Rodoreda vista (casi) por ella misma
El libro 'Autoretrat' reúne el disperso material autobiográfico de la autora
Los tiburones reinan en los corales
El más completo estudio de atolones en el Pacífico sorprende a los científicos
El cambio en las corrientes amenaza la riqueza marisquera de las rías
La causa del fenómeno, único en el mundo, es la disminución de los vientos del norte
El cambio de corrientes amenaza la riqueza marisquera de las rías gallegas
La causa del fenómeno, único en el mundo, es la disminución de los vientos del Norte
Amenaza del calentamiento a las cataratas submarinas
España construye dos nuevos buques para poner al día su flota científica
Los barcos, de 46 metros, se dedicarán a la investigación de aguas costeras
El 41% del océano sufre el grave impacto de la actividad humana
El Mediterráneo es una de las áreas más afectadas
MOLÉCULAS
El misterio resuelto de la gamba roja
Investigadores españoles descubren cómo la preciada gamba roja desaparece y vuelve del Mediterráneo cada 10 años
Los científicos alertan de los efectos de echar hierro al océano
Un reino submarino de corales fríos
El cañón del cabo de Creus sorprende a los científicos por la abundancia de vida
Una nave que vuelve a navegar
El Museo del Mar de Galicia reabre sus puertas tras un año de paréntesis
Viaje al silencio submarino
Científicos vigueses estudian la contaminación acústica en el mar y concluyen que los cetáceos escapan de las zonas más ruidosas de las rías
"Las chimeneas submarinas son jardines de criaturas exóticas"
Repulsa mundial a un intento de sembrar de hierro el océano
Una empresa de EE UU pretende fertilizar el agua marina para absorber CO 2
El Museo do Mar abrirá en Navidad para mostrar su colección permanente
La exposición cuenta con la maqueta de una de las primeras bateas de Galicia
Proyectos en la Antártida
Un equipo de 13 militares investigará en cuatro meses desde fibras en bajas temperaturas hasta lavas volcánicas
Sondeos hacia el centro de la Tierra
Un buque japonés investiga los terremotos en la frontera de dos placas tectónicas
El ruido marino estresa a los cetáceos
"El Ártico se quedará sin hielo en verano en una generación"
La genética desvela cómo es la vida en el fondo del mar
El Museo do Mar retoma su actividad con la creación de un archivo fotográfico
Tras año y medio de cierre, Cultura reabrirá el edificio antes de 2008
El mar Muerto entra en la UVI
Un proyecto para detener la agonía: un canal desde el mar Rojo
MOLÉCULAS
Avistan tres tiburones en una playa de Tarragona
El alcalde de la ciudad ordena a la Guardia Urbana que desaloje las playas si "hay constancia fehaciente" de la presencia de los animales
Animalario para las vacaciones
Un baño de basura en el Mediterráneo
El Mare Nóstrum ya es definido porlos ecologistas como el más sucio del mundo
El mar más sucio del mundo
El Mediterráneo tiene la mayor concentración de hidrocarburos y residuos plásticos de todos los mares del planeta .- La mayor parte de la contaminación que llega a las aguas procede de actividades que se hacen en tierra firme
El Mediterráneo tiene menos agua en verano, pero aumenta su nivel
Zapatero 'vende' un satélite que ya anunció Montilla en 2005
El sistema orbital se destinará a la observación de la Tierra y será construido en España
El Golfo de Vizcaya contará en 2008 con un sistema oceanográfico transfronterizo
El proyecto Lorea informará de temporales, vertidos y facilitará la gestión de las playas
El 'Hespérides', al Ártico para investigar el clima
La Xunta construirá un parque subacuático en Vigo
Verano científico en el Ártico
El buque oceanográfico 'Hespérides' zarpa de Vigo para comenzar la campaña estival española dentro del Año Polar Internacional
La desertificación del fondo del mar
España crea el primer parque submarino
Pesca y Medio Ambiente eligen una montaña subacuática de 4.500 metros frente a Asturias como área marina protegida
