
Contar parados
Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación

Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación

Los controles laborales aumentan un 10% en 2023. Las empresas deben estar preparadas y colaborar para evitar sanciones de hasta un millón de euros
La ministra de Trabajo solicita por carta al responsable de Justicia que retire la petición de recusar a Carmen Salcedo, experta española del Comité Europeo de Derechos Sociales

Inspección también señala a la Federación por no activar el protocolo de acoso pese a que la institución afirma disponer de este desde 2022. El club perico asume que su documentación está pendiente de tramitación administrativa y el azulgrana que su primer plan data de 2013

La reordenación de los horarios en España es un frente de lucha programático, y ya era hora de traerlo al debate

Yolanda Díaz defiende también limitar el aforamiento de los cargos públicos

España alcanza los 20,7 millones de cotizantes, medio millón más que hace un año. Hay 7.500 personas menos en paro

Son 170.000 personas menos que en 2022, y la mitad que hace una década, según los últimos datos del INE

La Fiscalía se querelló contra las asociaciones y sus responsables por la unión irregular de sus plantillas para obtener 236.000 euros, el doble de lo que les correspondía

En el sindicato creen que esas “injerencias” de Justicia “están más que contrastadas”. Trabajo dice que no comparte “actuación alguna” que impida la resolución
El Gobierno prepara ahora un anteproyecto de ley para sustituir el decreto de reforma del seguro de paro que tumbaron la oposición y Podemos
La mayoría de los ceses se produjo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Cataluña y Madrid concentran el número más elevado

Los sindicatos reclaman extender esta medida también a las pymes
La mesa tripartita para combatir la siniestralidad laboral echa a andar este lunes

La media de enero dentro de convenios colectivos fue de 1.762 horas anuales, un 0,61% más que en el mismo mes del año pasado

Los nuevos convenios firmados en el arranque del año también registran incrementos más contenidos del 3,7% frente a más del 4% del año anterior
Inspección detectó irregularidades en el 22% de las relaciones laborales investigadas, según datos a los que ha tenido acceso EL PAÍS. Los trabajadores vía ETT cayeron un 14% respecto a 2022

Los agentes sociales retoman las negociaciones tras el rechazo del real decreto que reformaba estas ayudas en “un clima de gran colaboración”
El Gobierno asegura que ya se ha efectuado todo el traspaso de temporalidad mal utilizada a puestos fijos discontinuos

El total de desempleados se sitúa en 2.767.860, mientras que el número de afiliados cae en 231.000 hasta los 20,6 millones, la cifra más alta en este mes en 17 años

Los representantes de trabajadores y empresarios abordarán en reuniones propias cómo aplicar la reducción y luego trasladarán los posibles acuerdos al Ejecutivo. El objetivo último no cambia, pero deja espacio a los agentes sociales para que pacten cómo llegar a él

Trabajo y sindicatos plantean adecuar la cantidad en función de la situación de cada empleado. Abogados y directores de recursos humanos cuestionan su viabilidad

La clave no es quién ganará la pugna entre Podemos y Sumar, sino qué quedará de esa lucha tras las elecciones a la Eurocámara
Yolanda Díaz anuncia que esta reforma se producirá “con carácter inmediato” y de forma separada a la revisión global de despido que también impulsa su ministerio

El secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, recuerda el voto en contra del decreto por parte de la derecha y Podemos, a quien se refiere como la “izquierda aparentemente real”

La semana que viene empieza la negociación sobre la reducción de jornada. Este miércoles el ministerio y los sindicatos han firmado el acuerdo para subir el SMI un 5%
La asociación denuncia la discriminación de un colectivo de 50.000 trabajadores a los que la actual normativa impide cobrar esta ayuda

La titular de Trabajo pacta la subida del salario mínimo con CC OO y UGT y negociará la reforma del subsidio de paro en el diálogo social

El principal problema de los nuevos organigramas es que no responden a la realidad e introducen confusión entre los agentes económicos

La subida del 5% del SMI beneficia a dos millones y medio de personas, especialmente a las mujeres

El incremento del salario base en 54 euros mensuales podría provocar un efecto rebote que mejore la situación de muchos más trabajadores

La patronal no suscribe el pacto, que implica una subida de la menor retribución posible del 54% desde 2018. En torno a 2,5 millones de personas cobran el SMI

El secretario general de UGT anuncia que su organización ha presentado una nueva demanda contra España ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por no sobrecargar las horas extras
El Ministerio de Trabajo apunta que los cambios en las ayudas a los parados se dialogarán sin prisa, dando tiempo a las partes a llegar a un acuerdo. La subida del salario mínimo estará entre el 4% y el 5%

Solo el 5% de los empleados que negociaron sus condiciones laborales el pasado año redujeron su jornada pactada respecto a 2022

Unai Sordo pide a Trabajo que, si CEOE no se suma a la subida del 4% del salario mínimo, “pague consecuencias” y que el alza sea “como mínimo del 5%”

Foment, la patronal catalana, rechaza que se busque relocalizar mediante “incentivos fiscales”

Garamendi acusa a Trabajo de “populismo” por intentar aplicar “un correctivo” a los empresarios si no apoyan el incremento del SMI que propone el Gobierno

El partido de Ione Belarra insiste en que la reforma del subsidio por desempleo introduce recortes para los mayores de 52 años. El Ministerio de Yolanda Díaz lo niega

Pérez Rey traslada a los agentes sociales la negativa de Hacienda a indexar los contratos públicos con el nuevo incremento. Volverán a reunirse el jueves o el viernes