![23/09/21 Protesta vecinal contra la alcaldesa Ada Colau en los exteriores de la plaza Sant Jaume perimetrada por la policia.
Pregon de las fiesta de la Merce con la activista vecinal Custodia Moreno como pregonera. Barcelona, 23 de setiembre de 2021 [ALBERT GARCIA]](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CDNHIMV6QNXXX7YN4SNPD2EXSE.jpg?auth=d7459fb1914f39e5ca7eb040a5f88b4b4c1df3cfbc422f76ff69d0d48e9ed532&width=414&height=311&smart=true)
Vecinos, comerciantes y federaciones impulsan un manifiesto por la “Barcelona imparable”
Unas 80 entidades convocan una manifestación para promover un cambio de modelo de la capital catalana y “recuperar” el liderazgo
Unas 80 entidades convocan una manifestación para promover un cambio de modelo de la capital catalana y “recuperar” el liderazgo
Entre las finalistas a Capitales Europeas del Turismo Inteligente 2022, figuran las españolas Palma y Valencia, junto a Burdeos, Copenhague, Dublín, Florencia y Liubliana
Esta selección se caracteriza por integrar un motor que ayuda en la asistencia al pedaleo y una batería recargable
El especial es una colaboración de la redacción de Medio Ambiente y el equipo de Nuevas Narrativas
El conductor del vehículo también fue trasladado a un centro médico por heridas de diversa consideración
El director general ha anunciado la publicación de un certificado QR de calidad: “No queremos patinetes chinos malos”
El Ayuntamiento de la capital celebra el Día de la Bicicleta dentro de la Semana de la Movilidad
No nos merecemos tanta irresponsabilidad, pero es lo que nos ha tocado: el peor alcalde en el peor momento
En un evento organizado por EL PAÍS, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha celebrado el “éxito” de la alta velocidad
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, participará en el foro sobre el futuro de la movilidad, en el que también intervendrán los alcaldes de Gijón, Valladolid, A Coruña, Valencia y Córdoba
El operador de metro y autobús inicia el diseño de un plan estratégico para convertirse en una compañía de servicios de movilidad
El Ayuntamiento aprueba una ordenanza de movilidad que elimina la anterior y se denomina Madrid Distrito Centro
La norma aumenta de tres a seis los puntos a detraer del carné por conducir mientras se sujeta el móvil con una mano
La portavoz de Más Madrid tilda de “desleales” a los concejales que abandonaron su partido y se fueron al Grupo Mixto, una decisión que considera “ilegal” y que piensa que revertirá la justicia
Los vehículos de movilidad personal son solo el 1% de los desplazamientos, pero están implicados en el 5% de los accidentes de tráfico
La justicia permite a los cuatro ediles escindidos de Más Madrid formar Grupo Mixto, clave para sacar adelante la nueva ordenanza de movilidad en los próximos días
Múnich estrena su feria de coches con apenas una docena de marcas y buscando la nueva movilidad
Almeida asegura que el bienestar de los vecinos representa “una línea roja” en la modificación de la ordenanza de las terrazas
El director del Servicio Catalán de Tráfico considera que la gratuidad de las autopistas permitirá reducir la siniestralidad gracias al trasvase de vehículos
Cataluña y Aragón ponen fin a más de 550 kilómetros de autopistas de pago
La gestión de los desacuerdos con el PSC pondrán a prueba la coalición municipal
El uso del transporte público y del coche todavía no ha alcanzado los niveles previos a la covid-19
La isla, sin abundancia de recursos naturales, ha alcanzado uno de los mayores niveles de renta per cápita del mundo en tan solo 50 años. Es el laboratorio urbano más avanzado en Asia
El ministerio evaluará que las restricciones de tráfico se apliquen en una zona amplia, impulsen la movilidad activa (a pie y en bici) y tengan perspectiva de género
En 2019, se contaba con un centenar de trabajadores para 2.000 bicicletas y 172 bases. Dos años después, la plantilla se mantiene con más de 3.100 unidades y un precario estado del servicio, que el Ayuntamiento achaca al vandalismo
La Ley de Cambio Climático obliga a las 149 urbes de más de 50.000 habitantes a crear zonas de bajas emisiones antes de 2023. Transición Ecológica espera informar de las características de estas áreas en septiembre
‘Midnight Trains’ planea abrir 12 líneas de tren nocturno entre París y varias ciudades europeas para el 2024
Científicos y especialistas en movilidad responden al alcalde madrileño que las motocicletas también contaminan y que lo mejor para desplazarse en la ciudad es caminar, la bici y el transporte público
La logística consigue ya ahorros en emisiones y costes gracias al ‘big data’. Las urbes usan esa información para mejorar el transporte público y el tráfico
La pandemia obliga a diversificar las formas y los objetivos de la movilidad y a repensar las redes de transporte
La apuesta a corto y medio plazo es la recarga privada, aunque la meta es garantizar una red eficiente de electrolineras urbanas e interurbanas
La ambiciosa hoja de ruta lanzada por el Gobierno para el despliegue de este vector energético es factible, pero requiere un esfuerzo constante y mucha inversión
Paseante de espíritu naturalmente urbano, testigo de la ciudad futura, solo te pido que continúes deambulando por ella y nos cuentes la experiencia
La Comunidad estrenará tres estacionamientos en la capital, donde se ha suspendido su construcción
La Comisión Europea quiere prohibir la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos; así afectarán a los consumidores los planes europeos
El director de Movilidad Urbana del MIT cree que el próximo reto para que Europa y Estados Unidos no queden muy atrás de China es asegurar el suministro de materiales para las baterías
EL PAÍS Retina y Capgemini presentan los 12 finalistas que se disputarán los cuatro premios a los mejores proyectos de Generación Verde, Consumo Eficiente, Movilidad Inteligente y Economía Sostenible
Me pregunto qué habría dicho de los patinetes el gran Julio Torri, que trazó en 20 líneas la épica de las bicicletas
El gobierno de Colau hará cuatro nuevas vías donde el coche sea “el invitado”
Los portavoces de Más Madrid y el del PSOE afean al alcalde de Madrid en el debate de la ciudad la constante confrontación con el Gobierno Central y sus discursos basados en emociones