
La pista del mítico grifo de Astérix conduce al British Museum
Tras meses de intensa búsqueda, encuentro en el museo londinense al legendario animal que aparece en el último álbum del galo
Tras meses de intensa búsqueda, encuentro en el museo londinense al legendario animal que aparece en el último álbum del galo
Aprendemos sobre nosotros mismos cuando nos atrevemos a mirar otros paisajes y escuchar otras voces | Columna de Irene Vallejo
La escritora e ilustradora María Hesse hace una relectura de las mujeres que tradicionalmente han sido consideradas perversas para mostrar cómo la feminidad en los relatos de ficción ha condicionado la vida real
Los creadores del canal de YouTube ‘Destripando la Historia’, se conocieron en el colegio. Tras conseguir decenas de millones de visualizaciones de sus adictivas canciones paródicas sobre la mitología quieren hacer una serie
Los problemas de salud mental no son —contra lo que pensaba Tony Soprano— un síntoma propio de nuestros tiempos | Columna de Irene Vallejo
La aparición de mosaicos anónimos con la calavera del rey derrotado por Hércules enciende el debate sobre la identidad de la ciudad.
Esta es una época de claroscuros, de terror y hechizos de esperanza. De recuerdos y regalos. De tristeza y magia simpática. | Columna de Irene Vallejo.
El gran historiador de la mitología mesoamericana recorre con EL PAÍS el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México para explicar sus fetiches: de la pirámide de Quetzalcoatl a las cabezas olmecas
El poder de la ubicuidad más que un poder celestial surgió como una decisión política bastante terrenal
Un libro, ‘De la estirpe de las amazonas’, repasa el mito de las mujeres guerreras y las contempla a la luz del feminismo moderno
La invención de las bolsas nos hizo libres para recorrer el mundo: no permitamos que sus herederas asfixien nuestras aguas.
Lo que nos asusta de Afganistán no es solo lo que sabemos que llevaba décadas ocurriendo sino el ser conscientes de que, sin embajadas ni medios, ignoraremos lo que pueda estar pasando a partir de ahora
La escritora gaditana (San Fernando, 71 años) publica nueva obra, ‘El libro de las ciudades’ (Siruela), en la que explica a los jóvenes las bases de la sociedad actual
El espectáculo del director griego, parte de la programación del festival Grec, cancela dos funciones por positivo de un artista
Cuando Tiziano metía un intruso en cuadros de desnudez como los que se ven en la exposición ‘Pasiones mitológicas’ del Museo del Prado tal vez introducía su propia imagen deformada por la vejez y la avaricia. ¿Puede el pintor hacer otra cosa, sino visibilizar lo que debió permanecer oculto?
Las falsas creencias van desde que no se puede hacer deporte hasta que las mujeres no se deben duchar. Este viernes es el Día de la higiene menstrual:
Sirvan de ejemplo las ocho novedades recopiladas en esta selección, libros para aprender leyendo que abordan temas tan diversos como la alimentación, la mitología o la naturaleza
El mito clásico de la princesa cretense abandonada por Teseo aparece en la obra de Nietzsche, que introdujo en él nuevos significados. El nuevo ensayo de Victoria Cirlot reexamina ahora esa conocida figura
El autor y editor Basilio Rodríguez Cañada reconstruye cuatro leyendas clásicas en clave personal y actual en ‘Cuaderno Mediterráneo’
Tiziano vuelve a mostrar en sus ‘poesías’ la fragilidad de las criaturas ante los caprichos de los dioses
El misterio de Dioniso se encierra en las ‘Bacantes’, el drama más enigmático y polémico de la Antigüedad. Una nueva traducción arroja otra luz sobre el mito
El museo reúne, por primera vez en cuatro siglos y tras su paso por Londres, las seis pinturas mitológicas que el artista hizo para Felipe II. El conjunto se completa con obras de Rubens, Poussin o Velázquez
En la crónica del significado de las palabras, la evolución del sentido es un espejo de nuestras ideas cambiantes
Que lo que nos ha unido a todos los pueblos de la tierra por los siglos de los siglos no lo separe el nacionalismo de vacunas
El Partenón es una discoteca donde se encuentran Helena de Troya y Clitemnestra en la obra ‘Hey, hermana!’
La nueva traducción al español del gran libro de Joseph Campbell sobre la estructura psicológica del mito certifica su influencia en la narrativa literaria y audiovisual actual
Algunos de los problemas matemáticos que tratan de resolver los especialistas del siglo XXI tienen un origen muy antiguo, incluso mitológico
Lo único que Pandora logró conservar para la humanidad fue ese sentimiento. No parece mucho, pero es un arma poderosa
La estatua del artista argentino Luciano Garbati le da la vuelta a este trágico mito griego. Ahora Medusa sostiene la cabeza de Perseo, el hombre que originalmente la decapitó
La Real Filharmonía de Galicia y Amigos de la Ópera de Santiago presentan ‘Orfeo y Eurídice’, de Gluck, con algunas actuaciones en directo y otras realizadas y filmadas anteriormente para cumplir las medidas contra el coronavirus
La cirugía estética surgió como una rama de la cirugía plástica tras el periodo de paz que vino después de la I Guerra Mundial
CaixaForum Barcelona inaugura la exposición ‘Arte y mito. Dioses del Museo del Prado’, con 64 obras de la pinacoteca madrileña
Confinado de nuevo, esta vez para sobrevivir, pienso limpiar mi mente estando durante quince días sin noticias; olvidaré el nombre de los políticos y en su lugar ocuparán mi pensamiento imágenes de dioses esculpidos por Fidias
Los ofidios fascinaron a griegos y romanos y ahora han vuelto a Formentera, que ha estado muchos siglos libre de ellos
Carlos García Gual, que bucea en su último libro en la literatura griega en busca de personajes extraordinarios, escoge sus cinco favoritos, arquetipos aún vigentes en el cine, el cómic o el relato de la gestión sanitaria de la pandemia
Tras leer ‘El ojo en la mitología. Su simbolismo’, de Juan Eduardo Cirlot, me pongo gafas de sol y gorra para evitar maldiciones de mis vecinos
Hay historias imperecederas en las que el mito y la verdad se comunican, como demuestran los casos de la ciudad homérica, el rostro del héroe griego o el cráneo del escritor romano