
Obama elogia los esfuerzos del papa Francisco en su lucha contra la pobreza
El presidente de EE UU defiende la libertad religiosa como garantía para el desarrollo democrático en el mundo y cita expresamente los casos de Irán, Corea del Norte
El presidente de EE UU defiende la libertad religiosa como garantía para el desarrollo democrático en el mundo y cita expresamente los casos de Irán, Corea del Norte
Rompiendo la tradición de su padre, el mandatario sirio tiene predilección por rodearse de asesoras en el trabajo Unas veteranas, otras jóvenes formadas en el extranjero. Un indicio de reforma que, como tantos otros, se quedó en espejismo
Horas antes fue ascendido a mariscal, un nuevo paso hacia la candidatura presidencial La cúpula militar autoriza al general a que se presente en las próximas elecciones
La Conferencia de Ginebra es la única esperanza de lograr un alto el fuego, que nunca podrá ser impuesto por fuerzas externas. El reto es temible, pero la alternativa es una inacabable lucha a muerte
En apenas un mes y medio el 39% de los californianos será de origen latino, mientras que el 38.8% será blancos no-latinos.
La cineasta chilena necesita soñar las ideas antes de filmarlas
La propuesta que lleva el gobierno a las urnas pone coto al poder islamista Contempla varias libertades civiles a las que el gobierno ha limitado
Un grupo armado con cuchillos atacó una comisaría en el condado de Yarkand y voló con explosivos un vehículo policial
La independencia del país más joven del mundo ha despertado rencillas étnicas dejadas de lado pero jamás olvidadas
La designación de la hermandad como "organización terrorista" aleja una solución negociada a la crisis desatada en julio
La ONU estima que más de un millar de personas podría haber muerto en la violencia étnica
La ONU debatirá una resolución sobre la situación bajo el régimen de Rohaní
16 personas mueren en la provincia de Xinjiang, 14 de ellas por disparos de la policía
Hay muchos que piensan (pensamos) que los crímenes de lesa humanidad en el Tibet no prescriben y no se deben olvidar
Pekín difunde fotos de sospechosos de esa etnia, de la región de Xinjiang, enfrentada al régimen Las autoridades no aclaran si se trató de un accidente o un atentado
'Una tragedia ocultada' recuerda la matanza de 20 miembros de una tribu amazónica y el secuestro de dos niñas el pasado mes de marzo Todavía no hay culpables
Los kurdos, el 20% de la población turca, esperaban un mayor reconocimiento de sus derechos políticos y sociales
La población calé encuentra nuevas formas de vivir sus tradiciones culturales, más allá de los tópicos Jóvenes y mayores apuestan por la formación y defienden a diversidad del colectivo Las mujeres llevan las riendas de esta transición
La ciudad de Nueva York apelará la decisión de la juez federal anunciada este lunes
Las fuerzas políticas, militares y sociales pugnan por dominar esta nueva etapa de transición
Un informe de la Fundación Secretariado Gitano denuncia los efectos negativos de la crisis El texto destaca que la situación del colectivo se ha agravado en todos los ámbitos
El imán de Al Azhar y el patriarca copto respaldan la destitución de Morsi
Turbas armadas con cuchillos atacan a comisarías y sedes gubernamentales, según la prensa oficial En la zona reside la minoría musulmana de los uigures
Las minorías serán mayoría en EE UU en tres décadas, según la Oficina del Censo. Los asiáticos son el grupo racial que más rápido crece
Con 198 millones de personas sigue siendo el mayor grupo de población en el país norteamericano
Los drusos que viven en los Altos del Golán han apoyado tradicionalmente a Damasco Hoy, muchos de ellos hablan en contra del Gobierno, a pesar del riesgo que ello supone
Los pasajeros huían ante la llegada de un ciclón al país Pertenecían a la minoría musulmana perseguida por los budistas en 2012
El enfrentamiento ocurrió en el asalto de una comisaría en el noroeste, una zona en la que actúan grupos independentistas uigures
Carina Ramírez ingresó en prisión por un delito cometido en 2009
Mico Stanisic y Stojan Zupljanin colaboraron para eliminar a croatas y musulmanes bosnios Stanisic se entregó en 2005 al Tribunal y Zupljanin fue capturado en 2008 tras 13 años huido
Este anuncio supone un primer paso para poner fin a casi 30 años de guerra
La petición que hizo el líder del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, a sus seguidores de abandonar las armas y optar por los cauces democráticos abre la puerta al fin de un conflicto que en los últimos 29 años se ha cobrado 45.000 víctimas en la lucha para lograr la autonomía de los 12 millones de kurdos de Turquía.
Treinta millones de kurdos repartidos en varios países diferentes comparten nación e idioma
Gitano y gay, este activista siempre ha estado en "la acera correcta"
Lo asegura el diario 'The Guardian', tras analizar las cifras de los estudiantes con mejores notas que pidieron plaza en el curso 2010-11
Nieto de un rey africano, salvó la vida en la Alemania hitleriana gracias a una grieta en las leyes raciales
Los autores de la masacre iban armados con fusiles automáticos La región es un foco constante de violencia interétnica
Málaga y Barça se miden en la Copa Nuevas incorporaciones en ‘El barco’
El atacante apretó el gatillo dos veces pero el arma falló, según el ministro del Interior Tras ser reducido, miembros de seguridad y asistentes al acto le propinan una lluvia de golpes