Octubre supera las cifras récord del pasado julio y las hospitalizaciones aumentan un 40%, a las puertas del invierno y con varias celebraciones familiares en las próximas semanas
El umbral de 150 casos por 100.000 habitantes, que el ECDC europeo considera de máxima alerta, se rebasó el 20 de agosto. Desde entonces el virus no ha parado su expansión
País Vasco, Asturias, Navarra, Cataluña, La Rioja, Extremadura y Melilla ya han reclamado que se implemente la medida para frenar el avance de los contagios
Este instrumento legal no es lo mismo que confinamiento domiciliario y permite tomar medidas rápidas para frenar la pandemia sin pasar por los juzgados
Cataluña, País Vasco, Asturias, Navarra, Extremadura, Cantabria, La Rioja y Melilla lo solicitan y Ciudadanos ha ofrecido sus votos al Gobierno para aprobarlo
Ximo Puig anuncia que la Abogacía estudia el marco jurídico para la resolución de la Consejería de Sanidad que prohibirá la movilidad desde medianoche hasta las seis de la madrugada
La consejera de Salud critica que tengan que hacer recomendaciones porque el Tribunal Superior no les deja prohibir las reuniones de más de seis personas
Los sindicatos y la patronal apoyan la medida para frenar la expansión del coronavirus en el ámbito del ocio. Ximo Puig se reúne también con Isabel Bonig, del PP, y Toni Cantó, de Cs
Aragón confina sus tres capitales y La Rioja restringe la salida y entrada en todo su territorio. Los expertos insisten en que la medida debe ir acompañada de otras limitaciones para que sea eficaz
Jesús Aguilar, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, habla sobre la capacidad “desaprovechada” de las farmacias en la lucha contra la pandemia
En febrero, a Manuel le dijeron que sería un resfriado y acabó en la UCI. En agosto, Beatriz lo pilló en un restaurante. Pacientes y médicos narran cómo han vivido las fases de la pandemia que ha arrasado el país durante más de ocho meses. Son solo algunas historias detrás de esta cifra oficial, que, en realidad, podría alcanzar los cinco millones de contagios
La autonomía alcanza la cifra más alta de toda la pandemia con 1.318 nuevos casos, mientras aumentan las hospitalizaciones y el porcentaje de positivos en PCR. La incidencia (132,7) es mucho menor que la media nacional (322,9)
La FAPA Giner de los Ríos y Adimad consideran “inaceptable” la situación en la que se encuentran los centros en medio de la pandemia a causa de la “incapacidad de gestión” del Gobierno regional
El sábado terminarán las restricciones de movilidad decretadas por el Ejecutivo central y el Gabinete de Díaz Ayuso se decanta por volver a las limitaciones por zonas básicas de salud
Las restricciones de entradas y salidas se aplican desde el jueves durante 15 días, tras el paso de la Vuelta a España. El Gobierno también prohíbe la actividad en bares y restaurantes, tras alcanzar una incidencia de 945 casos por cada 100.000 habitantes
Aplidin, comercializado en Australia para mieloma múltiple, está siendo probado, aún sin grupo de control, en 27 pacientes en siete hospitales madrileños, cuatro catalanes y dos castellanomanchegos