El cientista político chileno, protagonista de la transición de la dictadura de Pinochet a la democracia, propone un acuerdo entre el chavismo y la oposición bajo el amparo de un grupo de países
Para que haya un cambio en Venezuela se necesita mucho más que el resultado de una elección, y estos presidentes lo saben. Necesitan mantener una comunicación con Maduro y sus secuaces para ofrecerles opciones que ojalá sean el camino para un regreso a la democracia
El presidente acusa a Elon Musk de “fomentar el odio y el fascismo” en el país
Los Gobiernos de Lula, Petro y López Obrador se desmarcan de la intención de Maduro de que sea el Tribunal Supremo, también en su poder, quien resuelva cualquier controversia
La opositora ve una salida a la crisis poselectoral a través de las potencias latinoamericanas. El presidente mexicano responde: “No queremos injerencismos”
Brasil, Colombia y México insisten en la presentación de los resultados de las elecciones “desglosados por mesa de votación”
El cardenal venezolano Diego Padrón participa en una conversación con otros jerarcas de la Iglesia Católica, que repudian la represión emprendida por el régimen chavista
El presidente brasileño encabeza la principal iniciativa diplomática para que Maduro entregue las actas y buscar a partir de ahí una solución negociada
El presidente chileno ha acusado al régimen de Maduro de haber cometido fraude en las elecciones presidenciales, apoyada por líderes de su generación y color político, saca ronchas en Caracas
El candidato presidencial no declara ante el tribunal controlado por el chavismo que audita el resultado electoral ante las denuncias de fraude
El Ministerio Público abre una investigación penal contra los responsables de la página de resultados de la oposición | Gabriel Boric: “No tengo dudas de que el régimen de Maduro ha intentado cometer un fraude”
El Gobierno de Boric mantiene su postura de no reconocer el triunfo de Nicolás Maduro y, como dijo a EL PAÍS el canciller Alberto van Klaveren, “Chile está disponible para desempeñar un papel útil de mediación”
El presidente de Colombia se juega su liderazgo internacional en el intento por mediar junto a Brasil y México en una salida a la crisis poselectoral de Venezuela
Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó
La victoria independentista en el puente sobre el río Teatinos fue un hito en el fin de la colonia española de todos los países andinos
El responsable para Latinoamérica del Departamento de Estado asegura que el escrutinio dado por la oposición “es casi imposible de falsificar”
La dirigente, en semi clandestinidad, reaparece con un mensaje de aliento a sus seguidores: “Nadie dijo que esto sería fácil. Pero que el mundo lo tenga claro: este proceso es irreversible, y es hasta el final”
La radicalización autoritaria del Gobierno de Maduro provoca una angustia creciente en la izquierda latinoamericana y mundial
El régimen chavista se va pareciendo trágicamente a Cuba y Nicaragua, gobiernos que han empobrecido a sus pueblos y los han hecho emigrar en masa mientras se autoproclaman garantes de los beneficios sociales
El Partido Comunista de Venezuela acusa al Gobierno de Maduro de ejecutar una “política de terror” | El ministro de Defensa refrenda la “lealtad absoluta” del Ejército a Maduro | Machado: “Aislados seríamos mucho más débiles y eso no va a ocurrir”
Dirigentes que compartieron espacio con el líder bolivariano respaldan el plan de México, Colombia y Brasil y reclaman el fin de la persecución policial a los opositores
En medio de un repliegue general para paliar la feroz ola represiva en desarrollo, la oposición venezolana coloca parte de sus esperanzas en las gestiones de la comunidad internacional. En el círculo de María Corina Machado se descarta por completo su salida de cualquier negociación
Los lectores opinan sobre la crisis en Venezuela, la lactancia materna, la instalación de aerogeneradores en el Maestrazgo y la explosiva situación en Oriente Próximo
Los dos líderes de la oposición llaman a “hacer respetar la voluntad popular de los venezolanos” y la Fiscalía les abre una investigación penal tras conocerse el texto
Distintas naciones expresan su preocupación por la crisis poselectoral luego de que el CNE anunciara a Nicolás Maduro como ganador de los comicios
Los expertos coinciden en que se requiere mejorar la regularización de la población venezolana que llega al país
En el caso chileno, la elección venezolana ha despertado lo peor de una izquierda aplastada por el tiempo y la historia
La confrontación con el mandatario venezolano le permite al ultraderechista mostrarse en sintonía con las voces mundiales que reclaman respeto a la democracia, mientras él profundiza su combate con el socialismo y el Estado
Los manifestantes que se echaron a la calle por la sospecha de fraude en las elecciones presidenciales derribaron imágenes del comandante en varias ciudades de Venezuela
Las agrupaciones ciudadanas coordinadas por la oposición fueron cruciales para exponer las sospechas de fraude que rodean las presidenciales
La expresidenta argentina provoca la furia del chavismo al pedir que publiquen las actas electorales “por el propio legado de Hugo Chávez”
En una serie de mensajes en X, numerosos políticos dijeron al presidente venezolano que debe demostrar su supuesta victoria en las urnas
La oposición se defiende de la represión del chavismo e insiste en hacer transparentes los resultados oficiales. Todo a la espera de que avancen las negociaciones con la comunidad internacional
Human Rights Watch reporta que veinte personas han fallecido en medio de las protestas por los resultados electorales
Cerca de 2.000 migrantes venezolanos se encontraron en la Plaza de Bolívar de Bogotá para rechazar los resultados electorales y expresar su descontento con la postura diplomática del presidente de Colombia
Cuando los venezolanos valientemente exponen su pecho en las calles ante las balas de la tiranía y gritan libertad, hablan no solo de libertad política contra los dictadores eternos, sino también de libertad económica para emprender
La periodista Diana Calderón analiza lo ocurrido en Venezuela y ve pocas posibilidades de un cambio tras lo que llama “un teatro del absurdo”
La trampa era predecible, y hoy todo el mundo sabe que Maduro perdió las elecciones. El empeño del régimen en su victoria amañada y tramposa deja diecinueve venezolanos muertos, y nadie puede creer seriamente que no habrá más
Ante el escenario madurado tras las elecciones en el país, conviene preguntarse: ¿existe la posibilidad de construir una solución negociada al conflicto que derive en una democracia?
Venezuela nos duele a las izquierdas por muchas razones, pero quizás sobre todo porque habla de nosotros, de quienes somos herederos de las luchas populares del pasado y nos hallamos comprometidos con aquellas del presente