Las patronales CEOE y Cepyme cargan contra el Ejecutivo y rompen relaciones con el Ministerio de Trabajo, al que no consideran un interlocutor “fiable”
El grupo seleccionado por el Ministerio de Trabajo plantea una horquilla con un alza de entre el 3% y el 8,2%
La clave será no sobrepasar el nivel a partir del cual los beneficios dejen de ser significativos
Una de las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos al Código Penal contempla penas de prisión de hasta seis años por recurrir ilícitamente a la “contratación bajo fórmulas ajenas al contrato de trabajo” de manera reiterada
Los paros serán a jornada completa durante el 21 de diciembre, el 25 de enero y el 22 de febrero
El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un nuevo marco normativo para regular las prácticas en empresas
CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos
El PP y Fedea acusan al Gobierno de maquillar los registros retocando el número de fijos discontinuos, que no cuentan como desempleados aunque no trabajen
La presidenta regional y su Ejecutivo se felicitan por los datos mientras su formación impugna la metodología del sistema en el Congreso
El número de desempleados fue de 2.881.380, la segunda mejor marca del año; mientras que la creación de empleo se estanca y deja el número de afiliados en 20.283.631, sin apenas variación respecto al mes anterior
La Ministra de Trabajo pronostica que la tasa de paro se rebajará hasta el 12,2% el próximo año
Las objeciones de Trabajo y las quejas de los sindicatos han paralizado la medida para fichar a albañiles, fontaneros o soldadores fuera de España
España se sitúa a la cola de Europa en alzas salariales y solo dos de cada diez empleados cuentan con una cláusula de mejora en su contrato
Los estudios serán remitidos al comité de expertos convocado por Trabajo, que se reunirá esta semana y dispondrá de un mes para determinar la futura cuantía
Los sindicatos tienen razón cuando piden medidas de emergencia para las familias y sectores sociales que se están desangrando económicamente
Tras el frenazo del verano, el número de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores
El grupo de expertos se reunirá esta semana para determinar la nueva alza, que se proyecta como la más elevada de la legislatura. Los sindicatos esperan que crezca un 10% hasta los 1.100 euros
El Ejecutivo promueve, contra el criterio de los sindicatos, que las empresas importen contingentes de trabajadores de la construcción
Yolanda Díaz: “Es indefendible la permanencia de ciertos nombres vinculados a las muertes de tantas personas en un listado de honor”
La vicepresidenta y ministra de Trabajo evita hablar de cifras, pero recuerda que los datos sobre salarios tomados como referencia han quedado desfasados
El Gobierno aprobó esta medida para contener la destrucción de empleo
Los sindicatos UGT y CC OO reciben con buenos ojos la última propuesta del ministerio que dirige Yolanda Díaz, mientras que la CEOE se descuelga
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas
Un estudio del ‘think tank’ de las grandes empresas alerta de la pérdida de fuelle de la reforma laboral y del aumento de bajas de los fijos discontinuos
Calviño califica el segundo encuentro tripartito de “productivo”, pero CC OO y UGT destacan que las patronales no se han movido y creen que serán necesarias manifestaciones y huelgas
El Ministerio de Trabajo prevé que las cotizaciones a la Seguridad Social por desempleo reporten hasta 243 millones
Los empleadores de trabajadoras domésticas de menos de 60 horas mensuales tendrán la obligación de darles de alta
El real decreto aprobado por el Gobierno remedia la discriminación laboral que venían padeciendo alrededor de 400.000 trabajadoras
El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas. Incluye amplias bonificaciones para reducir el coste de la cotización a los empleadores
La CEOE considera que las últimas declaraciones de Díaz “favorecen la crispación”, y vuelven a mostrar su rechazo al futuro incremento
El número de desempleados es el más bajo en un mes de agosto desde 2008. Los cotizantes siguen por encima de 20 millones
Salvador Navarro acusa a la ministra de Trabajo de “falta de empatía” con los empresarios, y de lanzar mensajes “demagógicos”
La vicepresidenta recuerda que el Estatuto de los Trabajadores permite ampliar el salario mínimo en función de la situación económica del país
Las centrales diseñan un calendario de huelgas y protestas para forzar a la patronal a aceptar cláusulas de revisión salarial
El ministerio advierte a Glovo y Uber de que no tolerará que operen burlando “los límites legales”
El ministerio encabezado por Yolanda Díaz ha citado a la comisión de expertos para pronunciarse; el compromiso del ejecutivo es que el SMI alcance el 60% del sueldo medio el próximo año
El Defensor del Pueblo pide a la Inspección que informe sobre cómo se protege a los empleados ante una subida abrupta de la temperatura. Sindicatos y expertos piden medidas específicas para adaptarse al cambio climático
La vicepresidenta asegura la continuidad del Ejecutivo y explica su nuevo proyecto “ciudadano”: “Podemos nació de la impugnación, yo busco la construcción”
El número de desempleados se instala en los 2.880.582, la cifra más baja en 14 años, mientras que los contratos indefinidos marcan nuevo récord: 783.595