
Una ‘Theodora’ insumisa llega al Teatro Real
La directora británica Katie Mitchell debuta en el coliseo madrileño con la versión escénica del oratorio de Händel que se estrena en España

La directora británica Katie Mitchell debuta en el coliseo madrileño con la versión escénica del oratorio de Händel que se estrena en España

Disfruta de la única ópera en español que se conserva del compositor Francisco Corselli

El teatro entrega siete distinciones creadas para conmemorar los 25 años de su reapertura

Sorteamos 10 discos con motivo de su concierto en Madrid, el próximo 4 de noviembre, dentro del Ciclo IMPACTA
Què poden ensenyar-nos les gran obres romàntiques sobre la nostra realitat contemporània? Arriba al Gran Teatre del Liceu l’òpera de Verdi ‘La forza del destino’, una obra clau per prendre perspectiva i mirar d’entendre millor on som i cap a on anem
El director inglés debuta como sucesor de Antonio Pappano al frente de la orquesta italiana dirigiendo por primera vez la ópera más romana de Giacomo Puccini en conmemoración del centenario de su muerte

IMPACTA presenta a uno de los contratenores más famosos del mundo en un recital único acompañado por el pianista Jérôme Ducros

La fusión de ópera y danza reúne a 8.000 asistentes y cierra la Regata Cultural, el conjunto de acciones que el Ayuntamiento ha impulsado en paralelo a la competición de vela

La Orquesta interpreta la música del compositor ruso acompañada de la película “subversiva” del artista sudafricano sobre el gobierno soviético

Joan Ximénez Valentí ha fallecido este vienes, diez días antes de que se celebrara un homenaje en su honor en la sala Paral·lel 62

Gracias a IMPACTA, disfruta de la obra más reconocida de Henry Purcell en versión concierto, con la soprano Sonya Yoncheva y la prestigiosa Orquesta y Coro de la Ópera Real de Versalles

Pese a su innegable belleza musical y el magisterio técnico del compositor, la obra de Arrieta no deja de pecar de convencionalismos de época que dificultan cualquier actualización

Descubre esta vanguardista ópera a través de +QueCine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo
La cantante norteamericana cautivó al público como protagonista de la ópera de Massenet, en la apertura de la temporada de ópera valenciana, dentro de una forzada ambientación de Vincent Huguet que relaciona a la heroína del Abate Prévost con Joséphine Baker

El Art Nouveau y Déco conviven con el cabaret, el jazz, los frescos de Delacroix y los graffitis en el espectacular montaje protagonizado por la soprano Lisette Oropesa y el tenor Charles Castronovo
Lo mejor del repertorio del Teatro Real al aire libre en la Semana de la Ópera es otra de las propuestas culturales y de ocio de esta semana

Éxito incontestable de la nueva producción de la segunda y última ópera de Shostakóvich, que inaugura la temporada 24/25 en el teatro barcelonés con el excepcional debut de la soprano Sara Jakubiak como Katerina

El Teatro estrena la ópera Lady Macbeth de Mtsensk, de Shostakóvich, e invita a celebrar el 25 aniversario de la reapertura tras el incendio

El artista residente Àlex Ollé estrena ‘Lady Macbeth de Mstensk’, que se rebela con crímenes para huir de la opresión del patriarcado

Consigue una invitación doble para disfrutar de esta ópera que inaugura la temporada

Gran triunfo de Ermonela Jaho y Elīna Garanča en el estreno de la ópera de Cilea en el coliseo madrileño junto con la excelente dirección musical de Nicola Luisotti

El intérprete peruano, una de las voces más reconocidas del mundo lírico, empieza en España una gira con la Orquesta Juvenil Sinfonía por el Perú

Disfruta de esta ópera de Offenbach en los cines de tu ciudad a través de +QueCine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo

El mérito de esta producción es mayor por contar la historia desde una reducción drástica de medios artísticos: una cantante y tres instrumentistas, piano, clarinete y violonchelo

La versión semiescénica de la única ópera de Beethoven sustituye los diálogos por un narrador en español, aunque sobresale por un reparto competente y la excelente dirección musical de David Afkham

El periodista i musicòleg Pep Gorgori escriu una magnífica biografia que revela la veritat de la soprano titulada ‘Tot semblava tan senzill’

El coliseo madrileño inaugura la temporada con 13 funciones de la ópera de Francesco Cilea con voces destacadas como la de Ermonela Jaho, Elīna Garanča y Brian Jadge

La soprano ruso-austríaca lidera junto al tenor Yusif Eyvazov una gala con solistas, coro y orquesta, en conmemoración del centenario del fallecimiento del compositor

El oratorio de Handel llega al Teatro Real en una moderna relectura de Katie Mitchell. Será la primera vez que se represente escénicamente en España
Maneras diferentes y casi contradictorias de entender la interpretación de la música antigua se suceden en la ciudad neerlandesa, donde el grupo español Cantoría vuelve a triunfar en medio de una gran expectación
El festival neerlandés elige la ciudad andaluza como centro neurálgico de una programación torrencial que explora también sus fuertes conexiones con Latinoamérica

Reinterpretar una creación para preguntarse sobre el presente no es traicionarla, sino lo contrario, aunque haya quienes solo desean disfrutar de la repetición

Fallecido el sábado a los 72 años, deja un inmenso legado musical formado por casi 500 títulos de gran intensidad y extensión

El festival estrena el día 8 la obra ‘Don Juan no existe. Sobre lo que olvidamos y lo que permanece’, de la joven compositora Helena Cánovas, inspirada en la historia de la condesa de San Luis

La nueva producción de Jetske Mijnssen intensifica la paradoja planteada por el drama lírico de Debussy con la exquisita Mélisande de Sabine Devieilhe y el neurótico Golaud de Christian Gerhaher

La música y la danza regresan con su formato más íntimo a la espera del nuevo auditorio

El tenor catalán, una de las voces operísticas más aclamadas del siglo XX, defiende los riesgos que definieron (y, según quién, limitaron) su carrera, el cáncer que casi acaba con todo y cómo vivió para ser una de las figuras públicas más inmaculadas de España

Un sorprendente programa doble contemporáneo dirigido por Barrie Kosky, la reposición de ‘Pelléas et Mélisande’ de Debussy y el segundo Puccini fallido de su historia completan la oferta inicial del festival francés

El certamen asume riesgos en sus dos propuestas inaugurales, con dos óperas de Gluck ofrecidas en una sola sesión y la reinvención de otra perdida de Rameau a partir de un libreto de Voltaire

Mientras que la superficial producción de Damiano Michieletto contra el turismo sexual recibió sonoras protestas de los asistentes, los espectadores aclamaron la excelente dirección musical de Nicola Luisotti y la brillante actuación protagonista de la soprano Saioa Hernández