
Los perros de Nizan
Traicionan al ser humano aquellos economistas que preconizan una política de austeridad a ultranza para combatir la crisis del euro y se desentienden de sus efectos devastadores, del paro y de la miseria

Traicionan al ser humano aquellos economistas que preconizan una política de austeridad a ultranza para combatir la crisis del euro y se desentienden de sus efectos devastadores, del paro y de la miseria

Uno de cada cinco inversores opina que Grecia podría salir de euro, según un sondeo de Fitch Solo el 5% de los encuestados ve en riesgo el futuro de la Unión Monetaria a largo plazo
Los bonos españoles a corto plazo mejoran por la expectativa de que el Gobierno pida ayuda La solicitud daría vía libre al BCE para intervenir en el mercado secundario comprando deuda La distancia entre el interés de los títulos a dos años frente a los de 10 años marca máximos

Bruselas quiere que entre en vigor en 2013, aunque antes debe superar las reticencias alemanas

La compra de bonos propuesta por el presidente del BCE encaja con las posiciones de Angela Merkel a pesar de la oposición del presidente del banco central alemán

El primer ministro de Italia advierte en 'Der Spiegel' de los riesgos de la inflexibilidad y recuerda que Alemania y Francia fueron los primeros que incumplieron los límites de endeudamiento
El conjunto de los países del euro ha entrado en una nueva recesión que ya está afectando de forma significativa a la economía estadounidense
El plan bienal del Gobierno reconoce la importancia del diferencial de coste entre la deuda española y la alemana

Con las políticas de austeridad los países de la Unión Europea han entrado en una nueva recesión. Hay que cambiar de estrategia
¿No estarán los inversores dando patadas al euro en el trasero de los españoles?
El autor analiza las consecuencias de la propuesta de rescate del Banco Central Europeo
Rajoy defenderá que bastan las condiciones impuestas

El presidente del Gobierno asegura que aún no ha tomado una decisión sobre el rescate y valora el mensaje del BCE

El Ejecutivo cree que hay liquidez suficiente al menos hasta octubre Monti deja claro que él sí se lo plantea pero el presidente español esquiva la pregunta

El BCE aplaza las medidas extraordinarias hasta que los Gobiernos soliciten auxilio El eurobanco reabre la puerta a la compra de bonos

El PSOE se muestra “defraudado” por el BCE y pide “medidas concretas”
España e Italia pagarán con más ajustes la intervención del BCE en el mercado de deuda
El Ibex cierra en 6.373,4 puntos tras su segunda mayor caída del año La rentabilidad de la deuda al 10 años en el mercado secundario supera el 7,1%

Draghi retrasa la compra de deuda a que los Gobiernos se atrevan a pedir ayuda El presidente del BCE admite que la situación en los mercados es "insostenible" La falta de acciones inmediatas cambia el rumbo de la prima de riesgo, que roza los 600 puntos Mantiene los tipos en el 0,75% y el interés por los depósitos de los bancos en el 0%

El Banco Central ha intervenido en tres ocasiones para estabilizar la eurozona

El presidente del BCE está modelando la institución a su imagen y semejanza Con respecto a su antecesor, Draghi ha trabajado también en la banca privada Ha sabido aprovechar el momento de transición que ha vivido el consejo ejecutivo

El instituto supera los objetivos máximos de la subasta con 3.130 millones tras subir los tipos La rentabilidad del bono a 10 años sube a su nivel más alto de lo que va de 2012 con un 6,647% La demanda por el papel del Estado se modera ligeramente, aunque sigue duplicando la oferta

El 70% de los ciudadanos cree que la canciller hace un buen trabajo ante la crisis de la moneda Sólo el 12% cree que el BCE debe comprar deuda soberana de los países en crisis Los democristianos de Merkel siguen liderando la intención de voto con el 36% de los apoyos
El expresidente del Gobierno defiende una mayor intervención de la institución en la crisis mundial Ha agregado que la economía solo puede mejorar si se relaja la presión sobre las primas de riesgo

Ambos países advierten de que los mercados "no están funcionando correctamente" Apuestan por una "combinación de medidas" para superar la crisis de la eurozona Monti afirma que el fondo de rescate tendrá licencia bancaria "a su debido tiempo"

El Bundesbank cree que se “sobreestima” la capacidad de Fráncfort contra la crisis Los expertos creen que Draghi no reactivará la adquisición de bonos

Los dirigentes aseguran que ha habido "progresos muy significativos" en las últimas semanas El líder italiano visitará el jueves Madrid y asegura que “empieza a ver la luz al final del túnel”

La UE y Alemania usan el euro como instrumento de dominación cuasi colonial para imponer medidas de austeridad y reducción salarial.. Los “mercados” no son los malos de esta película; solo reaccionan

El Gobierno asegura que “no hay conversaciones” para que el MEDE tenga licencia bancaria Alemania debate las diversas posibilidades de intervención para ayudar a países en apuros

Geithner y Schäuble llaman a la cooperación internacional para superar la crisis El secretario del Tesoro y el ministro de Finanzas alemán valoran las medidas en España
Los fallos de la estructura del euro estaban ocultos por un periodo de auge económico en el sur
La acción del Fondo y el BCE es un bálsamo para España e Italia, pero debe concretarse el jueves

El diferencial de interés con el bono alemán cae por debajo de los 525 puntos El Ibex amplía su avance hasta el 2,78% y acaba la jornada en 6.801,8 puntos
La agencia recuerda que "sus acciones por sí solas no van a resolver la crisis de deuda"
España e Italia quieren evitar el rescate total mediante fórmulas intermedias La UE contempla las compras de bonos y las líneas de crédito preventivas

Hay que separar la solución del "problema heredado" a corto plazo de los fallos estructurales

Draghi se reunirá con el Bundesbank para conseguir el apoyo alemán a una nueva batería de medidas extraordinarias que alivien a España e Italia
El grupo retira capitales de la filial española, que pasa a pedir dinero al BCE Las medidas se concentran en España y Portugal, pues cree que el riesgo de Italia es menor

El semanario recuerda que los otros rescates llegaron con el interés de la deuda sobre el 7% Culpa a Rajoy de tardar demasiado en tomar decisiones difíciles