Los neurocientíficos Boyden, Deisseroth y Miesenböck, padres de la optogenética, han sido galardonados en la VIII edición de los Premios Fronteras del Conocimiento en Biomedicina de la Fundación BBVA
La corrupción no es exclusiva de la especie humana, ni tampoco del poder político y empresarial sino también de la sociedad que a su medida, la ejerce o, al menos, tolera
El sistema para identificar las neuronas muertas o moribundas tiene implicaciones para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el párkinson
El investigador argentino advierte de la necesidad de reconocer nuestros prejuicios para cambiarlos o a tener un debate racional sobre el uso de drogas recreativas
Un experimento logra identificar sin errores a una persona en un grupo solo por las reacciones particulares de su cerebro a imágenes de comida o famosos
Un asombroso mapa del significado de las palabras revela que el lenguaje se distribuye por todo el cerebro, con una geografía zonal que hará las delicias de los semánticos
La neurología, la psiquiatría, la psicología y las neurociencias cognitivas, entre otras, intentan entender el funcionamiento del cerebro en la esfera legal
La neurocientífica Mara Dierssen, autora en la colección 'Descubrir la ciencia' de 'Materia' y EL PAÍS, hará "un paseo musical" por las emociones de una persona con parálisis cerebral
La neuróloga Suzanne O’Sullivan retrata en un libro a los pacientes que tienen trastornos psicosomáticos, es decir, que sufren síntomas físicos de enfermedades que no tienen