Messi, sin paz en Buenos Aires: cientos de fanáticos lo alientan hasta en la cena
Una multitud colapsa la entrada de uno de los restaurantes más exclusivos de la capital argentina para ver por unos segundos al futbolista
Una multitud colapsa la entrada de uno de los restaurantes más exclusivos de la capital argentina para ver por unos segundos al futbolista

La demanda vuelve una odisea adquirir algunos de los 80.000 boletos de la presentación como local de la selección campeona en Qatar

Sin más candidatos, el dirigente suizo dirigirá el organismo mundial hasta 2027 por aclamación

El país espera ansioso el regreso del equipo liderado por Lionel Messi, que jugará dos amistosos a fin de mes para celebrar la Copa del Mundo

El fútbol y el corazón pueden ser placeres culpables. Las grandes pasiones nunca han necesitado buena reputación

Los chavales españoles podrían llevar a cabo un servicio cultural de primera magnitud. ¿Cómo? Montando un botellón de los suyos en las calles de Tokio

Tras 597 días en régimen de aislamiento por sus críticas a Daniel Ortega, el periodista deportivo Miguel Mendoza rememora desde el destierro en EE UU su experiencia en una de las peores prisiones de América Latina

Campeones del mundo con Argentina, los dos jugadores del Atlético empiezan a mostrar su nivel tras ser muy cuestionados

Virtudes como la modestia tienen mal ‘marketing’ en un tiempo que prima la autoestima antes que el mérito

La victoria en el Mundial de la Argentina de Messi y el fallecimiento de Pelé han reavivado la controversia sobre quién es el mejor jugador que ha pisado un campo de fútbol. Hablamos con expertos para confirmar que en este asunto impera lo sentimental

El triunfo en la Copa del Mundo del pasado 18 de diciembre ha marcado un verano atípico en un país en crisis

El corresponsal de EL PAÍS en Argentina, Federico Rivas Molina, analiza la situación de este estado federal sudamericano y en qué aspectos ha influido la victoria en el Mundial de Qatar

El francés evita hablar de su lesión en Qatar, cuando Deschamps prefirió que dejara la selección en lugar de esperar a ver si se recuperaba

El entrenador español del Bayer Leverkusen atiende a EL PAÍS para explicar su adaptación a la Bundesliga y reflexionar sobre los cambios en el juego: “el problema no es el pase corto sino jugar solo con el balón y olvidarse de atacar el espacio”

Me pregunto qué cerebrito bien pagado se inventó el discurso que soltó un tal Infantino, jefe supremo de la Cosa Nostra del fútbol, en la inauguración del Mundial de Qatar

La FIFA ha dado a conocer la lista de 14 candidatos entre los que también están Mbappé, Vinicius o Modric. Alexia Putellas y Aitana Bonmatí optan al galardón a mejor jugadora

El ganador de cinco Champions con el Madrid anuncia su retirada tras llevar a Gales al primer Mundial desde 1958

Un modelo enérgico, de velocidad y extremos, ha sido el más utilizado en el pasado Mundial, donde tener el balón no ha determinado las victorias

Que se haya celebrado el Mundial en Qatar es una idea demencial que hemos acabado tragando con una docilidad inconcebible

El belga, que cumple 32 años este sábado, se propuso en la celebración de la Decimocuarta regresar, pero no rindió antes del Mundial, del que salió como suplente, y fue invisible ante el Cacereño

El capitán de la selección argentina recorrió el estadio con una réplica hecha por un matrimonio argentino que estaba en las tribunas, hasta que Di María le advirtió de que él tenía la verdadera

El ídolo que popularizó el fútbol en todo el mundo ha sido enterrado en Santos tras 24 horas de homenaje público y un recorrido por la ciudad

Los tatuadores argentinos ven colapsadas sus agendas ante el aumento de la demanda tras la victoria de la selección de fútbol en Qatar

Los Mundiales son una vara de medir la vida, de cuatro en cuatro años

Quienes más elevaron el fútbol en el siglo XX quedaron divididos por una pelea bíblica pletórica de recelo, ego y competitividad, pero también con sus diferentes perfiles a cuestas

Todo en Pelé era mágico, lo que hacía le entronizaba, lo que se suponía que hacía le divinizaba

Antes de México 1970, la dictadura brasileña utilizó todos sus resortes para que O Rei participara en la Copa del Mundo pese a que había asegurado que nunca volvería

Para una generación, el futbolista fue por mucho tiempo el chico de 17 años que llegó al Mundial de Suecia para sacarle del cuerpo a Brasil el fantasma del Maracanazo

El futbolista vestirá la playera del Espanyol. El reto presenta complicaciones, pero el deportista espera contribuir a serenar la defensa del club, una de las más vapuleadas del torneo

Jamás en la historia de la humanidad hemos consumido tantas imágenes como hasta ahora, ni las hemos reproducido con tanta celeridad

Cómo será la historia de España que hasta la formación de Santiago Abascal pasa ya de contarla en sus redes sociales

Zinedine Zidane dijo alguna vez que su compañero en la Juventus, muerto esta Navidad a los 49 años, fue el jugador “con más talento” que había visto sobre un campo de juego

Hay gente que se ha hecho famosa por estupideces, de hecho a veces parece imprescindible hacerlas si se quiere ser conocido, pero concedamos a Salt Bae un récord del mundo en la relación entre la fama y la estupidez

Este Mundial habría sido el menos latinoamericano si no fuera por el título de la Albiceleste

El más respetado en la pandilla no es el que tiene más dinero o la novia más guapa, ni el que maneja el mejor coche o el que brilla en los estudios, sino el que juega mejor al fútbol

Los argentinos De Paul, Molina, Acuña, Montiel y Papu no destacan en Atlético y Sevilla, mientras que otros como Rulli o Foyth fueron irrelevantes en Qatar

En la ‘newsletter’, Kiko Llaneras evalúa el acierto (relativo) del modelo de EL PAÍS durante el pasado torneo

La hinchada argentina en Qatar, emocionante, incansable e hipnótica, demostró que el juego tiene que ver con el amor y le pertenece a la gente

Una parte de esa felicidad venía de ver a Messi levantar ese trofeo dorado con una sonrisa que no le cabía en el rostro

El escritor argentino dedica al jugador un relato que habla del desarraigo de “un hombre sencillo” que llegó a la cima sin olvidar sus raíces