
La mancha roja de Júpiter, en alta definición
Una animación de la NASA con imágenes del Hubble arroja nuevos datos sobre el planeta

Una animación de la NASA con imágenes del Hubble arroja nuevos datos sobre el planeta

El reciente premio Nobel de Física, Takaaki Kajita, inaugura en Canarias la construcción de una nueva red de telescopios que investigarán los eventos violentos del universo

Los grandes observatorios instalados en Chile se diseñan para resistir los sismos de la zona y ninguno ha sufrido daños de importancia en el último temblor de tierra

Un directivo de la agencia espacial se reúne con 75 alumnos de un instituto madrileño

El científico estadounidense explica por qué sigue pendiente de confirmación el descubrimiento de las ondas gravitacionales primordiales que anunció su equipo en 2014

El observatorio Keck, en Hawai, detecta la luz de un distante conjunto estelar en formación en el cosmos cuando era muy joven

L'observatori Keck, a Hawaii, detecta la llum d'un distant conjunt estel·lar en formació al cosmos quan era molt jove

Brecon Beacons, en Gales, se convirtió en 2013 en una de las escasas reservas de cielo oscuro del mundo. En este parque nacional se hace astro-camping, y entre las ofertas de los hoteles los telescopios son tan importantes como el desayuno

La conocida expresión, acuñada por el físico John Archibald Wheeler, sustituyó a las “estrellas congeladas” de la Unión Soviética

El famoso observatorio en órbita ha jugado un papel fundamental en el cambio de percepción de la gente acerca de nuestro lugar en el universo, afirma el científico

El universo está formado por miles de millones de galaxias similares a la Vía Láctea, pero eso no se supo hasta el primer cuarto del siglo XX

Vega, Deneb y Altair se convierten en las superestrellas del hemisferio norte durante las noches de agosto
De Almería a Australia pasando por Canarias, estos son los puntos con mejores cielos para adentrarse en la observación astronómica

El proyecto utilizará tres megatelescopios para rastrear señales del espacio

La isla de La Palma gana el observatorio norte de la Red de Telescopios Cherenkov, un proyecto de 90 millones de euros. El Observatorio Europeo Austral, en Chile, será la sede sur

Los observatorios de Canarias cumplen 30 años de éxitos internacionales en astronomía Los científicos narran la evolución desde los viajes en burro hasta la tecnología punta

Un capità de vaixell és el responsable a Espanya de canviar l'hora per ajustar-la al Sol

Un capitán de navío es el responsable en España de cambiar la hora para ajustarla al Sol

El acto coincide con la conmemoración del 30º aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias

Se inaugura en Tenerife el experimento con el que científicos españoles quieren captar el primer eco del Big Bang

El V404 Cygni provoca un violento estallido de luz mientras devora a su estrella, un evento que "solo se ve una vez en la vida"

El equipo científico que el año pasado anunció su descubrimiento, y que resultó ser incorrecto, ha estrenado un observatorio más potente

El instrumento astronómico, que medirá la distancia de galaxias lejanas, se ha estrenado en el telescopio Herschel, en Canarias

Empresas y científicos pueden perder su "posición privilegiada" en la mayor instalación científica del planeta

El grupo de estrellas emitió su luz cuando el universo tenía el 5% de su edad actual y ha sido medida con precisión con el telescopio Keck I, en Hawai
El observatorio que fue lanzado al espacio en abril de 1990, ha revolucionado la astronomía y ha acercado el cielo a la sociedad como ninguna otra máquina científica

El telescopi espacial ha revolucionat l'astronomia i ha permès divulgar els misteris del cosmos

El telescopioha revolucionado la astronomía y ha permitido divulgar los misterios del cosmos

El telescopio espacial ha revolucionado la astronomía y ha permitido divulgar los misterios del cosmos

National Geographic Channel celebra el aniversario con una programación especial

Un nuevo estudio liderado por una investigadora española ha descubierto uno de los pocos agujeros negros de masa intermedia que se conocen. Este hallazgo puede ayudar a saber cómo se formaron estos agujeros en la juventud de nuestro universo

Están en el cielo del hemisferio Sur y ayudarán a investigar la materia oscura del universo

Un proyecto europeo impulsa el mayor detector de neutrinos del mundo

El análisis conjunto de los datos del telescopio Bicep-2, en el polo Sur, y del satélite Planck concluye que la señal de ondas gravitacionales primordiales puede deberse al polvo de la Vía Láctea

El 'Hubble' captura un tercio de la galaxia vecina a la Vía Láctea en altísima resolución

El Observatorio Europeo Austral publica la última imagen del misterioso glóbulo cometario CG4

El grupo de cinco planetas completa una órbita en torno a su estrella en menos de diez días y apareció hace 11.200 millones de años, cuando el universo aún era muy joven

Investigadores de Ohio lidera la detección de explosiones estelares más brillantes usando una tecnología de bajo coste

Tras ‘desenmascarar’ a banqueros y políticos, el artista Jordi Abelló presenta en Reus su proyecto sobre la simbología de la iconografía del sumo pontífice

Els científics consideren que NuSTAR ajudarà a entendre l'escalfament de la corona solar