Una investigación de Los Angeles Times, que desveló que varios votantes habían sido invitados a un viaje de lujo para ver el rodaje de la serie, hizo saltar todas las alarmas sobre un sistema corrupto y acusado de falta de diversidad. Tanto la alfombra roja como la gala televisada han sido canceladas.
La ópera prima de David Casademunt es un cuento tenebroso que no acaba de resolver su mezcla de terror folclórico, locura y el mito de David contra Goliat
Activistas del clima explican cómo el éxito de la película ‘No mires arriba’ está ayudando a impulsar una comunidad ciudadana de respuesta al calentamiento del planeta
HBO, Netflix, Filmax y Morenafilms son algunas de las empresas que buscan proyectos en Filmarket Hub
Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia
La figurinista Marylin Fitoussi, asesorada por Patricia Field (‘Sexo en Nueva York’), ha creado un armario que refleja la evolución de los personajes y aúna la mezcla perfecta entre icónicas firmas francesas, marcas nicho y grandes cadenas como Zara.
Hemos cambiado los científicos por tecnólogos y la pasión del conocimiento por la del ‘business plan’. Y eso supondrá el fin del mundo
Una colección de estrellas para todas las edades, la inclusión en la conversación en redes sociales, mofa a Trump... Con esas armas, Netflix ha logrado que la sátira de Adam McKay triunfe en Navidades
¿Cómo nos enteraremos de que una roca espacial se dirige hacia la Tierra? La defensa planetaria frente a asteroides y cometas como el de la película ‘No mires arriba’ está coordinada por organismos astronómicos internacionales y alertar a la población no depende del tesón de un solo científico
Las cotizadas mundiales dividen el poder de los consejeros delegados, a menudo promovidos desde dentro
Un recorrido por el género, desde el primer ‘Gran Hermano’ hasta la era de las plataformas
Hubo una edad de oro de las series televisivas ‘made in India’. Terminó el pasado año, pero ahora podemos disfrutar de sus mejores resultados
En plena pandemia, la serie de Netflix ‘Emily en París’ se convirtió en un vehículo de evasión para millones de personas y catapultó a su protagonista al estrellato global. Coincidiendo con el estreno de su segunda temporada, hablamos con la actriz acerca del éxito, la fama y cómo utilizar ambos para dar visibilidad a problemas como los trastornos alimentarios, que ella sufrió durante años
La gran cronista estadounidense tardó en ser traducida al español, pero fue recibida con entusiasmo por los lectores
Esta parodia del odio a las fiestas mezcla, con gracia y oficio, trineos, turrones y belenes vivientes. La recién fallecida Verónica Forqué actúa como secundaria de lujo
El detalle más práctico también es el más sencillo y te llega al mail de inmediato: tarjetas y cheques regalo desde 10 euros en las mejores marcas
Está bien lo conseguido hasta ahora, pero no es suficiente. Queda trecho por recorrer para la lengua catalana, sin necesidad de aventuras secesionistas ni de imposiciones monolingüistas
Tras una caída en el número de producciones en 2020, la industria se ha recuperado y alcanzó en Estados Unidos la cifra récord de 1.923 series de ficción y no ficción
De los acantilados de Dorset de la aclamada 'Broadchurch' a las grandes mansiones y pueblos de los Cotswolds donde se rodó 'Downton Abbey'. Ruta por escenarios de ficciones con profundo aroma 'british'
La ficción fue un fenómeno de masas que generó preocupación en los patios escolares y parques porque los menores reproducían sus escenas violentas
Recomendamos textos que inspiran a miniseries (‘Conversaciones entre amigos’, ‘Nine Perfect Strangers’), el cómo se hizo de algunas de las producciones de culto (‘Doctor en Alaska’, ‘La maravillosa Señora Maisel’) y varios ensayos sobre la industria
Quería ser ciclista para ganar el Tour de Francia, pero un grupo de teatro se cruzó en su camino. Series como ‘Velvet’ lo convirtieron en galán y otras como ‘Fariña’ en actor de prestigio. Hoy tiene dos grandes proyectos pendientes de estreno y lidia con otro que no buscó: haberse hecho famoso
Gobierno y ERC encarrilan los Presupuestos tras acercar posturas en la ley audiovisual
15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe
Los republicanos presionan para que se cree un fondo público que financie la producción audiovisual en catalán
El Gobierno y su socio intentan ahora desbloquear la financiación de nueva producción
Conocido por interpretar Superman, el actor británico habla sobre el fenómeno ‘The Witcher’ (Netflix) y anticipa un Geralt más sabio para la segunda temporada, que se estrena el 17
Una producción surcoreana de título casi absurdo, ‘El juego del calamar’, se ha convertido en el gran fenómeno televisivo en un año marcado por las secuelas de la pandemia
La actriz, que sufrió abusos en su infancia, ha asegurado que su progenitor estaba falto de amor y de guías durante su infancia y que sus traumas venían de generaciones anteriores
La formación republicana considera “insuficiente para proteger el catalán” el proyecto de la norma, que contempla una cuota para lenguas cooficiales para las plataformas con sede en España
La actriz de 31 años, que ha presentado en Nueva York ‘No mires arriba’, llevaba dos años sin estrenar película y sin acudir a un estreno
La opa de KKR para hacerse con el control de TIM agita un sector muy endeudado y con una rentabilidad menguante
Amigos, admiradores y biógrafos recuerdan al icono argentino, fallecido en noviembre de 2020, en nuevas series, ‘podcasts’ y películas
Rufián parece que le ha lanzado un ultimátum al Gobierno, pero en realidad lo está lanzando contra su propio electorado, y puede salir escaldado
Mientras este sector clave se metamorfoseaba, la Generalitat no se dotaba de una política estratégica de promoción del audiovisual
La serie se despide convertida en el mayor éxito global de la ficción televisiva española
La serie está entre las 10 más vistas en 93 países, es la segunda en total en todo el mundo y sumó 43 millones de horas consumidas en 48 horas
El vicepresidente de la plataforma de series en la Península afirma que el compromiso con el país es “firme”, al margen de la nueva ley audiovisual
El Gobierno reencauza la mayoría de la investidura después de intensas negociaciones con los republicanos y el PNV
Los asociados de Uteca se unen a las operadoras de telecomunicaciones contra una normativa que consideran da ventaja en España a plataformas como Netflix y HBO