
África atraviesa la peor ola de la pandemia
Con solo el 1,6% de la población vacunada y la variante delta en la mitad de los 55 países, el objetivo es que la producción local logre la inmunidad masiva en 2023
Con solo el 1,6% de la población vacunada y la variante delta en la mitad de los 55 países, el objetivo es que la producción local logre la inmunidad masiva en 2023
La principal objeción es que se pueden lograr los mismos fines con persuasión y además puede ser contraproducente y alentar los movimientos antivacuna
La Comisión Nacional de Sanidad asegura que la propuesta de la organización internacional “no respeta el sentido común”
El calentamiento no aumenta el número de fenómenos extremos, pero sí su fuerza destructora
Producimos una media de 7,3 kilos de residuos de aparatos como viejos ordenadores o teléfonos por individuo al año. La OMS alerta de los enormes peligros para la salud, especialmente para la de los menores de edad y embarazadas, de los vertederos donde se acumulan
Dos días después del final de un torneo con más contagios que goles, el Instituto Adolfo Lutz detecta una cepa colombiana en casos de Cuiabá, una de las sedes de la competición
Noma y pian son dos dolencias desatendidas que afectan especialmente a menores de edad. Sus cicatrices estigmatizan de por vida. Un hospital que las opera en Nigeria y algunos avances científicos en la forma de administrar un antibiótico, ayudan a paliar y curar sus efectos
El camino para controlar la pandemia es todavía largo, pero tras una caída en el número de muertes y hospitalizaciones, especialistas ven la posibilidad de “un nivel más tranquilo” para fin de año
Quizás un periodista tenga algo de zahorí, esa gente que se dedica a buscar cursos de agua subterránea
Un estudio apunta a que los fallecimientos en Europa atribuibles las bajas temperaturas son 10 veces más, pero los investigadores avisan: el cambio climático le dará la vuelta a ese reparto
Una infección controlada en el hígado de 56 personas, seguida de un tratamiento con un fármaco antimalárico, induce una protección de hasta el 100% frente al microorganismo
El país registra un aumento del 15% de casos de coronavirus en la última semana. Los focos de contagio persisten en Baja California Sur y en la península de Yucatán
La Organización Mundial de la Salud certifica que el mayor país de Asia ha dejado atrás el paludismo, una enfermedad mortal de la que llegó a registrar hasta 30 millones de casos anuales en la década de los cuarenta y que aún mata a 400.000 personas al año en el mundo
El presidente Sánchez ha anunciado este lunes que se aplicará a las 72 horas de su publicación en el BOE para que los turoperadores y viajeros puedan adaptarse a las nuevas normas
El bioquímico Jesse Bloom, investigando en solitario, recupera los archivos eliminados y asegura que reafirman que el virus ya circulaba en Wuhan antes del brote de diciembre de 2019
La OMS advierte de que esta nueva versión del virus, encontrada en la India y presente en más de 70 países, se encamina a convertirse en la dominante en todo el mundo
El presidente de EE UU no ignora que está jugando en el terreno sanitario con objetivos políticos. La gratuidad es, en este sentido, clave
La falta de luz solar es la principal causa del aumento de esta enfermedad, que en 2050 afectará a la mitad de la población, según la OMS
El borrador de la declaración conjunta de la cumbre bilateral con EE UU del próximo martes respalda la necesidad de seguir indagando tras un primer informe de la OMS que sufrió la interferencia de Pekín
Conforme se va dando forma a la arquitectura sanitaria del futuro, es importante no perder de vista esta dolencia y seguir avanzando sobre la base del progreso obtenido hasta ahora
La infancia de Quintero y Puchuncaví tuvo que acostumbrarse a mascarillas, encierros y clases virtuales mucho antes de la pandemia para protegerse de la polución e intoxicaciones masivas por gases nocivos
La OMS ya advertía en 2020 del brote de desinformación que se producía de manera paralela a la pandemia. Ahora nace el Observatorio para la Demanda de Vacunación, una iniciativa que combate las mentiras con datos de las comunidades locales
La Organización Mundial de la Salud alerta del daño que causa el edadismo, una exclusión “invisible” en las personas que lo sufren
La decisión, anunciada este martes, trata de simplificar las denominaciones y evitar la estigmatización de los países en los que se han identificado mutaciones por primera vez
Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental
Es preciso invertir 50.000 millones de dólares para luchar contra la enfermedad en todo el mundo y el acceso a la vacunación es la clave de la estrategia
Fauci y la OMS presionan a Pekín para que facilite datos y acceso
El Banco Mundial ha prometido casi 10.000 millones de euros para ayudar a los países pobres a comprar y distribuir vacunas y tratamientos contra la covid-19. Pero hay riesgo de que se desperdicien unos fondos urgentes
Biden pide a sus servicios de inteligencia un informe concluyente en 90 días. Las informaciones sobre la enfermedad de unos científicos de Wuhan en otoño de 2019 y la conexión del centro con las muertes de una mina en 2012 dan alas a la hipótesis
Las estimaciones sugieren que al menos tres millones de personas fallecieron por el virus en 2020
La oficina europea del organismo recuerda que las mutaciones son una “amenaza persistente”
Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones
Los investigadores afirman que todavía son posibles tanto la hipótesis de un accidente de laboratorio en Wuhan como la del salto natural del coronavirus desde los animales
América Latina muestra cómo la incompetencia de los gobiernos agrava el impacto de la crisis sanitaria. Son necesarias buenas estrategias nacionales, pero también mejorar la capacidad de respuesta global
El discurso de Carles Francino paró la rueda de hámster en la que estamos dando vueltas sin reflexionar
Un panel de especialistas critica la lenta actuación de los gobiernos y pide liberar las patentes para frenar la expansión del coronavirus
El virólogo Adolfo García-Sastre participa en el desarrollo de una vacuna barata y fácil de fabricar incluso en países en desarrollo
Este organismo considera que la fórmula de la farmacéutica del país asiático, la sexta en ser validada, resulta “muy adecuada” para zonas de bajos recursos por sus sencillos requisitos de conservación
Es un castigo: es de la estirpe de hecatombe, catástrofe, apocalipsis, esos compuestos griegos que anuncian lo terrible
La velocidad sin precedentes con que se desarrollaron las vacunas contra el coronavirus es un logro de la humanidad. Con visión de futuro, se puede aprovechar este éxito para una mejora en la salud global y la longevidad