
Una residencia de Gipuzkoa se niega a vacunar a sus 40 usuarios
Familiares de los mayores y asociaciones expresan su preocupación y creen que la decisión debería estar en manos de los residentes
Familiares de los mayores y asociaciones expresan su preocupación y creen que la decisión debería estar en manos de los residentes
Ancianos de una residencia en Jaén y médicos de urgencias de un hospital barcelonés cuentan cómo vivieron una Nochevieja de calles vacías marcada por la pandemia
La ciudad en la que empezó la pandemia celebra el año nuevo con grandes reuniones de personas que resultan imposibles en los países con más contagios
La decisión facilita que los países pobres la apliquen acortando el proceso aprobatorio
La crisis sanitaria ha marcado el discurso y el vocabulario más recurrente. Según FundéuRAE, la palabra del año ha sido confinamiento
Desde Sídney hasta Nueva York, se mantuvieron las celebraciones, pero en plazas vacías, entre toques de queda, despliegues policiales y restricciones
El presidente afirma en su discurso de fin de año que Francia sale “más unida” de la gran prueba del coronavirus y reivindica su gestión a un año de las elecciones
Se trata de la primera vez que Francisco anula eventos por esta dolencia: no participará en las misas del 31 de diciembre y del 1 de enero
El número de fallecidos se mantiene estable alrededor de los 1.100 en siete días
La Administración Trump se comprometió a cerrar el año con 20 millones de vacunados, pero la cifra apenas supera los dos millones y medio
La presión hospitalaria disminuye un poco al reducirse en 49 enfermos los ingresados que alcanzan la cifra de 1.713
La región tiene la peor tasa de incidencia acumulada a siete días de todo el país y la Junta incrementa el nivel de alerta del tres al cuatro
Pekín ha anunciado también que las inyecciones no serán lucrativas y su precio se ajustará de acuerdo a los costes de producción
Bélgica, Eslovenia, Bosnia, Italia, Perú y España son los países de más de dos millones de personas que más muertes por habitante han notificado. España es el que tiene el mayor exceso de fallecidos. En términos absolutos, EEUU, Brasil y México son los que más fallecidos acumulan
Paquita Jové perdió a su marido el 27 de marzo y pasó el luto de cuarentena. Nueve meses después, se apoya en sus hijas para evitar ese enorme vacío
El guion de 2020 cambió por completo por culpa de un virus que se iba expandiendo por el mundo de forma sigilosa. Desde el primer caso en España el 31 de enero hasta la primera vacuna el 27 de diciembre, así vivimos el año de la covid-19
Un representante del sector del ocio en Valencia, Víctor Pérez, tenía previsto pinchar en un conocido local de Valencia en una sesión vespertina
La incidencia asciende a 265 positivos por 100.000 habitantes, un indicador de “transmisión descontrolada”, según el ministerio
El Gobierno dice “asumir” la estrategia en el país “campeón del mundo” de los antivacunas, pero numerosos sectores lamentan el bajo ritmo. En todo el país, solo han sido vacunadas hasta la fecha unas 200 personas
El Gobierno ruso admite que el número real de fallecidos relacionados con la covid-19 es mayor que el que refleja el registro oficial, que los expertos critican desde hace meses
Sanidad computa 2.715 nuevos casos de coronavirus y 2.194 altas mientras continúa la vacunación en las residencias hasta alcanzar los 5.000 viales
El presidente valenciano carga contra las críticas de Díaz Ayuso a los fondos europeos que recibirá la Comunidad Valenciana por “injustas” e insultantes”
El Instituto Robert Koch informa de 1.129 fallecimientos. Las autoridades achacan el aumento a un retraso en la notificación durante las fiestas, aunque avisan de que es probable que se prorroguen las restricciones
Francia y España defienden que el documento sirva para evitar cuarentenas y pruebas PCR en fronteras, pero rechazan que acabe por “restringir” el movimiento de personas
Las autoridades han informado del contagio en un hombre veinteañero que no había viajado recientemente, lo que hace temer que no sea un caso aislado
La incidencia acumulada vuelve a estar por encima del umbral de riesgo extremo de 250 casos por 100.000 habitantes y la presión asistencial persiste con 12.000 hospitalizados, 2.000 de ellos en cuidados intensivos
La incidencia se eleva a 364 casos por 100.000 habitantes solo por detrás de Baleares y Extremadura. La presión hospitalaria sigue en aumento
El país sudamericano es el primero de la región en utilizar la Sputnik V
Los empresarios critican la falta de medidas del Gobierno para un sector que aglutina a 180.000 trabajadores en los 32.000 bares y restaurantes y 1.100 locales nocturnos de la autonomía
El comité de expertos del Gobierno británico pide un cierre total de los centros durante el mes de enero para frenar la propagación de la nueva cepa del virus
El impacto económico para la ciudad, que ya ha cancelado la Feria de Abril, se cifra en 400 millones de euros
El Ejecutivo, que rechazó dar los nombres en mayo, lo hace a instancias del Consejo de Transparencia
Las dosis se distribuyen entre las comunidades autónomas desde los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Vitoria, Valencia y Sevilla. Algunas anuncian que continuarán el programa mañana
Las autoridades recogen cadáveres sospechosos de haber contraído el virus en calles y viviendas. El Gobierno quiere evitar las restricciones adoptadas en la primera ola
Viveiro, Verín, Monterrei, Castrelo do Val, Cualedro, Noia y Lousame pasan al nivel máximo de restricciones. En Nochevieja y Año Nuevo se permitirán los desplazamientos y el toque de queda será a las 1.30 horas
Los ingresos repuntan tras más de un mes de bajada y estabilización, fruto del cambio de tendencia de una epidemia que deja ya oficialmente más de 50.000 fallecidos en España
De la expedición de Balmis para llevar la vacuna de la viruela por todo el mundo, a la fabricación en masa de penicilina en la segunda Guerra Mundial, la humanidad ha superado retos como los que plantea ahora la covid
La pobreza severa agudizada por esta crisis ha agravado el desamparo y las carencias de miles de drogadictos
Una investigación en Francia revela cómo la medida benefició a ciudades donde no fue aplicada
El Gobierno regional compra 249 aulas prefabricadas, de las que al menos 115 se han destinado a centros con ampliaciones pendientes, por lo que padres y sindicatos temen que las obras se eternicen