Ángel Moliní, fotógrafo
Fundador de la Oficina del Defensor del Soldado, colaboró con EL PAÍS, 'El Mundo', 'Interviú' y 'Cambio 16'
Fundador de la Oficina del Defensor del Soldado, colaboró con EL PAÍS, 'El Mundo', 'Interviú' y 'Cambio 16'
Fue miembro del Comité Federal del PSOE
La viuda de Liu Shaoqi sufrió las purgas de la Revolución Cultural y pasó 12 años en prisión
Venecia le premió con un León de Oro
Su influencia musical alcanzó a Bob Dylan y Taj Mahal
Era una leyenda en el Barrio Latino de París
Traductor de Petrarca, estaba a punto de recibir el máximo galardón de la Academia germana de la Lengua y Poesía
Fue la primera parlamentaria de Singapur
Deja una obra figurativa tras superar su tendencia al abstracto
Trabajó con Tarradellas y Pujol en la Generalitat
Impulsor de la unidad de la oposición antifranquista y del eurocomunismo en el PSUC
Fue el creador del Cuadro de Actores y de los servicios informativos de la Cadena SER
Creador del 'sonido Torrelaguna', grabó los mayores éxitos de Karina, Miguel Ríos, Mari Trini o José Luis Perales
Fue uno de los fundadores del movimiento en el exilio contra el 'apartheid' en Suráfrica
Los padres del niño muerto por inanición se conocieron por la sección de contactos del teletexto
Era el dueño del hotel Tigaiga, en Tenerife
Fue una figura emblemática del ballet español del siglo XX
Los vecinos lamentan no haber denunciado el caso del niño muerto de desnutrición
Compuso 132 bandas sonoras para el cine y nueve sinfonías
Estaba especializado en información política
Justicia investiga la muerte en Murcia de una niña envenenada por su madre pese a las denuncias previas sobre el maltrato - El padre y el padrastro avisaron al juzgado, la fiscalía, asuntos sociales y la Guardia Givil de los abusos que sufría la menor
Acusó a Jaume Matas de espiarle sus correos electrónicos
Fue el responsable del Festival de Edimburgo y de los Promms
Abogado, fue jugador, entrenador y presidente del club pucelano
Asistió a la mayoría de los partidos del club ovetense durante 80 años
Dedicó toda su vida a luchar por los derechos humanos
Fue el primer dirigente que llegó a Chernóbil tras la tragedia
Mantuvo el récord de España 15 años
Conocida como la "Callas del Norte", destacó por el poder de su registro y su teatralidad
Fue el primer ciudadano del país austral en estudiar en la universidad
Participó en la fundación de la Secretaría de la Mujer de CC OO
historiador cinematográfico Agitador cultural, fue director de la Federació Catalana de Cineclubs
El 11-M no actuó en Madrid, anonadado por las imágenes del atentado
El popular naturalista australiano fallece durante una filmación