
Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá consolidan el mayor corredor marino protegido del mundo
Los cuatro países materializan un proyecto que protege 500.000 kilómetros cuadrados de mares en el Pacífico Este Tropical con alta diversidad biológica
Los cuatro países materializan un proyecto que protege 500.000 kilómetros cuadrados de mares en el Pacífico Este Tropical con alta diversidad biológica
Chile debe asumir un rol proactivo en la conservación y uso sostenible del océano, sobre todo porque es uno de los países más vulnerables al cambio climático
Los disturbios por la reforma constitucional remueven la herida colonial en una región, el océano Pacífico, donde se juega la influencia geopolítica del siglo XXI
La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para, al menos, mantener el ‘statu quo’ ante los inquietantes movimientos de China
Conviene no asustarse por la asertividad china en Taiwán, pero hay que mantener los ojos abiertos
Las autoridades prevén el impacto de cinco ciclones tropicales en las costas del país entre mayo y noviembre. Los expertos piden vigilar a detalle el golfo de México, donde podrían tocar tierra sistemas impulsados por una temporada récord en el Atlántico
En el archipiélago de Juan Fernández el seleccionado local desafió con dignidad a un cuadro profesional para clamar por mejores condiciones de vida. Perdieron, pero tuvieron el más feliz de los finales
El partido inaugural de la Copa Chile en el archipiélago de Juan Fernández es más que un hito inédito. Es además, por los desafíos que implica, un esfuerzo por acercar un territorio insular devastado por las tragedias a las urgencias del Estado
“HELP”, escribieron sobre la arena de la playa de Pikelot, un pequeño islote de Micronesia
El Tribunal Superior de Bogotá considera que las autoridades violaron los derechos de las comunidades al no realizar una consulta previa antes de otorgar la licencia ambiental
“No solo se baten récords, sino que se registran magnitudes inauditas”, advierte la ONU sobre los efectos del cambio climático en el mundo
El cadáver de Arturo Esteban Sarmiento Gaxiola fue encontrado este martes en la playa cercana a la zona militar de El Ciprés. Un video filtrado muestra los momentos previos a que los soldados se lanzaran al mar presuntamente tras la indicación de un mando superior
El 20 de febrero, 11 cadetes de la Guardia Nacional fueron arrastrados por el mar tras lanzarse por la supuesta orden de uno de sus mandos. Cuatro de ellos fueron rescatados
Este destino de manglares y arrecifes rocosos en La Paz, Baja California Sur, aparece en el lugar 12 de las 25 mejores playas elegidas por los usuarios de TripAdvisor. Es famoso por su roca en forma de hongo
La expedición en la que participa Nicolás Marín Benítez, quien ha sido distinguido como el mejor fotógrafo de naturaleza del mundo, busca formar a los ecologistas más destacados a nivel global
Los promotores turísticos de la zona afirman que “nunca habían visto” que un cetáceo muerto encallara en sus playas
Los ostiones buenos solo necesitan unos granos de sal y pocas gotas de limón para saborearlos; son bocados deliciosos sabor a mar y en Santa María la Ribera hay un sitio donde venden los mejores de la ciudad: Barra California Sur by FISM
Países de todo el mundo se preparan para la extracción de componentes valiosos para la tecnología y la transición verde en aguas internacionales, que podría ser aprobada el año que viene. Pero quedan muchas incógnitas acerca de las consecuencias para las naciones en vías de desarrollo
El mar del país sudamericano está saturado de embarcaciones, y ante la decreciente presencia de peces y las restricciones gubernamentales, el oficio de la pesca peligra
La acción del país sudamericano es una expresión de la voluntad que hace visible la conexión de los seres humanos con el océano
A pesar de toda la crispación política, ni a Pekín ni a Taipéi ni a Washington les interesa un conflicto
La ‘Dama de las profundidades’ reclama atención sobre los océanos ante la necesidad de protección de un ecosistema: “Si no se conoce, no puede importar”
El temporal ha tocado tierra la madrugada de este miércoles y se ha degradado a categoría 2. El fenómeno se ubica a 100 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco y provoca fuertes lluvias en la región
Un reciente análisis científico indaga en los detalles de la operación secreta con la que EE UU logró reflotar parte de un lanzamisiles soviético, hundido en el fondo del Océano Pacífico
Los vertidos al Pacífico de agua radiactiva de la accidentada central nuclear japonesa despiertan comprensibles recelos
El vertido, que se extenderá durante décadas y cuenta con el aval del OIEA, irrita a China, que lo considera “egoísta e irresponsable”
El proyecto de tirar 1,34 millones de toneladas del líquido radioactivo depurado genera una fuerte oposición entre la población, los pescadores y las organizaciones ecologistas, además de las críticas de China
El australiano comparte experiencia con otros desventurados viajeros que inspiraron grandes obras de la literatura
El marinero, rescatado por un atunero mexicano, habla con EL PAÍS sobre su vida, la travesía que lo dejó a la deriva en el Pacífico y su perra, ‘Bella’
Durante cinco días la isla simula cómo repeler el ataque a infraestructuras críticas, un eventual desembarco y la protección de civiles en caso de guerra con China
Genaro Rosales, uno de los tripulantes del buque atunero que cuidó al animal tras el rescate, adopta al animal: “Shaddock me preguntó si me gustaría quedarme con ella, porque veía que la atendía y la quería”
EL PAÍS reconstruye el rescate del veterano marinero Timothy Shaddock, sus meses a la deriva en el Pacífico Oriental y sus métodos de supervivencia, a partir de entrevistas con los miembros de la tripulación que lo salvó
El marinero, de 54 años, fue encontrado junto a su perra en pleno océano Pacífico. Llevaba tres meses alimentándose de pescado crudo y bebiendo agua de lluvia
Tokio cuenta con el aval de la ONU, pero China ha anunciado el veto a la importación de alimentos y la oposición surcoreana cree que todo se basa en “un informe vacío, sin evidencia científica”
Esta semana se ha batido en dos ocasiones la marca de temperatura media diaria más alta en la Tierra. La anterior era de agosto de 2016, lo que constituye una prueba más del calentamiento
Los vientos han disminuido su intensidad en las últimas horas y el fenómeno meteorológico es ahora una baja presión remanente
Las imágenes inéditas de lactancia, captadas por científicas colombianas y españolas, muestran a una jorobada mientras alimenta a su bebé ballenato
La Secretaría de Agricultura y la de Medio Ambiente señalan que las altas temperaturas están provocando que los peces busquen aguas más frías y han dejado a las aves migratorias sin alimento
El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, marca las líneas rojas de la potencia asiática ante el esperado viaje este domingo del secretario de Estado estadounidense
Este territorio estadounidense en el Pacífico es mucho más que playas y surf. Los ‘luaus’ de Honolulú, la icónica carretera a Hana en Maui y los volcanes de Big Island son algunos de los ‘hits’ de una aventura por un archipiélago donde la naturaleza manda