
‘Podcast’ | Así se expande el modelo Bukele en América Latina
La desarticulación de las pandillas en El Salvador lleva a Ecuador y Honduras a imitar la estrategia de seguridad del presidente reelecto
La desarticulación de las pandillas en El Salvador lleva a Ecuador y Honduras a imitar la estrategia de seguridad del presidente reelecto
Bukele ha mantenido un altísimo apoyo popular en El Salvador. Pero el presidente se está preparando para cuando el pueblo se canse: ha aumentado el número de efectivos de las Fuerzas Armadas y ha prometido duplicarlo en cinco años
La aplastante victoria de Nayib Bukele se ha producido en el contexto de un grave deterioro del Estado de derecho
El presidente anunció que había ganado las elecciones sin esperar a los resultados oficiales. Sin la preocupación de las maras, los ciudadanos reclaman trabajo e inversión en escuelas y hospitales
El presidente ha pulverizado a la oposición en las elecciones y cuenta con todo el apoyo para implantar sus políticas
Con el 85% de los votos, según datos del gobierno salvadoreño, la figura de Bukele se impuso en las urnas gracias a sus políticas de seguridad
El presidente salvadoreño carga contra el periódico tras ganar en El Salvador: “No vamos a ser sus lacayos”
El presidente anuncia “el récord en toda la historia democrática del mundo” en unas elecciones que le garantizan otros cinco años de poder ilimitado
Un estado de excepción indefinido, que vulnera derechos fundamentales de algunos a cambio de una tranquilidad relativa y temporal para el resto de la población, es otra forma más de violencia para El Salvador
Viñeta de Sciammarella del 5 de febrero de 2024
El presidente salvadoreño anunció su triunfo con un 85% sin esperar los resultados oficiales y arremete contra la oposición y la prensa
Los salvadoreños acuden a las urnas para mostrar un apoyo masivo al actual presidente, que ha logrado desarticular a las pandillas en medio de las denuncias de las organizaciones de derechos humanos
Este domingo, los salvadoreños se dirigen a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y diputados para la asamblea legislativa
El presidente de El Salvador gobierna desde las redes sociales, donde ordena, ataca y ha instalado la tribuna de un mitin permanente
Diabético y con problemas de tensión, fue detenido en 2022 bajo el régimen de excepción de Bukele. No tenía antecedentes ni pruebas en su contra. Le pusieron la primera audiencia para 2025. No aguantó. Su pareja, Verónica Reyes, pide justicia
El presidente volverá a ser reelegido para un nuevo mandato gracias a su política de mano dura contra las pandillas
El político del partido tradicional de la izquierda salvadoreña va segundo en las encuestas, con un 4,2%, frente al 81,9% de Bukele. Critica que ha sido una campaña desigual e insiste: “La gente tiene miedo pero no es tonta”
Los salvadoreños se preparan para la elección presidencial de este domingo, donde el presidente tiene enormes posibilidades de ser reelegido
Todos los sondeos apuntan a una victoria fácil para el actual mandatario, el polémico Nayib Bukele
La exabogada del presidente, dos candidatas, una experta electoral, una economista y una periodista relatan a EL PAÍS el clima de violencia que viven bajo la “figura patriarcal” del mandatario salvadoreño
El presidente de El Salvador comenzó su carrera en un pequeño pueblo, Nuevo Cuscatlán, donde tuvo la revelación de que estaba llamado al poder en mayúsculas
Cualquier ciudadano salvadoreño que se encuentre en Estados Unidos puede votar en línea para las Elecciones 2024 hasta el 4 de febrero
El país no ha celebrado elecciones presidenciales y legislativas de manera simultánea desde 2009
La artista, miembro del colectivo HHFemms, canta contra la violencia y el machismo que sufren las mujeres o contra la prohibición del aborto en ningún supuesto en el país con la tercera tasa de feminicidio más alta de Latinoamérica
La democracia es un concepto tan poco explicado, comprendido y, para muchas personas en El Salvador, inútil, que es fácil creer que unas elecciones como las de este domingo son libres y democráticas
Al fin y al cabo Bukele será votado por el 80% o 90% de sus conciudadanos en las elecciones: un gran triunfo democrático que avalará la ruptura de las reglas democráticas
El presidente se dispone a ser reelegido el próximo domingo gracias a su popularidad, que antepone desactivar las pandillas a los derechos humanos
Las previsiones de las elecciones del 4 de febrero apuntan a una reelección inconstitucional del presidente y a la debacle de una oposición que se enfrenta a su desaparición
La novela autobiográfica ‘Solito’, del salvadoreño Javier Zamora, ha cosechado gran éxito en Estados Unidos con una narración desde el punto de vista de un migrante de solo nueve años. Es un ejemplo de la nutrida oferta en narrativa, ensayo y cómic sobre el reto migratorio
Un antiguo miembro de la pandilla Barrio 18 negoció dinero y la liberación de un familiar con las autoridades salvadoreñas a cambio de convencer al narco mexicano de que secuestrara al líder de la Mara Salvatrucha, una organización rival. Todo fue una farsa, revela una investigación de ‘El Faro’
La región no parece ahora inclinarse hacia un solo lado del espectro ideológico. No hay ni marea rosa, ni marea azul. Los electores más bien están castigando a los regímenes que no ofrecen resultados
Si una mayoría de los chilenos siente que está en El Salvador –o en Ecuador–, votará por alguien que ofrezca algo parecido a lo que prometió Bukele
La directora para América de Human Rights Watch alerta sobre el deterioro de la democracia y el surgimiento de todo tipo de autoritarismos en la región
La prohibición de consumo alrededor de parques había sido implementada desde hace más de tres años por su antecesor, el exalcalde Juan Carlos Cárdenas
El líder cristiano se posesiona en el cargo luego de dos periodos como concejal y una candidatura fallida a la Alcaldía
Las mujeres encarceladas por microtráfico nunca tuvieron que haber entrado. La justicia restaurativa es una enorme oportunidad para que el Estado las mire por primera vez
El presidente obtiene la licencia para ausentarse de su cargo e iniciar su campaña hacia las elecciones del próximo 4 de febrero
Tanto Bukele, como su vicepresidente Félix Ulloa serán sustituidos temporalmente desde el 1 de diciembre
De Milei a Bukele, pasando por Kast o el bolsonarismo, una revisión del desarrollo de este fenómeno en ocho países de la región muestra una relación con el autoritarismo y el populismo
Hay condiciones para que un personaje así crezca en este país, aunque aún no se le distinga en el horizonte