
La vida de Irma Serrano ‘La Tigresa’, en imágenes
Uno los principales rostros del cine y de la música ranchera mexicana del siglo XX ha fallecido este miércoles a los 89 años
Uno los principales rostros del cine y de la música ranchera mexicana del siglo XX ha fallecido este miércoles a los 89 años
L’octet Son de la Rambla fa vint anys que divulguen la música cubana tradicional com a pont cultural entre Catalunya i l’illa
Los artistas exigen no replicar el sistema de orquestas venezolano y piden mayor interlocución con el Ministerio de las Culturas. La ministra les asegura que tendrán garantías de participación
Los movimientos culturales se organizan para seguir con sus actividades lúdicas y aseguran que están dispuestos a regular el sonido y los horarios
Los villancicos tradicionales enunciaban verdades amargas, cantaban historias de intemperie y de desamparo con las que aprendimos las primeras nociones sobre la bondad y la justicia, sobre la frontera entre los protegidos y los expulsados, los ricos y los pobres
El compositor de 71 años, uno de los más importantes de México, fusiona música clásica y sonidos tradicionales desde hace 30 años. Este viernes, la orquesta que dirige Gustavo Dudamel interpreta en el Auditorio Nacional su ‘Fandango’
La cantante de 82 años anunció que deja los escenarios después de seis décadas de llevar la música tradicional colombiana a todo el mundo
El autoproclamado ‘mejor Mariachi del mundo’ cumple 125 años de historia. La tradicional agrupación mexicana arranca una gira internacional por países como Estados Unidos y España
EL PAÍS hace un recorrido por la escena jazzística de la capital mexicana que poco a poco recobra sus fuerzas luego de sobrevivir a la pandemia
El grupo que llegó a las puertas de Eurovisión reconoce que el folclore gallego a veces se parece un poco al reguetón. En plena gira de su nuevo disco, matan el tiempo en los viajes jugando a las cartas
Tarta Relena, formado por dos jóvenes catalanas, puede actuar tanto en el Primavera Sound como en una iglesia de Holanda. Su música recupera canciones tradicionales del Mediterráneo o de las mujeres pastún de Afganistán y las mezcla con sonidos contemporáneos
Seis décadas después de tocar juntos por primera vez, los dos músicos rescatan en un nuevo álbum la obra de Sonny Terry y Brownie McGhee, olvidados maestros del estilo Piedmont que los influyeron en los años de juventud
El autor y multiinstrumentista Mû Mbana se presenta este viernes 8 de abril, en Madrid, con un concierto en el que recoge los sonidos de su Guinea-Bisáu natal para reinterpretarlos con cuerdas rústicas, nuevos aires y armonías de África Occidental
Las finalistas del Benidorm Fest son las herederas de las mujeres que custodiaban la tradición musical en las aldeas gallegas sin aplausos, ni escenario, ni gloria
El músico cubano corona su casi cuarto de siglo en España con el Grammy al mejor disco de jazz latino. Pero casi nada fue sencillo en este acenso
Pedro Burruezo, exlíder de Claustrofobia, publica ‘al-Manjún’, disco de fusión actualizada de la tradición de la España de las tres culturas
La gaita serrana, que ya hacia 1945 estaba en vías de extinción, revive por el empeño del investigador Miguel Nava, que construye nuevos ejemplares e imparte clases para aprender a manejarla
La banda presenta ‘Nuevo cancionero burgalés’, un disco inspirado en canciones populares de su tierra
El cantante mexicano le dedicó ‘Las Mañanitas’ y ‘El rey’, un clásico de la música mexicana, al presidente venezolano en su 59 aniversario
Los mexicanos Daniel, Me Estás Matando, treintañeros adictos al melodrama, se especializan en canciones sobre descalabros sentimentales
Si en EE UU tuvieron a Woody Guthrie o Pete Seeger como luchadores folclóricos, en España tuvimos a este innovador músico, conocido por los estudiosos como “el último juglar castellano”
Un trombonista de Leganés de 33 años estrena ‘De osas y gatos’, una gran suite jazzística con melodías ancestrales de los pueblos de Madrid
El segundo disco de la dupla, ‘Madera de Pájaro’, incluye canciones protesta inspiradas en la música tradicional de países como Cuba y Bielorrusia
Después de vender un millón de discos, la artista rompe con su multinacional y emprende una carrera independiente donde mezcla electrónica, fado y música africana.
Justo cuando comenzaba este verano en el que iba a presentar ‘Clamor’, su nuevo disco neofolclórico junto a Marcel Bagés, la cantante enfermó de covid y sintió pánico por perder la capacidad de cantar
El periodista radiofónico Javier Tolentino debuta con un homenaje a las voces de Irán y al silencio del cine iraní
El periodista Javier Tolentino debuta como director con un documental sobre la música en el mundo persa: “Es difícil no tomar partido en sociedades en las que la falta de libertad está muy clara”
La cantante y compositora cierra un ciclo con los dos volúmenes de ‘Un canto por México’. Ha sido un largo tiempo de prospección folclórica. Ahora piensa retomar, si se puede, los directos, pero será en 2023
Los hermanos mexicanos Santiago y Sebastián Hernández y el gallego Xoan Domínguez componen un grupo que trae al presente a los clásicos latinoamericanos
Esta hermosa película india reivindica la callada aventura de los etnomusicólogos, los divulgadores de canciones populares perdidas
Una exposición recupera las portadas de los discos revolucionarios que reflejan cómo el antiguo país socialista se apoyó en la creación artística
Una antología recopila la música del sur de Marruecos preservada durante siglos por poetas y cantantes itinerantes
El álbum ‘Excavated Shellac: An Alternate History of the World’s Music’ recoge una selección del inconmensurable trabajo de catalogación y digitalización de la música vernácula impresa en discos de 78 rpm realizado por Jonathan Ward
Marginado de la cultura oficial, el género nacido en el XVII sobrevive en apenas media docena de grupos
L’artista presenta el seu nou projecte amb l’edició d’‘El ball i el plany’
Las eufóricas noches de gloria de La Musgaña en Colón y la conversión tanguera del roquero Fernando Samalea
La epidemia golpea a centenares de mariachis que llevan décadas acudiendo a la mítica plaza de Ciudad de México
La tamborrada de San Sebastián cumple 40 años de presencia femenina camino de la equidad
Desde hace 40 años, Eusebio Martín, Pilar Pérez y sus dos hijos recopilan las canciones tradicionales de la Salamanca rural y semiabandonada para llevarlas luego por los escenarios de todo el país. Su labor ha saltado a la palestra tras componer la música para la campaña #YoMeQuedo de Correos Market
El mago gallego de la ‘folktrónica’ abre el ciclo Guacamayo Tropical, que hasta mayo propone visiones contemporáneas de la música de baile