
El Constitucional suspende la ley gallega que abría la puerta a multar a quienes se negaran a vacunarse
El tribunal admite a trámite el recurso del Gobierno contra varios preceptos de la norma, por estimar que invade competencias estatales

El tribunal admite a trámite el recurso del Gobierno contra varios preceptos de la norma, por estimar que invade competencias estatales

Ángel Luna presenta la memoria de 2020 y pide a las instituciones públicas una reforma profunda para hacerlas más accesibles a la población

El Pentágono justifica la medida en la protección de la salud de los empleados del penal

Un fallo judicial habilita la asistencia a los centros educativos en la capital argentina, que iban a permanecer cerrados durante dos semanas por decreto presidencial

El ministerio comunica 21.000 nuevos casos y 121 fallecimientos desde el pasado viernes

La indicación, que ya hizo en 2016 por el zika, se produce cuando el país lidera las muertes diarias en el mundo y los hospitales están atestados

Encabezadas por India, algunas zonas del continente viven picos históricos de infecciones de covid, causados en parte por las nuevas variantes y un ritmo lento de vacunación

Sevilla, en riesgo extremo con una tasa de incidencia del coronavirus de 259, ha salido a la calle para celebrar su fiesta

Los ciudadanos del Estado judío comienzan a desprenderse con cautela de los tapabocas. Su uso obligatorio se mantiene en espacios cerrados pese a la vacunación masiva

La directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medicamento asegura que en la Unión ya se notan los efectos de la inmunización en los tramos de mayor edad

Los países que acumulan más decesos son Estados Unidos (566.359), Brasil (368.749) y México (211.693)

La norma contempla excepciones para ciudadanos españoles o residentes en España, aquellos que viajen por motivos laborales, y nacionales de otros Estados de la UE que se dirijan a sus países

La técnica, que no requiere personal sanitario ni introducir un hisopo por la nariz, se empieza a usar en Galicia y cuenta con cada vez más evidencia favorable a su utilidad

Sanidad comunica más de 10.000 casos en un día y la incidencia sube en todos los territorios menos Ceuta y Extremadura

El primer ministro señala que el país comenzará la desescalada a partir del 26 de abril, cuando se podrá volver a las aulas en la mayoría de regiones, y también comer y cenar en restaurantes al aire libre

Las asociaciones firmantes agrupan a 200.000 profesionales. El segundo congreso nacional sobre la covid-19 pide que la inmunización quede fuera del debate partidario
Las medidas se aplicarán a partir del lunes en tres nuevas áreas, mientras que se levantan en otras tres y en dos municipios

El certificado verde digital comenzará a funcionar en junio y permitirá “recibir a más personas de forma más segura”, según Sanidad

Cuatro comunidades mejoran los datos de incidencia mientras la mayoría registran más contagios
El cierre perimetral entre las provincias se extenderá hasta el 9 de mayo

Los magistrados recuerdan que la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial propone su clausura solo en niveles de riesgo superiores al actual

La diferencia más alta se da en Porto Alegre. En marzo, la capital del Estado de Río Grande del Sur registró 3.221 muertes y 1.509 nacimientos

El presidente Alberto Fernández declara el toque de queda nocturno. Fuerzas policiales controlarán el cumplimiento de las medidas y el Ejército brindará asistencia sanitaria

El auge de la cuarta ola es desigual entre las comunidades: el ritmo de infecciones crece en la mayoría, pero cae en las comunidades con la epidemia más controlada, como la Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia

El organismo está evaluando si se actualizan las recomendaciones para la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca para quienes ya han recibido la primera dosis

A falta de los datos de Andalucía, que no ha reportado información por problemas técnicos, la incidencia acumulada en España cae ligeramente hasta los 196 casos por 100.000 habitantes

Los toques de queda nocturnos y el cierre de negocios se aplicarán automáticamente cuando se supere una determinada tasa de contagios

Las autoridades sanitarias estadounidenses aconsejan parar la inmunización con el fármaco, que han recibido siete millones de personas, tras seis episodios de trombos

Llegan a España las primeras dosis de Janssen, el cuarto fármaco contra el coronavirus, que se administrará a los septuagenarios. Su eficacia, del 67%, no quiere decir que sea peor que las demás

La incidencia acumulada sube hasta los 199 casos por cada 100.000 habitantes. El ascenso se refleja en todas las comunidades autónomas excepto en Baleares y Murcia
Andalucía difunde entre sus 120.000 profesionales prácticas para gestionar emociones y reducir el estrés provocado por la pandemia

Que la evidencia científica tarde y sea cambiante no se puede evitar en una situación como esta. Pero las dudas que genera deben combatirse con información rigurosa y pedagogía

El Gobierno de Nicolás Maduro anuncia que tiene los recursos para acceder al mecanismo Covax luego de los retrasos para inmunizar a su población y el agravamiento de los contagios

El director del Centro de Control de Enfermedades admite que la protección que ofrecen los fármacos locales “no es muy alta”

La inmunización reduce un 99,7% los decesos y un 98% los contagios por covid en los centros de mayores desde finales de enero. En 12 autonomías no hay infecciones

Madrid afirma que dos tercios de los convocados a pincharse faltaron a la cita. Otras comunidades calculan un impacto menor. Las inmunizaciones caen un 7% en 24 horas

Solo Madrid y las islas levantan el cierre autonómico. Los expertos alertan de que el actual ritmo de vacunación no impedirá otro embate del virus en España

La canciller pretende atar en corto a los Estados y modificará una ley para obligarles a imponer las mismas medidas en todo el país

Uno de ellos se dio durante el ensayo clínico y otros tres en EE UU, entre 4,9 millones de dosis administradas. Se han registrado coágulos sanguíneos en el 0,00008% de los pinchazos con el fármaco

El Gobierno regional prorroga 14 días el toque de queda y cierre de bares y restaurantes a las 23.00 y la prohibición de las visitas a los domicilios