
Díaz y Cuerpo acercan posturas para tramitar de forma urgente la reducción de jornada
Los responsables de Trabajo y Economía se han reunido este lunes más de una hora bajo un “clima constructivo” y se han emplazado a seguir negociando

Los responsables de Trabajo y Economía se han reunido este lunes más de una hora bajo un “clima constructivo” y se han emplazado a seguir negociando

Quien mejora las relaciones laborales está regenerando la política porque mejora las condiciones sobre las que se apoya la sociedad democrática

La patronal defiende acuerdos por sectores dentro de la negociación colectiva

El enfrentamiento entre Trabajo y Economía requiere clarificar las competencias de cada uno y negociar con más discreción

Si Hacienda no actualiza el impuesto, los trabajadores pagarán en torno al 42% del alza. Trabajo rechaza el cambio

Ministerios económicos de PSOE y Sumar vuelven a diferir, esta vez por el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura. Elma Saiz defiende agilizar la llegada de empleados foráneos de más sectores, lo que Yolanda Díaz viene rechazando. Hay un choque de competencias

Los expertos de Trabajo recomiendan subir el salario mínimo en 546 o 700 euros anuales. Si el Ministerio finalmente no actualiza el impuesto, los trabajadores pagarán 233 o 300 euros, el 42% del alza

La comisión, compuesta por analistas universitarios, sindicales y del propio Gobierno, propone dos opciones: alzas del 3,4% o del 4,4%

El jefe sindical exige que el Consejo de Ministros no cambie el pacto para reducir la jornada, pero sí asume modificaciones posteriores en el Congreso

El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que esté entorpeciendo la aprobación de la norma, pero retrasa su admisión en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y pide que se tramite por vía ordinaria

Los subsidios por desempleo, el estatuto del becario o el SMI pusieron a prueba las costuras del Gobierno. Ahora lo hace la contracción del tiempo de trabajo, con más virulencia que nunca

El Gobierno tiene pendiente determinar la subida salarial de los funcionarios y lograr los apoyos para aprobar la reducción de jornada a 37,5 horas semanales

Economía contesta que el recorte de tiempo de trabajo es “una prioridad para el ministro Cuerpo; un compromiso de Gobierno y se va a cumplir”
El desempleo cayó en el último mes hasta las 2.560.718 personas y el total de afiliados se situó por encima de los 21,3 millones, el nivel más alto en este periodo

Cuerpo se postula a favor de un alza en línea “con el resto de la economía”, del entorno del 3%, mientras que las centrales replican que esta debe acompasarse con el incremento de los sueldos, cerca del 4%

Los sindicatos piden al Gobierno que apruebe “de una vez por todas” el Estatuto del Becario, que contempla una compensación de gastos de los estudiantes. Los rectores avisan del “peligro” que corren las prácticas con ese planteamiento

Los lectores escriben sobre las medidas necesarias en materia de trabajo, el trastorno de bipolaridad, la Navidad y el voto a los partidos que protegen los servicios públicos

La Sala de lo Social acuerda por unanimidad que los tribunales no pueden incrementar la compensación al amparo de convenios internacionales

Díaz elaborará a partir de ahora su propia propuesta y la negociará con la patronal y los sindicatos. Estos últimos reclaman un incremento de entre el 5% y el 6%

Tras el anuncio de Glovo, el sector espera un movimiento de la compañía estadounidense, que opera con ‘riders’ por cuenta propia y también por cuenta ajena

Desde 2018 la menor retribución posible ha crecido un 54%, mucho más que los precios (19%). El Gobierno da el primer paso para un nuevo incremento el año que viene

El grupo se vuelca en la norma estrella del ministerio de Yolanda Díaz y apoyará las movilizaciones de los sindicatos para presionar desde la calle

España no registraba tan pocos desempleados en noviembre desde 2007. Además, alcanza un máximo histórico de ocupados en el undécimo mes

La presidencia húngara del Consejo de la UE no logra el visto bueno para negociar con el Parlamento

La presidencia húngara plantea una posición al Consejo de la UE que redunda en “una peor calidad de los trabajadores en prácticas”, critica Trabajo

La Inspección lanza un plan de choque contra el fraude de contratos a tiempo parcial y anuncia el envío de 124.331 cartas de aviso a las empresas

La subida media de precios de enero a octubre es de un 2,55%, inferior a lo que requeriría para que el salario mínimo siga representando un 60% del salario medio. La posible reducción de jornada también influirá en el cálculo

El Ministerio de Trabajo da el primer paso con la convocatoria de un grupo de expertos. Los sindicatos pedirán un incremento que supere el alza de precios para que el salario mínimo no deje de representar el 60% de la retribución media
El ministerio arranca este viernes la consulta pública del anteproyecto de ley, que CEOE y Cepyme rechazan. Renuncia al anunciado paso intermedio de 38,5 horas

Díaz viajará el lunes a las zonas afectadas por la dana para iniciar el reparto de los 50 millones destinados a la contratación de empleados que se encargarán de la reconstrucción

CC OO y UGT centrarán sus negociaciones con Trabajo y sin los empresarios en sacar adelante un nuevo registro horario más estricto y fiable y mayores sanciones a las empresas que lo incumplan

La ministra de Trabajo lanza otro dardo a los empresarios en la inauguración del Congreso Internacional del Trabajo: “Nadie tiene derecho a veto, la patronal tampoco”

Pese al significativo aumento del número de trabajadores, el total de incidentes se rebajó respecto al año pasado. La mayoría de decesos fueron por infartos

Habrá una prestación extraordinaria para empleadas de hogar, se recupera la prohibición de despedir y ayudas de 50 millones para contratar a trabajadores para la reconstrucción

Fuentes de la negociación dan por sentado que se caerán del texto que el ministerio acuerde con los sindicatos, pero no descartan que ‘resuciten’ en la negociación parlamentaria. La negativa empresarial complica esa tramitación

El ministerio viene advirtiendo de que si CEOE y Cepyme no apoyan la iniciativa pactará solo con los sindicatos. El rechazo empresarial complica el respaldo parlamentario a la medida

En un mes tradicionalmente malo para el empleo, el total de desempleados se sitúa en 2,6 millones, mientras la Seguridad Social suma 134.000 afiliados y se mantiene por encima de los 21,3 millones

Yolanda Díaz garantiza protección a todos los que se ausenten por tareas de limpieza, por “pasar un duelo”, por riesgo para la salud, por imposibilidad de transporte o por cuidado de hijos o mayores

La oferta a los agentes sociales incluye extender el Kit Digital para microempresas hasta mediados de 2026, pero las beneficiarias deberán mantener el empleo tres años

El Gobierno hace su última propuesta en la negociación para la jornada de 37,5 horas semanales y exige a CC OO, UGT, CEOE y Cepyme que el 11 de noviembre “den un sí o un no” definitivo