
La cuarta dosis solo aumenta durante corto plazo la protección frente al contagio por covid
Un estudio en Israel entre mayores de 60 años constata que la segunda inyección de refuerzo ofrece un “modesto beneficio absoluto”
Un estudio en Israel entre mayores de 60 años constata que la segunda inyección de refuerzo ofrece un “modesto beneficio absoluto”
Los técnicos trabajan en un borrador para que el cubrebocas deje de ser obligatorio en escuelas y lugares públicos, pero todavía no tienen una recomendación definitiva
Rolando Pajón, que acaba de ser nombrado director médico de la empresa en Latinoamérica, relata la historia de cómo huyó del régimen y su papel en la inyección contra el coronavirus
Las actas de una reunión del consejo asesor del ECDC en diciembre revelan las dudas de los responsables sanitarios ante la irrupción de la variante ómicron y el cansancio de la población por la pandemia
La ciudad de 26 millones de habitantes endurece las restricciones, al tiempo que en redes sociales circulan vídeos en los que algunas personas se quejan de las medidas
Los partidos del Gobierno rechazan las iniciativas de Cs y Vox contra los tapabocas. Carolina Darias defiende la “prudencia” tras decir la semana pasada que se daría el paso “más pronto que tarde”
La inyección de Pfizer estará disponible para personas mayores de 12 años y la de Moderna para mayores de 18
La última incidencia acumulada de covid a 14 días que reportará España con el conteo tradicional de infectados se sitúa en 466, cinco puntos más que el viernes, pero los pacientes en UCI bajan a 492
La capital financiera del país asiático trata de minimizar el impacto económico de las restricciones
Sanidad y las comunidades se adelantan a los países más laxos en las medidas contra la covid al permitir desde el lunes que las personas infectadas hagan vida normal. Se mantienen las mascarillas obligatorias en interiores
Algunos países europeos ya han hecho opcional el uso del cubrebocas
El epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Rollins de la Universidad de Emory (Atlanta) alerta de la urgencia de recuperar la detección precoz y el tratamiento de pacientes que se perdió durante la pandemia
Tras el colapso absoluto de la sexta ola, las agendas de los facultativos vuelven a reducirse, pero en muchos centros de salud hay esperas de semanas
El gigante asiático, en medio del mayor brote de contagios desde el estallido de la pandemia, modifica ciertos protocolos de su política de covid cero, pero sigue imponiendo fuertes medidas
La presión hospitalaria sigue cayendo y los ingresos en la UCI bajan de 600 a causa del coronavirus
El tapabocas deja de ser obligatorio en interiores, salvo en casos contados, y el pasaporte covid queda suspendido, a pesar de que los índices muestran un lento repunte de positivos por covid-19
La ciencia ha despejado muchas dudas sobre el virus, pero aún quedan varias incógnitas por resolver, desde su origen hasta cuánto tiempo se quedará entre nosotros
Seis historias personales muestran la huella que ha dejado la covid en la sociedad, dos años después de que se decretara en España el primer estado de alarma. Desde el duelo y la ansiedad, hasta un amor que surgió del confinamiento
La curva epidémica sube ligeramente por primera vez desde enero y se sitúa en 430 casos por 100.000 habitantes. Los ingresos en la UCI ya están a niveles del pasado noviembre
Más de la mitad de los casos detectados en la última semana son asintomáticos, lo que aumenta la presión de las autoridades para mantener su estricta política de “covid cero”
Juan Carlos Gil, consejero delegado de Moderna en España y Portugal, asegura que la farmacéutica prevé desarrollar fórmulas para compartir el conocimiento acumulado durante la pandemia para acelerar la investigación contra los principales patógenos
La ocupación en planta y en UCI entra en riesgo bajo, superando con tasas bajas de letalidad la mayor explosión de contagios de toda la pandemia
La incidencia acumulada cae a 486 casos por 100.000 habitantes, la menor cifra desde el 16 de diciembre. Sanidad dejará de dar datos diarios de la pandemia desde la semana que viene
La medida afectará sobre todo a los niños menores de 12 años, el mayor grupo que no ha completado la pauta. La incidencia acumulada sigue bajando y se sitúa en 515 casos por 100.000 habitantes
Los gobernadores de California, Oregon y Washington anuncian el fin del decreto para las escuelas. California dejará de exigirla a los no vacunados
La medida afecta sobre todo a los entornos escolares y los niños menores de 12 años, el mayor grupo que todavía no está completamente vacunado
Varios estudios demuestran que la defensa más profunda del organismo reduce drásticamente el riesgo de enfermedad grave, incluso con las nuevas variantes, pero el examen individualizado no es viable para tomar decisiones sobre la vacunación
Las organizaciones que abogan por una inmunización universal denuncian que hay más europeos con la dosis de refuerzo (204 millones) que africanos con la pauta completa (151 millones)
El primer ministro británico anuncia que las limitaciones por el coronavirus terminan este jueves y que el 1 de abril se acaban los test gratuitos
La ocupación hospitalaria a causa de la infección por coronavirus cae casi un 25% en la última semana
El canciller, Olaf Scholz, presenta un plan en tres fases que empieza por eliminar el pasaporte covid en el comercio
Podrán volver a la normalidad tanto los recintos abiertos como cerrados, que están ahora limitados a un 85% y 75%, respectivamente
La red centinela es un modelo que ya se está probando y cuenta con larga experiencia con la gripe, pero el modelo final tiene que ser replicable y homologable en todos los países de la Unión Europea
El aislamiento de los infectados, la mascarilla en interiores y la limitación de aforos en eventos multitudinarios son las únicas limitaciones comunes a todo el país
La tasa de inmunización entre los 370.000 trabajadores del Ayuntamiento alcanza el 95% gracias a la obligatoriedad de la medida
El Gobierno anuncia el fin de la mascarilla en lugares cerrados donde se exija el pasaporte covid y también rebaja el protocolo en los colegios
La mayoría de los expertos consultados cree que, con una variante tan contagiosa como la ómicron, las restricciones no han marcado la diferencia, aunque han podido frenar ligeramente la transmisión
La tasa de contagios en la ciudad ha descendido en un 90% desde el pico de la variante ómicron, a mitad de enero
Los médicos tendrán que determinar qué casos de pacientes que no responden a las vacunas son candidatos a recibir Evusheld, un medicamento de AstraZeneca
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas