en contextos de lucha contra la pobreza, además de ser un aliado para frenar el cambio climático
Durante más de un siglo de desarrollo industrial hemos liberado miles de millones de toneladas de CO₂ a nuestra atmósfera. ¿Cómo eliminarlas? El foro global de Restauración del Clima promueve el uso de tecnologías para lograrlo de forma comercialmente viable
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
La región deberá generar en 30 años un amplio ecosistema de economía plateada si quiere dar respuesta al rápido envejecimiento de su población y asegurar una vida longeva y saludable