La OMS pide no bajar la guardia: “Ómicron es menos grave, pero la narrativa de que es una enfermedad leve cuesta vidas”
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud advierten de que con ómicron “no termina la pandemia”
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud advierten de que con ómicron “no termina la pandemia”
Más de medio millón de personas han recibido ya la nueva inyección de refuerzo en Israel
Los expertos señalan que la prevalencia es baja y el pronóstico favorable, pero avisan de que faltan pruebas científicas para saber por qué sucede y cómo abordarla
Las comunidades más saturadas ya están atendiendo a pacientes en las camas de recuperación de los quirófanos, donde se ha parado actividad no urgente
La agencia de salud pública europea avala la estrategia española y espera que más países se planteen vigilar la covid como si fuera una gripe
Los no inmunizados contra el coronavirus serán sancionados con multas de 600 euros desde el 16 de marzo
Los sistemas de salud están sufriendo una presión menor que con variantes precedentes de la covid-19, como la delta
Los datos de Cataluña permiten ver cuántas personas se hospitalizan según su estado vacunal, mientras que los análisis minuciosos del Reino Unido confirman que las vacunas son efectivas contra la nueva variante, que su efecto decae con el tiempo y que se recupera con las dosis de refuerzo
La curva sigue subiendo, pero el crecimiento en la incidencia acumulada ha pasado de más del 90% semanal durante Navidad a un 17% este viernes
Ocupa la cuarta posición en el mundo en número de donaciones, solo por detrás de Estados Unidos, Alemania y Francia
El Comite Científico del ministerio rebaja de 14 a 7 días la espera tras la infección y los centros podrán aceptar a los contactos estrechos
La propuesta del primer ministro de la provincia canadiense provoca un alud de críticas, mientras crece el número de países que toman medidas para hacer pagar a las personas que no se vacunan
La sentencia señala que la Consejería de Sanidad cometió una “vulneración flagrante del principio de igualdad” al discriminar al personal sanitario al inicio del plan de vacunación
Las muertes semanales ascienden a 79, aunque siguen muy lejos de las más de 300 registradas en las mismas fechas del año pasado
La nueva ola de contagios pone otra vez al descubierto las carencias de la atención primaria en muchas zonas del país
La contagiosidad de la variante ómicron y la protección de las vacunas disparan la proporción de admitidos “con el virus” pero no “por el virus”, casos hasta ahora muy poco frecuentes
El juez no condena a la Administración al entender que la falta de material contra la covid-19 fue algo irremediable
Darias plantea empezar con un nuevo sistema después de la sexta ola y cree que es momento de “plantear nuevos horizontes” y anticiparse ante un “nuevo escenario” pandémico
Los expertos advierten del volumen de nuevos enfermos que puede dejar la sexta ola y son cautos sobre las consecuencias de las reinfecciones en este grupo de afectados
En 26 provincias los cuidados intensivos superan el 25% de ocupación. Tras los contagios durante las Navidades hay cinco comunidades con las peores cifras de hospitalización en camas convencionales desde el inicio de la vacunación
La variante llega a la región más desigual del planeta. Argentina, Colombia, Perú o México ya están inmersos en picos de casos que superarán todos los anteriores
La rápida propagación de la variante ómicron amenaza al sistema de salud por la falta de personal
Una de las tres sociedades científicas aboga por pasar página y volver a la “vieja normalidad” y las otras consideran que es precipitado y alertan de los riesgos de una sexta ola que todavía no ha llegado a su cima
La ciudad china de Tianjin, vecina a Pekín, comienza una ronda de test masivos a menos de un mes de los Juegos Olímpicos de Invierno. Japón y Filipinas registran el ritmo más rápido de contagios del continente
Sanidad notifica este lunes 292.394 nuevos contagios y 202 muertes, que ya superan las 90.000 desde marzo de 2020
El anuncio de Pedro Sánchez es bien recibido por el sector, partidos y entidades a pesar de que el mercado ya se ha normalizado. La mayor objeción es no haberla adoptado en Navidades
La notificación exhaustiva de casos dará paso a una red de médicos y hospitales centinelas, aunque todavía no hay una fecha fijada para esta transición, que llegará tras la sexta ola
Dos sanitarias, una de atención primaria y otra especialista en medicina laboral, nos dan las claves para volver a la oficina de forma segura en plena sexta ola de coronavirus
La prueba se distribuía hasta ahora en cinco empresas en Madrid capital, Getafe, Barcelona, Sevilla y Asturias
Los sanitarios de primaria se enfrentan al síndrome de ‘burnout’. Están quemados por no poder realizar su trabajo en condiciones y muchos deciden dejarlo en cuanto llegan a la edad o adelantar la jubilación
Se registran unos 2.150 ingresos diarios en planta y unos 170 en UCI. Más que en la ola de verano, aunque por debajo del pico de enero de 2021
Sanidad no ha esperado a contar con estudios que avalen la nueva estrategia de vacunación para recién contagiados, al contrario de lo que ha sucedido hasta ahora
El Ministerio de Sanidad ha comunicado 242.440 casos nuevos y 97 muertes más desde el miércoles. La incidencia sube 147 puntos hasta los 2.722 casos por 100.000 habitantes
El canciller y los líderes regionales endurecen las restricciones en la restauración, que ya tiene las normas más estrictas de Europa. También han acordado acortar la cuarentena de 14 a 10 días
Las vacunas han sido decisivas en los centros. Del 27 de diciembre al 2 de enero se notificaron más de 3.600 contagios, doblan los datos de la semana anterior y son la cifra más alta desde finales de enero de 2021, pero ahora se registran 50 muertes, entonces más de 700
Luis Enjuanes ya debería estar jubilado, pero busca con su equipo de 16 personas una inmunización total frente al coronavirus
A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad
Las muertes siguen cayendo, lo que confirma que la letalidad de la pandemia es cada vez menor
La contagios escalan hasta los 95.000 este miércoles, el mayor registro desde el inicio de la pandemia
La medida entrará en vigor a partir del próximo 15 de febrero y se prolongará hasta el 15 de junio