
El mundo alcanza los 10 millones de contagios al calor de la rápida progresión en América
Estados Unidos y Brasil están reportando cada uno alrededor de 40.000 casos nuevos cada día
Estados Unidos y Brasil están reportando cada uno alrededor de 40.000 casos nuevos cada día
El consorcio internacional liderado por la OMS en la lucha contra el nuevo coronavirus advierte de un millonario agujero de financiación para acabar con la enfermedad
El secretario general de la ONU defiende la gestión de la OMS en la pandemia y otorga a la UE un papel vital para evitar un orden mundial dominado por Washington y Pekín
La incapacidad de los políticos para pensar a más de una legislatura vista es un riesgo mundial
El director para Europa del organismo alerta de un aumento de casos de covid-19 en el continente en las últimas semanas
El brote que comenzó en 2018 en el noreste del país ha provocado 3.462 contagios y 2.280 muertos. La enfermedad sigue activa en el noroeste
Corea del Sur e Irán están viviendo la segunda oleada mientras que Alemania y Portugal vuelven a imponer restricciones. El ritmo de contagios se acelera especialmente en el continente americano
La pandemia tardó más en llegar al continente, pero las previsiones apuntan a que el virus también tardará más en irse
El mundo camina hacia el pico de la pandemia sin un horizonte claro. La emergencia sanitaria golpea ahora con más fuerza a una región profundamente desigual, que acumula casi la mitad de los casos
Pedro Alonso, epidemiólogo y director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, aboga por una "profunda reforma" de los sistemas de información sanitaria
El mundo registra más de 150.000 nuevos casos confirmados en un día, la mayor cifra alcanzada nunca en una jornada
La comunidad científica está dividida sobre esta vía de contagio. Hay muchas pruebas de que es posible, pero su alcance estaría muy limitado a condiciones de exposición continua y ausencia de ventilación
La crisis derivada de la pandemia también ha limitado la acción de ONG y agencias internacionales. La prioridad coyuntural de la salud o la ayuda social no debe preterir necesidades de antiguo, como la cooperación al desarrollo
El continente tardó más de tres meses en sumar 100.000 casos, pero 19 días después alcanza los 220.000
Las catástrofes no son tan impredecibles como creemos
Países como Estados Unidos, Chile, Perú y Brasil tienen unas incidencias altas
El análisis detecta un mayor uso de aparcamientos en zonas hospitalarias desde el verano y un incremento de las búsquedas de síntomas compatibles
La cubana, que se quedó varada en Rusia por la pandemia, estuvo hospitalizada casi un mes, los últimos días denunciaba las malas condiciones del centro en el que estaba. Temía la discriminación por ser trans, negra y tener VIH
Federico Martinón-Torres, pediatra y miembro del comité asesor de vacunas de la OMS, habla sobre los pasos para lograr una vacuna y algunos daños colaterales de la covid
La web del Ministerio de Salud elimina el total de fallecidos y contagios, lo que impide seguir la evolución de la pandemia. Los Gobiernos estatales, un exministro y un juez del Supremo alzan la voz
El epidemiólogo Nicholas White defiende los ensayos con hidroxicloroquina y prevé que pueda haber una vacuna en 2021, aunque de eficacia limitada
Aun en plena pandemia, no olvidemos que se está librando otra guerra contra las muertes prevenibles de madres y niños prevenibles que los líderes del mundo se comprometieron a ganar
La organización de Naciones Unidas peleó duro por los datos mientras elogiaba en público al gigante asiático
La OMS y Unicef recuerdan que hay que proteger la lactancia de la interferencia comercial y que la covid-19 no debería ser una excusa para la promoción engañosa de los sucedáneos de leche
La organización calcula que los servicios de rehabilitación han sido los más afectados por la crisis sanitaria
La humanidad solo ha logrado que desaparezca una dolencia en la historia. Una nueva profilaxis abre las puertas a que este hito se repita con aquella a la que más dinero destina anualmente la OMS
El país ha evitado imágenes de saturación hospitalaria como en otros países, pero inicia el regreso a las actividades esenciales en el pico más alto y con un exceso de optimismo oficial que genera polémica
En la política española vemos estrategias destinadas a erosionar el poder que no se detenta, aunque eso ponga en riesgo los avances contra la covid-19
Ningún país puede quedar excluido de la salida a la crisis sanitaria
El presidente señala que su país retirará el trato preferencial a Hong Kong en respuesta a la nueva ley de Seguridad de China
El responsable del programa de malaria de la OMS, Pedro Alonso, asegura que el trabajo tiene “inconsistencias alarmantes”
La Organización Mundial de la Salud reclama más información sobre el tratamiento ante los efectos contraproducentes detectados en una investigación
El estudio liderado por los dos médicos catalanes, con el apoyo la Generalitat, llega a su fase final tras realizar anuncios que han demostrado ser inexactos
Hace falta una gestión global para que algunos laboratorios continúen con un tipo de producción y otros se concentren en el coronavirus
El virólogo Florian Krammer, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, muestra que la respuesta inmune al nuevo coronavirus es adecuada y probablemente duradera
Dejar de financiar en este momento a la OMS es un acto de irresponsabilidad que tiene consecuencias directas en la vida de millones de personas
Estados Unidos es un país aislado y sin nadie al mando. Este vacío tiene de momento efectos letales
Diecinueve de cada 20 contagios no son contabilizados en el país más poblado de América Latina según la estimación realizada por este diario a partir de datos oficiales
Los especialistas recuerdan que el coronavirus era un desconocido e insisten en que el conocimiento científico es un proceso de prueba-error